Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

“Ojalá que te vaya bonito”

Ago 25, 2020

 

Opinión de: José Francisco Cajigas Lozano. Empresario Restaurantero e Impulsor del proyecto ciudadano VISITADOLORES.TRAVEL

Ojalá que llegue el día en que, como mexicanos volvamos a desearnos el bien, en que nos olvidemos del rencor, de la envidia, del odio al prójimo; ojalá que dejemos de una buena vez, cualquier tipo de discriminación, toda señal de racismo, ojalá nos volvamos más tolerantes y eliminemos por completo “la burla” (ahora le llaman “Bullying verbal”), ojalá no existiera la “envidia de la buena”, si acaso existiese tal cosa. Para entenderlo pronto, ojalá aprendamos a dejar de ser como cangrejos (El “cangrejismo”, es una forma de pensar mejor descrita por la frase, "si no puedo tenerlo, tú tampoco "). y aprendamos a ser como gansos (los gansos vuelan formando una “V” para apoyarse mutuamente y ser más eficientes en vuelo). Ojalá nos hagamos un poquito, o un “muchito” más tolerantes, más humanos.

 Es curioso como nos asustan los conflictos armados y las guerras, los crímenes y asesinatos, el terrorismo y el narcotráfico, la violencia y la inseguridad, pero no somos capaces de entender que todo ello proviene del odio, de la indiferencia, de la envidia y el rencor, estos cada día, se siguen generalizando y van debilitando el cimiento más profundo en las sociedades, nuestra humanidad.

 Hagamos un frente unido en contra del odio, comencemos a impedir que este siga detonando la violencia, la discriminación, la hostilidad y el rencor social, que, dicho sea de paso, están prohibidas por el derecho internacional. Acabemos con todas sus formas posibles. Trabajemos todos juntos, sociedad civil, gobiernos, sector privado. Fomentemos y reforcemos la práctica de valores culturales y sociales intrínsecos, generemos resiliencia contra este terrible sentimiento y pernicioso comportamiento, fortalezcamos nuestros “lazos humanos”, construyamos un mejor mañana para tod@s, siendo iguales como personas, como seres humanos.

Tan de moda el termino “discurso de odio”, a veces más presente en el mundo “virtual” o digital, presente también en nuestras calles, oficinas, escuelas, plazas; tan común en nuestros días, que llega a parecernos “normal” que  se “odie más” a alguien por irle a un equipo de futbol o a otro, que el rico humille al pobre, que el pobre dañe al rico, que el rubio moleste al moreno, que el alto golpee al chico, que el “macho” insulte al “gay”...

 Convirtámonos en personas que respetan la identidad de género, la orientación sexual, la raza o nacionalidad, la cultura (entendiéndose esta como creencias, tradiciones, lenguaje o idioma), el oficio o profesión, por muy humilde que este sea, las ideologías, las aficiones, el nivel o posición socioeconómica, la salud y el aspecto físico o mental.

 Si somos capaces de respetar esas 10 cosas, manteniéndolas lejos de cualquier sentimiento o expresión de odio, de rencor o de envidia, seremos capaces de vivir felices. No permitamos que el odio se disfrace con insultos, con desprecio, con resentimiento, rechazo o rivalidad, quitémonos esa máscara y mostremos el rostro de la unidad, del apoyo, de la ayuda, del perdón, de la solidaridad, de la generosidad.

Es momento de alegrarnos por el bien de los demás, por el coche nuevo del vecino, por el nuevo puesto o cargo del amigo, por asenso del colega, por el trofeo del compadre, por el éxito del compañero, por el triunfo del otro equipo, por la casa nueva del primo, por el proyecto del conocido. ¡Por el nuestro, por el de tod@s!

Nuevamente invitar al lector a que seamos un poquito menos egoístas, menos envidiosos, a que dejemos de pensar en lo que hace el otro y como lo hace, juzguemos menos y alegrémonos más, comencemos a practicar más las expresiones “Que gusto me da por ti”, “me alegro por ti” “te va a ir muy bien”, “te deseo lo mejor”…y tantas otras más…

Hoy es un buen día para apoyarnos, para ser solidarios, para fomentar el consumo local, para ayudar al vecino, para apoyar al necesitado, para unirnos todos.

 Rescatemos todo aquello que nos ha convertido en una sociedad unida, lo que hemos sido capaces de lograr como nación, aquello que se construye con la unidad de hombres y mujeres, de altos y bajos, de morenos o claros, de ricos o pobres, de verdes o azules. Aprendamos todos a no dividirnos, a no fragmentarnos ni destruirnos como sociedad, aprendamos mejor, la caridad, la unión, la concordancia, la correspondencia, el apoyo, la solidaridad y reciprocidad. Aprendamos a enorgullecernos por nuestros semejantes, a disfrutar la victoria y el triunfo ajeno.

 El odio y la envidia nos detienen como país, nos postergan como sociedad y nos paralizan como individuos, jamás podremos alcanzar el bienestar en medio de insultos, de acusaciones, señalamientos y divisiones; si lo haremos a través del discurso de unidad y de la cooperación.

 Tengamos presentes siempre en nuestras vidas estos 10 conceptos:

 Respetemos a los demás (tratemos a las personas como nos gustaría fuésemos tratados).

  1. No juzguemos a otr@s (nadie somos perfectos, nadie).
  2. Seamos agradecidos (con toda persona que nos brinde su mano).
  3. Aprendamos a perder (no siempre debemos o podemos ganar).
  4. Confiemos más (demos oportunidad a tod@s).
  5. Seamos humildes (mostrémonos modestos en cualquier situación).
  6. Aceptémonos tod@s (con defectos y virtudes).
  7. Olvidemos la crítica y la difamación (elogiemos el éxito ajeno).
  8. Hagamos equipo (dejemos de lado cualquier tipo de rivalidad).
  9. Seamos tolerantes (mostrémonos más compasivos).

 

Dejemos ya de alimentar esa frenética competitividad, fomentemos el amor a nuestros semejantes, por el simple hecho de ser iguales a nosotros, de ser personas, sin importar si tiene más o menos, si se viste bien o no, si tiene coche del año, si tienes más estudios, dinero o mejor posición social, si su negocio vende más, si su idea funcionó, si sacó mejor calificación que tu… ¿qué más da todo eso? Lo único y verdaderamente importante en esta vida es aceptarse y aceptar, quererse y querer. Ojalá pues, lleguemos a desearnos lo mejor, ojalá al toparnos por la calle nos digamos y nos deseemos siempre uno al otro “que nos vaya bonito”.

 

 

Gracias por su lectura y hasta la próxima…

Last modified on Martes, 25 Agosto 2020 14:09
  1. Popular
  2. Trending
  3. Comentarios

Calender

« September 2025 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30