Columna de opinión
Por Marycarmen Soria Narváez
El jueves pasado en el tianguis, el candidato del PRI y su equipo, ingresaron por el estacionamiento, de manera abrupta, evitando los controles de sanidad, y en franca confrontación con el candidato y equipo del PAN, poniendo en riesgo la seguridad e integridad de los ciudadanos que estaban realizando sus compras.
Este es el último ejemplo de los enfrentamientos que se han producido en la política dolorense y contra los adversarios del candidato del PRI, en los últimos años, pero que hay antecedentes desde el 4 de julio del 2018, cuando en las redes sociales circulo un audio, en el cual se podía escuchar al candidato a la alcaldía postulado por el Partido Revolucionario Institucional MIGUEL ANGEL RAYAS, ordenando intimidar y golpear a los militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional y a cualquier persona que estuviera con ellos, el cual dice:
“LES VOY A ESTAR PASANDO ASÍ COMO, LES VOY A ESTAR PASANDO ASÍ PLACAS Y NÚMEROS DE CAMIONETA Y PARA QUE SI LOS VEN POR AHÍ, LES EMPIECEN A SACAR FOTOS USTEDES PARA QUE SE UBIQUEN, TRAEN LOS DE ACCIÓN NACIONAL TRAEN UN LISTÓN BLANCO EN LA MUÑECA, COMO PULSERA, HAY QUE SACARLES FOTOS, PONERNOS ENFRENTE PARA HOSTIGARLOS, TAMBIÉN ÉCHENSE UNA VUELTA AHÍ POR EL DIF Y USTEDES SE PUEDEN BAJAR A SACAR FOTOS A QUIEN USTEDES VEAN EH, NO LE HACE, INTIMÍDENLOS, HAY QUE CHECARLOS SI SE LLEVA GENTE POR AHÍ PÓNGANLE UNA CHINGA Y PÉLENSE.”
Pero han sido más los casos de violencia que ha ejercido contra diversos actores políticos, hostigándolos, enviándoles gentes a incomodarlos amenazarlos y demás, actuando de una manera caprichosa e inmadura, que genera tensión e inseguridad en el municipio, su conducta transgrede la normatividad electoral, y puede poner en riesgo la contienda electoral, que debe ser equitativa, justa y legal, para que toda persona tenga las garantías de poder elegir a sus gobernantes, sin ningún tipo de intimidación.
Y aquí es cuando nosotros, los ciudadanos, debemos buscar razones, argumentos y propuestas de gobierno, para votar con conciencia, salir del eterno presente y quedarnos solo en elección tras elección, mientras los antecedentes graves se olvidan y los grandes problemas del municipio quedan olvidados.
Se vale y es importante luchar por ideas, proyectos, derechos, por esto, no se condena a nadie, pero si es condenable cualquier acto de violencia generada por acción u omisión desde el gobierno y desde los candidatos.
Opino que no es posible que el candidato del PRI hable de tranquilidad y paz , cuando el mismo incita a la violencia.