Por: José Guillermo Azanza Liera. Musico, Humanista, enamorado de las artes y la naturaleza.
Guanajuato es un estado multicultural por lo tanto diverso, además de nosotros como mestizos, conservamos en nuestros pueblos indígenas legado de Pames, huamares, huachichiles y chichimecas por citar algunos, y toda esta riqueza deriva en música y danza que en cada municipio de Guanajuato observa diferentes particularidades y géneros.
A lo largo de la historia la Universidad de Guanajuato es de las instituciones preocupadas por preservar este legado cultural, hace casi 30 la maestra América Balbuena Cisneros entonces Directora del BAFUG, (Ballet Folclórico de la Universidad de Guanajuato), el Maestro Carlos Vidaurri Aréchiga Coordinador del área de Música de la UG y su servidor como Director del Taller de Música Popular de la UG.
Fuimos los afortunados convocados a trabajar con los músicos integrantes de este taller para integrar las músicas recopiladas en la investigación donde se integraron temas musicales representativos de de diversas zonas del estado de Guanajuato.
Sones, Jarabes, Danzas, valses, Shotices y música de estudiantina, presentando por primera vez un cuadro de música y danza del estado de Guanajuato, a la vuelta del tiempo ya como productor de Estudio 88 Producciones, se me asignó por la Comisión de Video del estado de Guanajuato realizar 4 Cortometrajes sobre tradiciones Guanajuatenses, de este trabajo y como un Homenaje merecido al BAFUG, dejó a su consideración el siguiente el Video del Ballet Folclórico de la Universidad de Guanajuato, esperando lo disfruten y lo compartan como ya lo han hecho casi 40 000 visitantes al sitio.