Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

CONVERSATORIOS EN LINEA SOBRE CIUDADES HISTÓRICAS DEL ESTADO DE GUANAJUATO, EN EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL.

May 09, 2021

 

Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato. - Han pasado 200 años desde que se logró, ser, la Nación Independiente de México y para lo cual, en el hoy Estado de Guanajuato, sucedieron gran parte de los más importantes hechos desde el origen a la consumación. Celebramos 200 años de vida institucional municipal de poblaciones, de la entonces Intendencia Mayor de Guanajuato,  con trayectoria económica regional que consolidaron la Nueva España, actividades e idearios plasmados en edificaciones, usos y costumbres que recuerdan cómo eran en el año de 1810 y lo que sucedió en 1821; hoy en día Ciudades Históricas que tuvieron origen 250 años antes, de allí la importancia del proceso de Independencia entre 1810 a 1821, que pondremos en conocimiento por redes sociales, Cronistas e Historiadores contemporáneos.

 

Estas Conversaciones en línea, abordarán, en lenguaje de divulgación, historias de Municipios de Guanajuato, sus poblaciones fundacionales, el auge económico, con vistas del paisaje natural, urbanístico y arquitectónico antiguos, donde todavía suceden celebraciones de recio carácter identitario, local.   Damos lugar así, con la celebración a nivel nacional del Bicentenario de la Independencia, a recomendaciones de UNESCO para hacer del espacio virtual espacio público, “ejercicio de los derechos culturales”, acción mundial de derecho a las ciudades como cultura, cuarto pilar del desarrollo sustentable centrado en las personas que habitan las ciudades, usuarios de centros históricos, edificios y espacios públicos connotados por historias urbanas.

 

En formato de video conferencias con base de producción documental, interactuaremos Cronistas e Historiadores de Ciudades Históricas del Estado de Guanajuato. Imaginaremos cómo hicieron teatro de guerra de Independencia durante 11 años el paisaje de Guanajuato, traza urbana articulada para comunicación, orden económico, edificios públicos, iglesias, ayuntamientos, mercados, espacios públicos y privados de la sociedad. Pretendemos hacer memorias del proceso de construcción del Estado Mexicano en los 200 años que celebramos. Las conversaciones serán trasmitidas bajo el siguiente programa, por plataformas y redes sociales en streaming, Facebook live, Youtube live, donde quedarán alojadas para posteriores visitas, en coordinación con el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato.

 

Dentro de este contexto, correspondió a César Fernando Aguayo Juárez, Cronista de la Ciudad de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, atender el pasado 8 de mayo al Historiador, Académico e Investigador Dr. José Luis Lara Valdés, en donde en una plática de alto nivel se abordaron diversos temas sobre el histórico municipio cuna de nuestra libertad.

 

1El Dr. Lara Valdés es Profesor del Departamento de Historia de la Universidad de Guanajuato, con 39 años de trayectoria académica. Participante en un centenar de publicaciones, capítulos de libros, artículos y 18 libros. Actualmente participa en redes como divulgador del conocimiento históricos y profesor, experiencias recientes: adecuación de cursos presenciales a multimodalidad virtual para Departamento de Historia de la Universidad de Guanajuato, 2019 a la fecha; Programa Contigo a la distancia, Curso taller en línea “Pintura mural devocional del Estado de Guanajuato” para Secretaría de Cultura, mayo 2020; Diplomado en línea “Arte religioso de Guanajuato, de la pintura a los retablos barrocos” para Instituto Estatal de Cultura, junio-julio 2020: “El arte de las ciudades” en Seminario Historia de América en tiempos turbulentos, para Universidad de Salta, Argentina, noviembre de 2020; “Nuestra Señora de Guadalupe en la historia, el arte y la devoción” charlas para Cultura-Migrantes, Instituto Estatal de Cultura, diciembre 2020; “El poblamiento del Centro norte de la Nueva España”, en Jornadas de Historia de América, Universidad de Sevilla, Es., enero 2021.   

2 UGCL Congress World Summit of local and regional leaders.

  1. Popular
  2. Trending
  3. Comentarios

Calender

« September 2025 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30