Esta celebración n tiene como finalidad
de tomar conciencia del uso en forma indicriminada
que se hace del uso del automovil.
Por lo que es importante tomar conciencia de usar el automovil solo de manera
justificada, ya que esto ayudara a combatir la contaminación
del medio ambiente.
Cada 25 de mes, se conmemora el el municipio de Ocampo
el dia naranja, evitando de cualquier forma todo tipo
de violencia en las mujeres.
Se trata de una lucha constante en pro de la integridad y dignidad
de todas y cada una de las mujeres del municipio
de Ocampo
A traves de las redes sociales del municipio
el alcalde Ocampenses Erick Montemayor Lara, felicita
de manera expresa la gobernadora del Estado en su toma
de protesta , este 26 de septiembre. Libia Dennise Garcia Muñoz Ledo.
En representacion del pueblo de Ocampo.
Silao, Guanajuato, a 03 de julio del 2024. Guanajuato se convierte en el primer Estado, a nivel binacional, en convertir el itinerario cultural del Camino Real Tierra Adentro (CRTA) en “Patrimonio Cultural Tangible de los Guanajuatenses”, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Esta declaración, publicada el 01 de julio 2024 por el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, mediante Decreto Gubernativo Número 171, tiene una responsabilidad de conservación y preservación del patrimonio para la entidad y los nueve municipios involucrados.
El Camino involucra a los municipios de Apaseo el Grande, Comonfort, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, San Felipe, Ocampo, Guanajuato, San Luis de la Paz y San Diego de la Unión, destinos en donde aún existen vestigios de empedrados, haciendas ganaderas, puentes, abrevaderos y presas, acervo muy importante que brinda la posibilidad de tener una narrativa del también conocido como “Camino de la Plata”.
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, ha sido uno de los principales promotores de la preservación y el rescate del CRTA, patrimonio que simboliza el mayor bien cultural histórico que conjunta la gran riqueza del Estado reconocido -junto a las Ciudades Patrimonio Mundial de la Humanidad de Guanajuato y San Miguel de Allende- como uno de los itinerarios culturales más valiosos d
el planeta.
En el año 2010, el CRTA logró la declaración de Patrimonio Mundial en la categoría de Itinerario Cultural, el cual comprende 60 sitios (de los cuales cinco están inscritos previamente en la Lista del Patrimonio Mundial) localizados en 1,400 kilómetros que comprende el país, de un total de 2,600 km. de la Ciudad de México hasta Texas y Nuevo México, en los Estados Unidos.
Esta fue ruta principal -entre los siglos XVI y XIX- que permitió transportar la plata extraída de las minas de Zacatecas, Guanajuato, San Luis Potosí, Durango y Chihuahua, así como la comunicación, el comercio y el movimiento de personas entre el centro de la Nueva España y el norte del virreinato.
En el año 2020, la Secretaría de Turismo de Guanajuato realizó un estudio mediante el cual se registró en un sistema de información geográfico los trayectos derivados del CRTA; adicional a al levantamiento de la Caminería Histórica, se registraron y catalogaron sitios de interés patrimonial ligados al CRTA, con un total de 756 km registrados, 70 sitios y 14 poblados.
Desde el 2021, se desarrolló un plan integral y modelo general regional para el manejo y gobernanza de la significación patrimonial del Camino Real en Guanajuato, de acuerdo a los lineamientos de UNESCO, con especial énfasis en los municipios donde se desarrolló en el siglo XVI, en base al reconocimiento previo del trazo del Camino. El Plan de Manejo contempla: la protección de sitios y monumentos, divulgación del valor patrimonial y la gestión del patrimonio cultural.
Por ello, la Secretaría de Turismo solicitó al Ejecutivo del Estado la expedición de la declaratoria para que se establezca la salvaguarda del itinerario cultural del Camino Real en el Estado de Guanajuato, la cual fue sometida a valoración y, una vez emitidas las opiniones del Instituto Estatal de la Cultura y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, quedó justificada la solicitud.
Los principales beneficios de la declaratoria del CRTA -estudiado por historiadores, arqueólogos y personas interesadas en la conservación, protección y divulgación del patrimonio cultural de México-, al amparo de la Ley del Patrimonio Cultural del Estado de Guanajuato, es la revalorización del itinerario, la articulación de políticas públicas entre los sectores de cultura y turismo, así como los retos y compromisos que derivan para su preservación y el mejor aprecio de la rica variedad de patrimonio.
Además, la presente declaratoria coincide con los objetivos de la declaratoria de la UNESCO, lo cual permite consolidar un solo grupo que busque alinear los trabajos en los objetivos comunes. Para ello, el 13 de marzo de 2024, se constituyó la Unidad de Gestión y Mesa Interinstitucional de Gestión del Itinerario Cultural del CRTA conformado por representantes del Instituto Estatal de la Cultura, Secretaría de Turismo y municipios involucrados.
En este sentido, Guanajuato también fue el primer Estado de la República Mexicana, de todas las entidades involucradas en el CRTA, en conformar una Unidad de Gestión Estatal.
Las dependencias municipales: Coordinacion municipal de proteccion civil.
COMUDE , y Comunicación Social y las instituciones educativas: Preescolar Gabilondo Soler,
CAM Helen Keller, Preescolar Juan Escutia, Primaria 18 de Marzo, Primaria Ignacio Ramírez,
Primaria Hermanos Aldama, Escuela Secundaria Técnica 44, Telesecundaria 232, Telesecundaria 331
y Telesecundaria 5 de Febrero y la Coalición Comunitaria de la Escondida, r
recibieron la insignia plata de Planet Youth que otorga la Secretaría de Salud de Guanajuato por el trabajo y esfuerzo realizado en pro de las niñas, niños y adolescentes del municipio.
El alcalde Erick Montemayor se reunió con la estudiante Hasley P. Colunga Montelongo, alumna del Cecyte Guanajuato Plantel Ocampo, quien en los próximos dias viajara a Estonia a vivir la experiencia de un campamento deportivo en el continente europeo, como parte del programa
Voluntariado Mundial.
¡Muchas felicidades a Hasley y mucha suerte!
La Unidad Deportiva Municipal fue la sede donde se dieron a conocer los trabajos, avances y proyectos realizados en nuestro municipio,
donde el alcalde Erick Montemayor se dirigió a los invitados, a su H. Ayuntamiento, al gobernador Diego Sinhue y a cientos de ocampenses
que escucharon atentos su tercer informe de gobierno.
.
Entre las inversiones más importantes para beneficiar a la ciudadanía se destacan;
12 millones 900 , en apoyo al campo,
83 millones 600 mil pesos en obra pública y 35 millones en infraestructura hídrica.
Realizan Mantenimiento al Estadio Aguilar y Maya
Personal de COMUDE y Servicios publicos municipales
realizan trabajos de mantenimiento en el Estadio Aguilar y Maya
y en la Unidad Deportiva Municipal ; esto con el fin
de proveer espacios de calidad para todos nuestros deportistas.
Concluyen obra en el Callejon Jimenez, en la comunidad de la Haciendita
Esta obra fue realizada con concreto hidaulico, con una gran calidad.
Buscando la mejora siempre de las comunidades
Del municipio de Ocampo.
El departamento de obras publicas estuvo trabajando en este proyecto
Durante varias semanas.