GOBERNADORA DEL ESTADO Y PRESIDENTE MUNICIPAL ANUNCIAN SERVICIOS ADICIONALES DE LA TARJETA ROSA
• 20 mil mujeres de Dolores Hidalgo reciben la tarjeta rosa y 680 mil mujeres en todo el Estado de Guanajuato.
En el jardín principal de Dolores Hidalgo, Libia Dennise García Muñoz Ledo Gobernadora del Estado de Guanajuato en compañía del presidente municipal Adrián Hernández Alejandri, anuncio los servicios adicionales que se realizarán al programa de la Tarjeta Rosa para mejorar la calidad de vida de las mujeres y sus familias.
En su mensaje, Libia García agradeció al presidente y a su esposa por ese gran trabajo que vienen realizando al frente de Dolores Hidalgo y dijo “durante mi recorrido en todo el Estado he tenido la oportunidad de conocer muchas historias, y más de las mujeres, soy Gobernadora gracias a las mujeres de Guanajuato, porque ustedes nos dieron su confianza, y hoy está claro, la tarjeta rosa es un firme compromiso con las mujeres, este empujoncito ayuda en cada hogar, y hoy el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso para seguir impulsando nuevos beneficios para su que vivan mejor”.
Por su parte, el Alcalde dolorense Adrián Hernández Alejandri dio la bienvenida a la gobernadora a quien agradeció y felicitó por el respaldo que les das a las mujeres de Dolores Hidalgo y de todo el Estado de Guanajuato, gracias a la tarjeta rosa que es un mecanismo que contribuye a mejorar la calidad de vida de las mujeres y sus hijos.
El programa Aliadas brinda servicios enfocados en brindar respaldo económico y social a las mujeres del estado. En este programa se incluye la Tarjeta Rosa en Guanajuato que en esta ocasión ofrece servicios adicionales como: asistencia médica, legal y en el hogar (plomería, electricidad, cerrajería), así como auxilio vial (grúa, cambio de llanta, gasolina) y apoyo funerario hasta por ($25,000) pesos. También incluye servicios de limpieza dental y análisis médicos como química sanguínea.
Cómo solicitarlos: Llama al número de atención 55 95 589 376 o a través de la aplicación móvil de la Tarjeta Rosa, donde es necesario tener a la mano el número de folio de registro del programa para realizar la solicitud.
Con este esfuerzo, el Gobierno del Estado y de Dolores Hidalgo reafirma su compromiso con las mujeres, trabajando para garantizar su bienestar y fortalecer la igualdad de oportunidades en Guanajuato.
CELEBRAN 31 ANIVERSARIO DE LA CASA DE LA CULTURA EN
DOLORES HIDALGO
• Gobierno municipal promueve y fomenta las actividades culturales y artísticas en los ciudadanos.
El día de ayer, la administración municipal 2024-2027 que encabeza el presidente Adrián Hernández Alejandri realizó la ceremonia oficial del 31 Aniversario de la Casa de la Cultura de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, con la organización de diversas actividades artísticas en sus instalaciones.
Previamente, se realizó la presentación de cuenta cuentos, “Blues tras lomita”, the feels “tributo a Caifanes” y demás actividades culturales y artísticas.
Con motivo del día del aniversario, se tuvo la magna presentación como invitados especiales de la Banda de Música del Estado de Guanajuato, quien tuvo un lleno total con las familias que se dieron cita en la celebración.
Por su parte, Fabián Ríos, titular de la Casa de la Cultura invito a dolorenses y visitantes a disfrutar del recital de piano “entre notas y estrellas”, que se realizará el próximo 22 de noviembre a las 6:30 de la tarde en el museo Independencia.
Asimismo, hizo la invitación a participar en la 9na. Edición del Callejón de Artes que se llevará cabo en los portales del museo Bicentenario los días 21, 22 y 23 de noviembre
• Gobierno municipal promueve y fomenta las actividades culturales y artísticas en los ciudadanos.
El día de ayer, la administración municipal 2024-2027 que encabeza el presidente Adrián Hernández Alejandri realizó la ceremonia oficial del 31 Aniversario de la Casa de la Cultura de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, con la organización de diversas actividades artísticas en sus instalaciones.
Previamente, se realizó la presentación de cuenta cuentos, “Blues tras lomita”, the feels “tributo a Caifanes” y demás actividades culturales y artísticas.
Con motivo del día del aniversario, se tuvo la magna presentación como invitados especiales de la Banda de Música del Estado de Guanajuato, quien tuvo un lleno total con las familias que se dieron cita en la celebración.
Por su parte, Fabián Ríos, titular de la Casa de la Cultura invito a dolorenses y visitantes a disfrutar del recital de piano “entre notas y estrellas”, que se realizará el próximo 22 de noviembre a las 6:30 de la tarde en el museo Independencia.
Asimismo, hizo la invitación a participar en la 9na. Edición del Callejón de Artes que se llevará cabo en los portales del museo Bicentenario los días 21, 22 y 23 de noviembre
DESFILAN PREESCOLARES EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
En el marco de la celebración de la Revolución Mexicana, la administración municipal 2024-2027 a través de la dirección de Educación y Cultura llevó a cabo la organización del desfile de jardines de niños.
En el evento, se contó con la presencia María Teresa Peña Gutiérrez, secretaria de Ayuntamiento en representación del presidente municipal Adrián Hernández Alejandri, quien estuvo acompañada de regidores del Ayuntamiento y personal docente de los preescolares.
Niñas y niños de preescolares de comunidades, colonias y zona centro desfilaron por las principales calles de la ciudad, dando inicio en la calle Guanajuato y culminando en el jardín principal.
En el marco de la celebración de la Revolución Mexicana, la administración municipal 2024-2027 a través de la dirección de Educación y Cultura llevó a cabo la organización del desfile de jardines de niños.
En el evento, se contó con la presencia María Teresa Peña Gutiérrez, secretaria de Ayuntamiento en representación del presidente municipal Adrián Hernández Alejandri, quien estuvo acompañada de regidores del Ayuntamiento y personal docente de los preescolares.
Niñas y niños de preescolares de comunidades, colonias y zona centro desfilaron por las principales calles de la ciudad, dando inicio en la calle Guanajuato y culminando en el jardín principal.
*Adrián Hernández Alejandri, presidente municipal gestiona e impulsa el desarrollo económico y turístico de la Cuna de la Independencia Nacional.
Gracias al trabajo coordinado entre la Iniciativa Privada y el Gobierno, autoridades federales, estatales, municipales y directivos del sector privado realizaron la Inauguración de la Nueva Central de Autobuses en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional.
En su mensaje, Adrián Hernández Alejandri, presidente municipal de Dolores Hidalgo expresó “es un gusto estar aquí, después de tantos meses, tantos años, tanto trabajo, pero hoy estamos aquí y muy contentos, hoy es uno de esos días que uno guarda en su corazón, hoy Dolores Hidalgo está cumpliendo un sueño que teníamos desde hace muchos años, se resistía y no quería salir del centro histórico, después de muchos intentos de presidentes municipales entre ellos mi papá, hoy finalmente encontramos la formula correcta, quiero agradecer a todos los ejecutivos de las líneas que hoy están apostándole a los servicios en Dolores Hidalgo, gracias por creer en el potencial de nuestra tierra; gracias Gobernadora por darnos respaldo y acompañamiento para lograrlo.
Por su parte, Francisco Daniel Rodríguez Martínez, presidente del Consejo de Administración de la Central de Autobuses en Dolores Hidalgo señaló “es un gusto haber contribuido en este proyecto, la inauguración de la central de autobuses, una obra que refleja el compromiso de las empresas de transporte, pero sobre digna de la Cuna de la Independencia, moderna, segura y funcional para sus usuarios, somos una industria que también mueve sueños y compromisos que impulsan el crecimiento de Guanajuato y México”.
En su intervención, Libia Denisse García Muñoz Ledo, Gobernadora del Estado de Guanajuato dijo “cuantas historias se escriben en una central como la que hoy estamos inaugurando, el impulso para que Dolores Hidalgo tuviera una central digna, no sería posible gracias al trabajo coordinado con la iniciativa privada, hoy la gente de este municipio tendrá un espacio a su altura, hoy en tiempos que parecen complejos, donde vemos tanta incertidumbre, seguimos construyendo la paz en Guanajuato, desde el Gobierno de la Gente seguiremos impulsando proyectos que detonen el crecimiento de nuestro estado y ahí esta Dolores”.
La nueva central de autobuses de Dolores Hidalgo tuvo una inversión privada de 125 millones de pesos, cuenta con una superficie de 10 mil 700 metros cuadrados, donde se colocaron accesos vehiculares y peatonales, espacios de ascenso y descenso de pasajeros, túneles de salida y entrada, áreas de taquilla, oficinas administrativas, salas de espera con capacidad de más de 200 personas, área comercial, andenes para transporte foráneo y local, sanitarios, patio de maniobra, zona de paqueterías, dormitorios, entre otros.







