Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

Participa Cronista de la Ciudad en “Taller Cronistas del Renacimiento Mexicano”

Ago 01, 2020

Ciudad de México / Dolores Hidalgo, C. I. N., Guanajuato. Agencias / Sectur / Zona Franca.
31 de julio de 2020.
Concluye con éxito “Taller Cronistas del Renacimiento Mexicano”
Esta tarde se llevó a cabo la clausura del Primer Taller de Cronistas del Renacimiento Mexicano, acto que estuvo encabezado por el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués.
El titular de Sectur expresó a los presentes que el turismo se alimenta de su riqueza patrimonial, por lo que la aportación de los Cronistas es invaluable, ya que día a día crean nuevos relatos que forman parte de la historia de las localidades y del país, y de su herencia cultural para beneplácito de los visitantes y de las futuras generaciones.
“Hoy concluye este Primer Taller de Cronistas del Renacimiento Mexicano, con la creación de un nuevo producto: un Libro-Guía de turismo por cada uno de los destinos participantes, que será de enorme utilidad para la promoción y difusión de sus diversos atractivos, al igual que de sus tradiciones, costumbres, historia y folclor, narrado con el sentimiento, la pasión y el amor de sus propios pobladores”, dijo.

 


Destacó que justo en el contexto de la pandemia del Covid-19, tuvieron lugar las sesiones de trabajo del taller, que reunió a 124 cronistas pertenecientes a igual número de destinos turísticos, de los cuales 43 son Pueblos Mágicos. Dentro de este contexto cabe destacar la presencia del C.P. César Fernando Aguayo Juárez, Cronista de la Ciudad de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato.
“Por otra parte, me permito resaltar también que gracias al apoyo de la Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos (Conaliteg), dirigida por Antonio Meza, contaremos este año con diez mil ejemplares impresos de estos Libros-Guía de turismo, y el próximo año estaremos elaborando podcast, traducciones y videos, que significarán un invaluable material de apoyo para el sector turístico y para nuestros visitantes, tanto nacionales como extranjeros”, externó.
“Esta novedosa iniciativa, puesta en marcha por la Secretaría de Turismo hace poco más de tres meses, no hubiera sido posible sin la colaboración permanente de la Conaliteg, la oficina de la Agenda 2030 de la Presidencia de la República, la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas, y el Instituto Nacional de Derechos de Autor, a quienes agradezco su confianza, esfuerzo y dedicación, al igual que a todos los involucrados en este proyecto, como a Alejandro Cea, coordinador y corrector de estilo”, aseveró.
Por su parte César Aguayo destacó para Zona Franca que en representación de la Cuna de la Independencia Nacional ya entregó su Libro Guía y fotografías anexas, el cual ya fue revisado y aprobado por el experto catedrático Dr. Alejandro Cea, corrector de estilo, quien le expresó su más efusiva felicitación: “por regalarle a México y al mundo esta excelsa clase de historia de manera sencilla, como lo debe hacer un Cronista que ama a su tierra. Yo conozco Dolores, es una emoción inmensa vivir la historia, pararse en la puerta del templo donde don Miguel Hidalgo y Costilla proclamó la Independencia de México”.
Para finalizar, César Aguayo comentó que invitó a Dra. Paloma Jiménez Gálvez a que participara en el Libro Guía con algunas líneas y fotografías de su famoso padre el cantautor José Alfredo Jiménez, que sin ningún contratiempo participó entusiasta.

Last modified on Martes, 04 Agosto 2020 19:02
  1. Popular
  2. Trending
  3. Comentarios

Calender

« September 2025 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30