Guanajuato, Gto. Al reconocer que la capital del estado ha recibido poco apoyo de la Guardia Nacional, el secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García, confió en que, con el regreso de los militares a las calles, el trabajo de coordinación se fortalezca en beneficio de la ciudadanía.
En entrevista refirió que siempre ha existido comunicación y coordinación con las autoridades estatales y federales, incluso cuando ha habido cambio de estrategia como la desaparición de la Policía Federal y la creación de la Guardia Nacional.
Sin embargo, reconoció que con la Guardia Nacional el trabajo operativo fue distinto, pues Guanajuato capital no esta considerado como un punto rojo, su operatividad se enfocó en otros municipios.
“Entiendo que traen una logística y un trabajo operativo que lo destinan a otras partes donde lo consideran como puntos rojos. Cuando nace la Guardia Nacional se establece como mapeo, Guanajuato capital, no estaba dentro de esos puntos rojos por eso quiero pensar que su trabajo esta enfocado en otros municipios del estado”.
No obstante, dijo que la comunicación siempre ha existo y cuando se ha solicitado el apoyo se ha otorgado.
Samuel Ugalde dijo que el apoyo de los militares será bienvenido, “es lo que hemos estado solicitando y pidiendo, no porque no estés en punto rojo o hayan disminuido hechos de violencia, no tengamos que trabajar; tenemos que reforzar temas de prevención, operatividad, y disminuir faltas administrativas y delitos”.
Indicó que la mejor manera de mejorar el tema de seguridad es la coordinación entre los niveles de gobierno, el intercambio de información, además del trabajo operativo y de inteligencia.
Alcaldes de San Felipe y San Diego de la Unión, de acuerdo con que el ejército ejerza funciones de seguridad.
San Felipe Gto./ San Diego de la Unión, Gto. Los alcaldes de San Diego de la Unión y San Felipe Diego Alberto Leyva Merino y Eduardo Maldonado García mediante comunicación con este medio, señalaron su opinión respecto al decreto recién aprobado por el gobierno federal que permite al Ejército ejercer funciones de seguridad pública hasta el 2024.
El edil sandieguense preciso que “es que cada acción de gobierno debe ejecutarse con estricto apego al principio de legalidad y es nuestra obligación garantizar los derechos de los ciudadanos respetando y haciendo valer lo que emana de la Constitución Política y las leyes en materia de seguridad.
Por lo tanto, en un esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, debe existir una estrategia coordinada para la cual es importante analizar todas las zonas geográficas con mapas de incidencia criminal y con base en ello, la actuación de los diferentes órdenes de gobierno.
No obstante, reitero la importancia de apostarle a la prevención con políticas de seguridad bien establecidas que hagan valer el estado de derecho. “
Así mismo, Eduardo Maldonado García señalo que en realidad en el municipio de San Felipe el ejército siempre ha estado presente:
“Nosotros tenemos aquí, una base del ejército nacional. Así como también de la guardia nacional, y siempre hemos trabajado de manera coordinada así mismo con las autoridades estatales y federales, la clave es eso una irrestricta coordinación , con objetivos comunes , ahora el ejército tiene bien claro los preceptos de los derechos humanos se han cambiado varias situaciones y manifiesto mientras que haya realmente una coordinación las acciones serán buenas“.
San Diego de la Unión Gto. Este municipio forma parte de la zona norte del estado, y de acuerdo con la Secretaria de Salud de Guanajuato cuentan con 10 casos confirmados de COVID-19 y siete casos más en investigación.
Ante ello el municipio ha implementado una serie de medidas mismas que continuaran por más tiempo el edil Diego Alberto Leyva Merino precisò que en San Diego de la Unión desde el mes de marzo, cuando se encontraba en la fase 1, las autoridades municipales activaron todas las medidas de prevención para evitar el contagio de COVID 19, mismas que se fueron reforzando conforme avanzó la emergencia sanitaria.
“ Desafortunadamente al día de hoy tenemos diez casos confirmados, por lo que en esta fase crítica estamos redoblando esfuerzos con los filtros sanitarios en los accesos a la cabecera, suspendimos temporalmente el tianguis, realizamos rondines para dispersar posibles reuniones o eventos que representen aglomeración; en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 1 se regula lo referente al comercio establecido y de manera general nos mantenemos únicamente desarrollando actividades públicas y privadas estrictamente esenciales. Hemos distribuido más de mil caretas faciales y cubrebocas para protección de las personas que necesitan salir de casa a realizar alguna actividad indispensable.”
Destaco que las familias más vulnerables o con alguna afectación por esta pandemia han recibido apoyo con despensas o gestión para el impulso económico.
Agregó el edil que en el municipio están atentos al comportamiento de las cifras y por el momento continuamos con actividades esenciales y acatando todas las indicaciones que emite la Secretaría de Salud del estado.
“Expreso mi agradecimiento y reconocimiento a todo el personal de sector salud y de la administración pública municipal y voluntario que se encuentra trabajando haciendo frente a esta emergencia desde la primera línea.” concluyo el alcalde.
Dolores Hidalgo, Gto. Con una inversión de casi 210 mil pesos a través del programa Impulso Social Productivo e Infraestructura, fueron entregados 19 proyectos para el fortalecimiento de negocios y servicios de igual número de mujeres dolorenses.
En el edificio de Presidencia Municipal, el edil Miguel Ángel Rayas Ortiz acompañado de la Presidenta del DIF Municipal, Yazmín Villanueva Rodríguez, la directora general del Instituto para la Mujer Guanajuatense, Anabel Pulido López y María Velázquez Torres titular de Instancia de la Mujer, entregaron los apoyos a cada una de las mujeres emprendedoras.
En su mensaje, el alcalde reconoció la labor tan importante que realizan las mujeres para el desarrollo de sus familias y de manera general su aportación a la sociedad dolorense.
“Nuestras mujeres son la base principal de la familia, con estos apoyos buscamos fortalecer su patrimonio, su economía, su bienestar y que amplíen sus servicios; muchas felicidades y que lo aprovechen al máximo”, declaró el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz, además de reiterar el compromiso de la Administración Municipal 2018-2021 de promover el desarrollo de las mujeres dolorenses.
La directora de Instancia de la Mujer, María Velázquez Torres, invitó a las beneficiarias aprovechar los equipos y herramientas entregadas, además de motivarlas a capacitarse y continuar ampliando sus opciones laborales.
Dolores Hidalgo, Gto. Esta ciudad se ha visto envuelta nuevamente en una movilidad excepcional después de este fin de semana pasado y se observa el fluir ya en cantidad los vehículos en las principales vialidades.
Esto a pesar que las autoridades estatales han exclamado que que viene una etapa crucial del COVID-19, donde se viene un pico máximo de contagios hasta en próximo 13 de junio.
Las autoridades municipales no han levantado tampoco ninguna de las medidas donde se busca evitar las aglomeraciones.
La movilidad se hace extensiva también por las tardes y noches donde se puede observar a los dolorenses en parques o en grupo de bicicletas de montaña y ya ya por la noche en expendios de alimentos.
Las autoridades han puesto filtros sanitarios para aminorar la entrada hacia el centro histórico y desde tres cuadras atrás, más las demás calles donde no existe este tipo de control el movimiento de personas y vehículos es notorio.
Las autoridades municipales, han referido a la ciudadanía que sigan tomando sus medidas necesaria implementadas sobre todo que niños y personas de la tercera edad deberán tener la prevalencia de seguir manteniéndose en casa.
Dolores Hidalgo, Gto. La Secretaria del Ayuntamiento Jennifer Rodríguez Cárdenas, dijo que los puestos de nieves tradicionales nunca estuvieron dentro de las listas de actividades no esenciales, y que por consideración propia ellos decidieron cerrar aproximadamente un mes atrás.
“En sí ellos, los neveros, nunca estuvieron en las listas de actividades no esenciales ya que de acuerdo a las consideraciones de la Secretaria de Salud del Estado esta actividad está considerada dentro del ramo gastronómico y por ende esencial, mas en un inicio ellos determinaron dejar de vender” , señaló la funcionaria para Zona Franca Noticias.
Por ende, los puestos de las nieves tradicionales por sus sabores exóticos, iniciaron a vender nuevamente a partir de este lunes, en el Centro Histórico.
sin embargo ahora trabajan en forma escalonada, es decir, algunos de ellos están unos días y lo luego intercambian para que se coloquen otros productores de nieve.
Cuando hace más de un mes las autoridades municipales decidieron cerrar el Jardín Principal para evitar aglomeraciones, el grupo de neveros que se ubican alrededor de este, también decidió cerrar sus negocios, arguyendo que ya no tendrían clientes quienes les pudieran comprar.
Transcurridas algunas semanas, este mismo grupo se reunió con las autoridades municipales para solicitar su reapertura, otorgándoles la anuencia que les permitió reinstalarse, a partir del lunes, pero en forma escalonada, esto a pesar que el primer cuadro histórico se mantiene cerrado.
San Miguel de Allende, Gto. De acuerdo a las cifras proporcionadas por la Secretaria de Salud de Guanajuato, San Miguel Allende y Dolores Hidalgo llegaron a 12 y 5 casos con COVID-19, respectivamente.
San Miguel Allende tiene ya 12 contagios por COVID-19, y le sigue San Diego de la Unión con 10 casos y luego San San Felipe con 9, seguido por Dolores Hidalgo con 5 casos y Ocampo con 2 casos ya.
Así mismo también estos municipios de la Zona Norte tienen casos en investigación siendo 5 en Dolores Hidalgo, el mismo número en Ocampo, 7 en San Diego, y por el momento ninguno en San Felipe.







