Conmemoración del 174 aniversario de la Heroica Defensa del Castillo de Chapultepec.
Con un acto cívico en conmemoración del 174 aniversario de la Heroica Defensa del Castillo de Chapultepec, inician los festejos patrios.
Se realizaron los honores a la bandera a cargo de la escolta y banda de guerra de la dirección de Seguridad Pública, siguiendo con la ceremonia se realizó el pase de lista correspondiente mencionando a: Fernando Montes de Oca, Cadete Francisco Márquez, Teniente Juan de la Barrera, Teniente Juan Escutia, Cadete Vicente Suárez, Cadete Agustín Melgar; a lo que se respondió a una sola voz “Murió por la patria”.
Posteriormente se entonó el Himno Nacional Mexicano, para dar paso a despedir a la enseña tricolor.
“La invasión trajo consigo consecuencias que cambiaron el rumbo de nuestra historia, tuvo lugar el 13 de septiembre de 1847, el Castillo de Chapultepec baluarte defendido por los mexicanos, contaba apenas con 200 cadetes a las órdenes de los generales Nicolás Bravo y Mariano Escobedo, así como de 632 soldados del batallón de San Blas, bajo el mandato del coronel Santiago Xicoténcatl; este lunes recordamos, cuando en la toma del Castillo de Chapultepec por parte de las fuerzas invasoras de Estados Unidos, seis cadetes mexicanos ofrendaron sus vidas en defensa de la soberanía nacional”, palabras mencionadas en el discurso oficial a cargo del Sub Director de Seguridad Pública Lic. José de Jesús Lozano Ortega.
Para finalizar se realizó una guardia de honor por Autoridades Municipales, acompañada por un toque de silencio realizado por la banda de guerra de la dirección de Seguridad Pública.
El acto cívico tuvo lugar en el Hemiciclo a Hidalgo la mañana del lunes 13 de septiembre.
Entregan Apoyos Escolares en Comunidades Rurales
DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA, GTO.- En gira de trabajo por varias comunidades del Municipio, el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas empezó con la entrega de apoyos escolares como tabletas electrónicas a niñas, niños y jóvenes dolorenses habitantes de varias comunidades rurales.
Autoridades Municipales acudieron a las comunidades más lejanas y vulnerables del municipio como lo son San Juan del Estaño y El Mezquite.
Atendiendo las solicitudes de los padres de familia que acudieron en tiempo y forma la dirección de Desarrollo Económico Municipal, este martes 7 de septiembres dio inicio a la entrega de dichos apoyos, los cuales vienen a fortalecer la economía de las familias, principalmente en este regreso a clases.
Los apoyos van dirigidos a alumnas y alumnos de nivel primaria, secundaria y nivel medio superior, que enfrenten dificultades económicas derivados de la contingencia sanitaria, para que continúen con sus clases en línea.
Es importante mencionar que ante la presencia de la pandemia, el Honorable Ayuntamiento 2018-2021 autorizó la compra de 1,000 paquetes de útiles escolares para el nivel primaria y 712 tabletas electrónicas para el nivel secundaria y bachillerato.
Posterior a la entrega de tabletas electrónicas en San Juan del Estaño y El Mezquite, el Presidente Municipal acudió a las colonias Lomas de La Estación y San Antonio del Carmen, donde inauguró la pavimentación de calles.
En la colonia Lomas de Estación pavimentaron la calle Porter y en la colonia San Antonio del Carmen las calles San Cecilia y Santa Ana, de las principales vialidades de esta colonia.
“Fue un honor poderles apoyar con mejorar la infraestructura en colonias y comunidades, elevar la calidad de vida de sus habitantes”, les dijo Miguel Ángel Rayas Ortiz al comité de colonos de la San Antonio del Carmen.
Por su parte los habitantes de dichas colonias agradecieron al Presidente Municipal por todo el apoyo que recibieron a lo largo de su administración, con pavimentación de calles y rescate de espacios públicos con un parque recreativo.
De esta manera la Administración Municipal 2018-2021 genera programas y beneficios de verdadero impacto social para la población.
Culmina capacitación “Impulso a la competitividad de los Alfareros de San Felipe”.
La Presidencia Municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, en coordinación con la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo en colaboración del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), realizó la clausura de la capacitación “Impulso a la Competitividad de los Alfareros de San Felipe”.
El alcalde Lalo Maldonado García mencionó “Me da mucho gusto ver que son jóvenes que nacieron, crecieron y siguen en el oficio de la alfarería pero que quieren innovar y aprender algo diferente, los tiempos han cambiado y tenemos que evolucionar”; resaltó que las nuevas técnicas que están implementando se suman a la buena calidad del producto y con ello el compromiso de seguir trabajando de la mano y hombro a hombro para que el día de mañana tenga un mayor valor, “Que su esfuerzo sea bien remunerado pero sobre todo que sigan poniendo en alto como hasta ahora el nombre de San Felipe”, puntualizó el presidente municipal.
Alma Zita Aguilera, Directora de Atención a la Cadena Productiva Artesanías e Industrias en Desarrollo, agradeció a quienes participaron en estas capacitaciones y recordó el gran compromiso que tienen, primero con sus familias ya que son ellos quienes dan el sustento del día a día, después con la sociedad por que la gran labor de la alfarería no debe morir; así como el compromiso de vivir en este gran municipio “Se notaba el distanciamiento de las autoridades con ustedes los alfareros en años anteriores, pero ahora se está fortaleciendo para seguir conservando la tradición” afirmo Zita Aguilera.
Ernesto Centeno Robledo, beneficiario, agradeció por el apoyo brindando para que se llevarán a cabo estas capacitaciones, para que el oficio de la alfarería no decaiga, al contrario, siga creciendo y con apoyo seguir diciendo con mucho orgullo “Soy alfarero, soy artesano de San Felipe, Tierra del Barro y del Mezcal”.
Posteriormente se realizó la entrega de reconocimientos a los 15 alfareros participantes, que cumplieron un total de 4 módulos en los que se impartieron las capacitaciones en: Introducción a la web; Marketing (ventas); Diseño, Empaque y Embalaje, e Infraestructura Productiva; Administración (creación de procesos y manuales)”; de igual manera se realizó la entrega de un reconocimiento a la Universidad del SABES por facilitar las instalaciones para esta capacitación, misma que tuvo una inversión municipal de 100 mil pesos y una inversión estatal de 200 mil pesos.
En el evento realizado la tarde del viernes 10 de septiembre en las instalaciones de Casa Juárez, se contó con la asistencia del Director de Desarrollo Económico, Abraham Salvador Naranjo Sánchez, así como beneficiarios que, además recibieron material de papelería y embalaje para sus negocios.
Servidores públicos reciben certificados de competencia laboral “Atención al Ciudadano”
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable en colaboración con el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), realizó la entrega de certificados de competencia laboral “Atención al Ciudadano” a empleados municipales.
De manera simbólica se realizó la entrega de 20 de los 134 certificados para servidores públicos en el municipio.
“Ser funcionario público nos debe comprometer a ser doblemente profesionales, doblemente entregados a la ciudadanía; hoy quiero agradecerles por dar un poco más de ustedes, por refrendar su compromiso con el desarrollo profesional para adquirir competencias laborales y destrezas; el tener un certificado de atención al cliente nos debe llevar más haya; hay que hacer valer este certificado todos los días, hay que tratar a los demás como a ustedes mismos les gusta que les traten, con amabilidad, eficiencia y eficacia, siempre teniendo ese espíritu de servicio como funcionario público; agradezco la atención que han tenido a pesar de la contingencia sanitaria, por arriesgar su vida, familia, trabajo y estabilidad, pero siempre atendiendo a la ciudadanía de una buena manera” mencionó el Presidente Municipal, Eduardo Maldonado García.
Ramón Alfaro García, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, a nombre del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez mencionó, “Gracias al alcalde por impulsar este tipo de esfuerzos que nos llevan a la entrega de un certificado, uno de los grandes retos como servidor público es acercarse a la gente, ya no estamos para improvisaciones, que bueno que ahora en los gobiernos se dan buenos servicios con excelentes resultados, en este proceso de certificación se trabaja con el bien ser, trabajo en equipo, el buen hacer y el bien tener, hay que estar orgulloso del servir a la gente ayudándoles a resolver sus inquietudes”
Luis David García Salgado, Director de IECA en Ocampo felicitó a los funcionarios públicos que este día recibieron la certificación, ya que, con este documento, se avala que se tiene una mejor preparación para mejora en el servicio al público y habilidades en el trabajo para el buen trato y desenvolvimiento a la ciudadanía.
Para terminar Ana Perla Barco Hernández quien recibió la certificación, agradeció por la oportunidad de participar en esta capacitación para la mejor atención al ciudadano en el sector público, abonando un extra a su preparación; recordó que tanto titulares como compañeros no solo brindan atención presencial, sino también por medios virtuales y atención telefónica; invitó a los demás compañeros a ser empáticos con la ciudadanía ya que en ocasiones el servicio no es con ellos mismos pero pueden orientarles para dar una mejor atención.
La certificación tuvo la finalidad de profesionalizar el servicio público en el área de atención al ciudadano y aplicar los conocimientos para detectar las necesidades en la atención, gestionar y procesar la información, documentación del servicio proporcionado de acuerdo a los criterios del estándar de competencia en atención al ciudadano, así como técnicas adecuadas para la atención personal, vía telefónica e internet.
En el evento realizado la mañana del martes 07 de septiembre en las instalaciones de Casa Juárez, se contó con la presencia del regidor Reynaldo Arvizo Calvillo y Miguel Gerardo Jaramillo Ortiz, así como de Directores y personal de las diferentes áreas de la administración municipal que recibieron la certificación de competencia laboral “Atención al Ciudadano”.
Sesiona Consejo Municipal de Protección Civil de San Felipe luego de los sismos registrados en el municipio.
La tarde del lunes 6 de septiembre el Consejo Municipal de Protección Civil realizó la instalación de una sesión permanente luego de los sismos registrados en el municipio de San Felipe durante el pasado fin de semana.
Durante la sesión encabezada por el alcalde Eduardo Maldonado García, el titular de Protección Civil, Juan Carlos Banda Juárez, dio a conocer las líneas de acción a realizar por parte de los integrantes del Consejo.
La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado evaluará las condiciones de tanques elevados, pozos y redes de agua potable y drenaje en el municipio, para detectar cualquier anomalía.
A través de la Dirección de Protección Civil y el Departamento de Alumbrado Público se evaluarán las condiciones de postes y tendido eléctrico, además se solicitará el apoyo a la CFE.
Se realizarán evaluaciones de las condiciones en estructuras de posibles inmuebles afectados principalmente escuelas, guarderías, edificios públicos y lugares de mayor concurrencia, a través la Dirección de Obras Públicas solicitando la colaboración del Colegio de Ingenieros Civiles.
Asimismo, el Sistema Municipal DIF y las Direcciones de Salud y Servicios Públicos, habilitarán como refugios temporales el Auditorio Municipal, CIDIJ y el Centro Gerontológico, siguiendo los protocolos de salud, debido al aumento de casos COVID 19. Además de brindar atención especial al adulto mayor en situación de vulnerabilidad por parte del SMDIF.
Se dará continuidad en la prestación de servicios de emergencia con el apoyo de Cruz Roja y Bomberos, asimismo, Protección Civil mantiene en alerta al 100% de su personal.
Se realizarán recorridos permanentes de vigilancia con el apoyo de Seguridad Pública, tránsito Municipal, Protección Civil y Desarrollo Rural, principalmente en las zonas del Valle de Jaral y San Pedro de Almoloyan.
Eduardo Maldonado García agradeció la participación y asistencia de los integrantes del Consejo y mencionó que se tiene el firme compromiso de estar preparados para dar seguimiento a los acuerdos, luego de los sismos que se presentan por primera vez en el municipio.
Inician las Actividades Conmemorativas del 211 Aniversario del Grito de Independencia
DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO.- Con la develación del programa oficial de Fiestas Patrias 2021 por bando solemne, la Secretaria de Gobierno del Estado Mtra. Libia Denisse García Muñoz Ledo en representación del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Secretaria de Ayuntamiento, Jennifer Rodríguez Cárdenas en representación del Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas, así como el representante del poder judicial, legislativo y de la zona militar, declararon formalmente el inicio de las actividades conmemorativas al 211 aniversario del Grito de Dolores.
En la zona peatonal del jardín principal se realizaron los honores correspondientes al lábaro patrio,
En el presídium destacó la presencia de la Secretaria de Gobierno del Estado, de la Secretaría de Ayuntamiento; el Magistrado Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; el Teniente Coronel del Arma Blindada Diplomado del Estado Mayor Iván Ramírez Vaca representante de la XVI zona militar; el Presbítero Agustín García, así como integrantes del Ayuntamiento 2018-2021 y público asistente.
En su mensaje de arranque de fiestas patrias, la Lic. Jennifer Rodríguez Cárdenas, en representación del Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz expresó: “Hoy, iniciamos con mucho fervor patrio la celebración cívica más grande de México, el inicio del movimiento de la independencia de México, y, desde este privilegiado lugar en donde nació la patria lo hacemos de una manera muy particular. Con la presencia de todos Ustedes fijamos el programa de Fiestas Patrias 2021 por Bando Solemne, el primer acto que marca el arranque de los eventos cívicos, culturales, deportivos y la gran celebración patriótica como lo es el Grito de Dolores, hoy Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato decreto emitido recientemente por el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y- que sin duda cobra un alto significado nacional, dando honor y reconocimiento al pueblo de Dolores y a nuestros héroes que nos dieron patria y libertad”, recordó.
“Todas y todos hemos sido testigos del cambio de escenario que sufrió nuestra actividad diaria, sin embargo, la valentía y la determinación han sido fundamentales ante uno de los más importantes retos al que nos hemos enfrentamos durante nuestra vida: La Pandemia. Aun no es el momento, los eventos masivos, las actividades no esenciales pueden esperar, es tiempo de mantener las medidas sanitarias que el momento actual nos demanda, es tiempo de unión, de solidaridad y de trabajo en equipo, la lucha aún no termina”, dijo la Secretaria de Ayuntamiento.
Por su parte la Secretaria de Gobierno del Estado Libia Denisse García Muñoz Ledo señaló que: “es un honor asistir a Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional para colocar el programa de las fiestas patrias 2021 por bando solemne, un evento con el que arrancamos la conmemoración el 211 Aniversario de la Independencia de México, un evento que nos brinda la oportunidad de honrar nuevamente a las heroínas y a los héroes que nos dieron patria , en especial a Don Miguel Hidalgo y Costilla, quien a sus 57 años de edad, el 16 de septiembre de 1810 hizo sonar la campana de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, para llamar al pueblo a luchar contra el mal gobierno, dando inicio con ello a la guerra de independencia, una lucha por la libertad que finalizo 11 años después, el 27 de septiembre de 1821 con la entrada del ejército trigarante a la ciudad de México”.
Enseguida el contingente acompañado por autoridades estatales y municipales, al paso de la marcha marcial, recorrieron las cuatro esquinas del Jardín Principal para hacer la develación del programa oficial fiestas patrias por bando solemne, además de la guardia de honor en la efigie del Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla, con lo cual inician los festejos patrios 2021.
Posteriormente autoridades estatales y municipales, en el Museo Bicentenario inauguraron la exposición “1810-1821 Dolores Hidalgo, de la Independencia a su Consumación”. Una historia documental”, realizada de manera conjunta por el Archivo Legislativo del Estado de Guanajuato y el Archivo Municipal de Dolores Hidalgo.
Elena Barajas, Joven con raíces Dolorense, y de nacionalidad dual, busca transcender en el diseño, emprendimiento y ejecutar trabajo colaborativo en apoyo al arte que se gesta en Dolores Hidalgo.
Dolores Hidalgo, Gto. Esta joven con nacionalidad mexicana y estadunidense busca ser un artífice en figurar como ejemplo de tesón , dedicación y búsqueda de lo que cada persona pretende realizar, desde su perspectiva, viendo siempre el aspecto positivo de las cosas, así como entablar conexiones con otras personas y poder realizar un trabajo colaborativo.
En esta ciudad de Dolores Hidalgo, tiene raíces familiares y es aquí donde ha desarrollado una parte de su actividad emprendedora con la apertura de una tienda de regalos personalizados e impresiones y diseño , llanada EBadore Mx desde este espacio es como ha apoyado a diversos jóvenes que han emprendido en el arte urbano entre ellos Moisés Méndez y diversos proyectos que el Dolorense Fabian Ríos ha emprendido en difusión de la cultura.
“Mas allá de haber creado una amistad con todos esos jóvenes en Dolores Hidalgo que si los contamos son como 30, la relación con ellos es darles patrocinios para de que de una forma sientan ganas de seguir en su arte y también hacemos colaboración para ayudarnos uno a los otros cabe notar que el primer miembro fue Méndez Moisés y hasta el día de hoy la relación se ha vuelto más fuerte y con Fabián Ríos y la lista continua.”
Ella comparte espacios de tiempo y presencia en esta ciudad, y en Texas donde también tiene un negocio en línea donde vende productos de Ebadore Tx.
La pretensión es de abrir la tienda física en Texas y vender productos mexicanos creando así círculo de economía en Dolores Hidalgo.
Así mismo en Estados Unidos , también trabaja para un reconocido diseñador en Texas de Nombre Venny Entienne, he trabajado en grandes proyectos como asistente de diseño para personas famosas como lo es Beyoncé entre otros famosos.
En referencia los chicos que ha apoyado y colaborado con ellos refieren : Fabián Ríos “Elena Barajas es una joven multidisciplinaria además de emprendedora tiene una sensibilidad fuerte por el arte, pero una herramienta muy fuerte que ella tiene es la "Gestión", sabe administrar finanzas, tiene muchos contactos, está al pendiente de cómo se mueve el mundo para ella moverse a la par, es muy innovada...
Algo que aplaudo mucho de ella es su gran corazón y compromiso por apoyar al talento local y en especial el apoyo que le ha dado a "Cuna de Artistas DH" nos ha apoyado mucho en todos los eventos, ella puede conectar con cualquier persona del gremio artístico porque tiene muy claro su objetivo de vida que es: Servir e Impulsar a nuestra sociedad...
También cuenta con varias carreras, diplomados, es bilingüe y cuenta con dos sucursales de su tienda EBadore, una ubicada en México y la otra en Estados Unidos...”
Moisés Méndez : “Yo a Elena tengo más o menos como medio año de conocerla y del tiempo que llevamos conviviendo y tratándonos ella es una chava que le gusta arriesgarlo todo por qué es muy decidida y la mayoría de veces sabrá qué hacer en todos los casos. También esa chica es muy dedicada a todo lo que gusta hacer, sus estudios su trabajo y me sorprende ver todo lo que ha logrado y las formas y carismas que hace en todo ello, Elena es una chava muy soñadora y sabe lo que quiere”
Moisés Méndez, Joven Rapero Dolorense, buscando el sueño de arribar con los grandes en este estilo musical.
Dolores Hidalgo, Gto. “Poner en alto a mi Dolores Hidalgo, como compositor y cantante de Rap, vencer miedos , obstáculos, señalamientos a el qué dirán y resurgir en la línea grande como lo han hecho ya diversa gente que proviene del barrio que tras las letras y las rimas brindan las vivencias de las calles y como la juventud se esfuerza por transcender a pesar de mil obstáculos que aparecen día a día, en contra de ellos “ Señalo para entrevista a Punto Nueve, Moisés Méndez.
Este novel artista Dolorense cuenta con tan solo 16 años, más su fisonomía y sus pensamientos reflejan la suma de más, aunado a acciones que ha ejercido a su favor para transcender y buscar ser alguien como artista urbano.
“Busco transcender, desde el barrio desde mi ciudad Dolores Hidalgo, que amo, porque aquí hay raíces de cambio, busco transcender como otros que han transcendido desde el barrio cantando lo que se vive y lo que se siente de mano a mano de corazón a corazón, Ángel Quezada es un referente desde ciudad capital Guanajuato, como Santa fe Klan que ha arribado hasta las grandes ligas , y busco así seguir transcendiendo tras estos ejemplos brindadados, aquí nadie se rinde hacer rap para la gente , para mi ciudad para mi barrio” señala Méndez Moisés.
Méndez, refirió que ha compuesto ya diversas canciones y a nivel profesional recientemente viajo hasta Guadalajara para que de manera profesional grabara lo que va siendo ya un éxito llamado “DH Guanajuato “
Narra que ha tenido el espacio, para platicar con Santa Fe Klan, rapero originario de Guanajuato Capital, que ha sus 21 años ha logrado grandes cosas como grabar al lado de raperos de fama mundial.
El mismo le ha indicado a Moisés que siga insistiendo, y que pronto vera los caminos abrirse a base de tesón, considerando que el dolorense trae con que hacerla, tiene talento, voz, y corazón para expresarlo en lo que lo hace.
https://www.youtube.com/watch?v=MtoNvOPBBx0
Ayuntamiento realiza la sesión ordinaria número CXLIII
Con la participación de los doce integrantes del órgano colegiado, la mañana del jueves 02 de septiembre, se llevó a cabo de manera virtual la sesión ordinaria número CXLIII.
Con 11 votos a favor y 1 abstención se aprobó la justificación de la falta del regidor Edgar Abel Martínez Ochoa a la sesión numero 141; asimismo por unanimidad fue aprobado el contenido del acta de sesión número 142.
Con 12 votos a favor fue aprobada por el ayuntamiento, la iniciativa del Reglamento para el Nombramiento de Contralor Municipal de San Felipe, Guanajuato.
Finalmente se dio por recibido el informe bimestral que presenta la Contraloría Municipal, del 11 de junio de 2021 al 10 de agosto de 2021.