Dolores Hidalgo, Gto. A unos cuantos días para que la administración municipal 2021-2024 que encabezará Adrián Hernández Alejandri , tomen riendas del municipio, los ciudadanos dolorenses esperan que esta tome una dinámica diferente y especial propia para los dolorenses ya que la encabezará una persona que ya estuvo 3 años al frente de la misma.
Este político, en antaño conoció mucha de la problemática que aún persiste y que tendrá que preponderar ahora con experiencia y la necesidad sobre todo de hacer bien las cosas, en estos tiempos actuales de circunstancias especiales.
Esto, ante el resultado obtenido del voto de la gente del pueblo, mismo quien le refrendo la confianza nuevamente al elegirlo como edil por 3 años consecuentes, no fue nadie más que los propios dolorenses quienes avalaron el rumbo a seguir.
Entonces es necesario que la administración plantee y ejecute un nuevo proyecto municipal acorde a las circunstancias actuales, no se viene a aprender como primera premisa, se tendrá que actuar ante ya un conocimiento previo de la administración pública municipal.
Aunado igual que dentro del ayuntamiento se contará con gente de experiencia en temas sociales y políticos y también que varios de ellos ya pasaron por la administración en otros momentos, el objetivo será que no dejen en blanco su momento de participar y definir nuevos rumbos en bien de la ciudadanía, en este tiempo tendrán que demostrar por qué la ciudadanía los eligió , y por qué se le estará pagando durante 3 años.
Nuestro municipio requiere ya estar en circunstancias diferentes en que se ha mantenido durante estos tres años que acaban de pasar, es necesario que se venga a renovar estructuras y prácticas arcaicas a atreverse a innovar y trabajar , dejando a lado diferencias políticas y de grupo, los dolorenses requieren unidad, participación y trabajo conjunto pueblo y autoridades esperando un avance significativo del municipio.
Se pide de igual manera que en esto nuevos tiempos se contemplen perfiles acordes y preparados para cada una de las diferentes áreas del servicio público, que no se contemple de inmediato al amigo o al compadre, que se tome en cuenta aquel que tenga el perfil de preparación académica, pero sobre todo con gran sensibilidad humana para ser quien este enfrente de una dependen decía donde los ciudadanos ven invertidos sus impuestos.
Pero sobre todo de igual manera se tendrá que esperar una participación activa de todos y cada uno de los ciudadanos no se puede estar pasivos ya estas alturas de la dinámica social de Dolores Hidalgo, recordando que el que calla otorga, así que hablemos ante cualquier anomalía que se pueda presentarm no a la apatia ni a la indolencia.
Ayuntamiento realiza última sesión ordinaria
Con la presencia de los 12 integrantes del Ayuntamiento, llevó a cabo la última sesión ordinaria número 151, misma que se realizó en el salón de cabildos “José Prajedis Gilberto Guerrero Hurtado”,
Una vez aprobado el orden del día, por unanimidad el órgano colegiado aprobó los contenidos de las sesiones CXLIX y CL.
Asimismo, fue aprobado por el Ayuntamiento solicitar a la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Guanajuato apoyo para la elaboración de proyecto arquitectónico educativo y turístico en la comunidad de Palmitas.
Con 12 votos a favor se aprobó la Minuta Proyecto de Decreto, contenido en la circular número 344, remitida por el Congreso del Estado, sobre reformas a la Carta Magna, al igual que la Minuta Proyecto de Decreto, contenida en la circular número 345, remitida por el Congreso del Estado, sobre reformas a la Carta Magna.
El órgano colegiado aprobó con 11 votos a favor y 1 en contra la revocación del acuerdo del décimo tercer punto aprobado en la sesión de ayuntamiento número CXLIX, de fecha 24 de septiembre de 2021.
Posteriormente aprobó el ayuntamiento, la propuesta de declaración de recinto oficial para llevar a cabo la sesión solemne de instalación del Ayuntamiento Electo para el ejercicio constitucional 2021-2024, mismo que será en la vialidad denominada Plaza Principal, y que fue votado con 11 a favor y 1 en contra.
Para culminar fue aprobado por el Ayuntamiento el acta de la sesión CLI ordinaria.
Roozeer Sa, rapero dolorense , cantante, compositor , productor de música y emprendedor enfatiza “ el rap mitiga el dolor, te complementa como ser humano, sacando dentro de ti lo que sientes y lo transmites a tu gente. “
Dolores Hidalgo, Gto.- Rodrigo Salvador Sánchez Rámirez es un joven dolorense con 25 años de edad y con más de 7 años ya dentro de la música Rap.
En la actualidad representa en esta ciudad a MDGANG que es un sello discográfico de Guanajuato capital y además tiene un estudio “casero” a nivel profesional llamado Santuario Music.
Ahí graba música propia y a quienes requieren de sus servicios, así mismo comercializa sus propias prendas de vestir como playeras y gorras, para hacerse de recursos y seguir dentro de la música del rap, además de trabajar para obtener recursos para sus gastos cotidianos.
Precisa que él entro en la onda hip hop haciendo grafiti y al escuchar la música rap con algunos de sus compañeros con los que cantaba, y al hacer algunas pruebas cantando vieron que traía elemento para entrarle a la onda rap.
El compone y señala que : “ El rap mitiga el dolor, te complementa como ser humano, sacando dentro de ti lo que sientes y lo transmites a tu gente. “
Rodrigo, anda con su música participando en eventos de rap en San Luis Potosí, Guanajuato, León y Guadalajara.
Señala que tiene toda la intención se seguir en la dinámica del rap más igual también quiere probarse en el canto de otros géneros como norteño y cumbia o combinar los géneros.
Declara que el rap no es droga ni violencia es una expresión propia de la gente del barrio, de la calle donde se expresa los sentimientos genuinos, que nacen de las vivencias humanas, del alma y del corazón.
Ha hecho trabajos de producción musical a diversos cantantes de rap tanto de la ciudad, del estado y de otros estados de la república.
“Estoy de lleno en el rap en la música, tratando de profesionalizarme cada día echándole ganas con esta expresión natural” concluyo.
Se realiza premiación del XXXII concurso estatal alfarería en San Felipe
El Instituto Estatal de la Cultura en coordinación con la Casa de la Cultura realizaron la premiación del Concurso Estatal de Alfarería 2021; en el primer patio de la Presidencia Municipal, la tarde del martes 28 de septiembre de 2021.
Con el objetivo de continuar fomentando la alfarería en el municipio, se realizó este concurso donde se tuvo la participación de 68 alfareros en 3 diferentes categorías que son Jaguete, Bruñido y Vidriado.
En el evento se recordó a todos aquellos alfareros que por pandemia han fallecido otorgando un minuto de silencio; enseguida y previo a la entrega de premios, la Directora General del Instituto Estatal de la Cultura, Lic. María Adriana Camarena de Obeso dijo estar muy contenta de estar en este municipio y dirigiéndose a los alfareros les comentó que el trabajo que ellos con sus manos hacen, es el trabajo de la tierra, que viene de su imaginación y creatividad, enfatizó que cada una de las piezas que ellos fabrican son el resultado del esfuerzo y dedicación “estas son cosas que como sabemos son fabricadas desde hace muchos años, la alfarería es una de las principales manifestaciones que han hecho desde hace muchos años y que ustedes han seguido conservando, manteniendo, pero sobre todo creciendo con mayor belleza y claridad” finalizó Adriana Camarena.
La Síndico del Ayuntamiento Nereida Bustos Cárdenas comentó que el corazón de San Felipe son los artesanos, dijo estar orgullosa de ellos porque las piezas que están expuestas son del trabajo, dedicación y el amor que cada quien tiene a su oficio, mencionó que es muy lamentable el hecho de que hay muchos alfareros que por la pandemia ya no están en este mundo pero que siempre serán recordados.
La señora Gloria Ramírez agradeció el apoyo que tienen los alfareros de las autoridades.
En seguida se realizó la entrega de premios, de la categoría de Bruñido:
1er lugar: Gloria Ramírez Trujillo con un jarrón trompeta.
2do lugar: Ma. Eustolia Ramírez Trujillo con un jarrón trompa de pez.
3er lugar: Ymelda García Jiménez con una pieza llamada serpientes ascendentes.
En la categoría de Jaguete:
1er lugar: Octavio José Cortés Ayala con una pieza llamada cazo atolero.
2do lugar: Juan Antonio Cortés Ayala con una pieza llamada cazo con cucharón.
3er lugar: Juan Francisco Cortés García con una pieza llamada jarra tradicional.
En la categoría de vidriado:
1er lugar: Francisco Mejía Vázquez con jarra con flores, también José Manuel Cortés Ibarra con cazo hondo con asas.
2do lugar: Diana Laura Amaro Espinoza con la pieza olla florero, y Juana Elizabeth Amaro Espinoza con olla calabaza.
3er lugar: Brian Bernardino Mejía Lucio con la pieza olla florero y José Manuel Cortés Sánchez con olla vidriada con asas.
La premiación consistió en incentivo económico de los 1,200 pesos hasta 3,500 pesos.
Para finalizar se realizó un corte del listón para dar paso a la exposición de las piezas de alfarería que estarán hasta el 3 de octubre en primer patio de la Presidencia Municipal.
Construyen calles en la cabecera municipal
San Diego de la Unión, Gto. La Administración Municipal de San Diego de la Unión, encabezada por el edil Diego Alberto Leyva Merino, gestiono la pavimentación de calles en la cabecera municipal, en beneficio de sus habitantes.
La capacidad de gestión de la administración 2018-2021, incidió en la focalización, hacia el apoyo a la población más vulnerable y ayudar a dignificar la vida de los san dieguenses.
Con una inversión de $ 2, 276, 000. Se logró la pavimentación con concreto de la calle Vista Hermosa, de la colonia Lomas del Pedregal, esto dentro del programa “embelleciendo mi colonia 2021” beneficiándose alrededor de 90 personas.
Así mismo también dentro de este programa se sumó la calle Madero con una inversión de $ 5, 929, 464. Beneficiando a 60 personas del mismo programa en su ejercicio fiscal 2020.
San Juan Pan de Arriba, cuenta ya con plaza y camellón en su calle principal.
San Diego de la Unión, Gto.- La Comunidad más poblada del municipio, San Juan Pan de Arriba, sigue siendo beneficiada con obras por el gobierno municipal encabezado por Diego Alberto Leyva Merino, para darle realce a esta comunidad, que se ubica a unos 5 kilómetros de la cabecera municipal.
San Juan Pan de arriba tiene como población, alrededor de 3 247 habitantes, por ende, es necesario diversas acciones que favorezcan a la población.
En este mes de septiembre fue entregado a sus habitantes, dos magnas obras:
Una Plaza pública, que quedo ubicada en la calle Hidalgo de esta comunidad, la cual se le acondiciono alumbrado, instalación eléctrica, mobiliario urbano, y jardineras.
Un Camellón en la Avenida Principal donde se construyeron guarniciones, pasos peatonales, jardinería, letreros y pinturas, estas obras dentro del programa “embelleciendo mi colonia.”
Se presenta “Proyecto Libro Abierto Los Aguadores”
El Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato en conjunto con la Casa de la Cultura y en apoyo a un grupo de artistas urbanos, realizaron la presentación del Proyecto Libro Abierto “Los Aguadores”.
Se contó con la presencia de la Coordinadora General de Casas de la Cultura, Lic. Lucila Sarabia Gallart, quien comentó que el programa Libro Abierto es un programa que se realiza en las Casas Culturales de la región II del Estado de Guanajuato, en donde se busca implementar una política donde se favorezca a todo el patrimonio cultural de los municipios; “Los directores de casas de la cultura seleccionaron a través de este proyecto atender la memoria y las artes a través de este concepto y así surge libro abierto, porque es un libro vivo con historias vivas en donde cada municipio selecciono un tema, este proyecto de San Felipe me gusta, estoy emocionada ver el resultado de un proceso que está liderado por el Director Sergio pero también por un grupo de artistas muy creativos de aquí de san Felipe y de toda la comunidad”
La Síndico del Ayuntamiento Nereida Bustos Cárdenas reconoció el trabajo que se desarrolla ya que es importante que las nuevas generaciones conozcan la historia y puedan ver lo que se vivió, el sacrificio que se tenía para tener el agua en los hogares.
Para finalizar el Director de Casa de la Cultura Sergio Edén Mendoza Pérez, comentó que este fue un trabajo que durante meses se realizó por diferentes personas, enfatizó que esta ha sido una gran experiencia tras conocer los testimonios de la gente, el trabajo que se realizó en las esculturas de cartonería y sobre todo la experiencia que se tiene al buscar toda la información que se tiene sobre este municipio y el valorar lo que los sanfelipenses hacían para trasladar el agua a sus hogares.
El objetivo del Proyecto Libro Abierto “Los Aguadores”, es la reflexión sobre el cuidado del agua por medio de las memorias de quienes en su momento tuvieron carencias y optaron por una forma del cuidado de este vital liquido, este proyecto consta de esculturas de cartonería en donde se proyecta la forma en la que las aguadoras y los aguadores acudían al pozo a retirar agua y trasladarla a sus casas, también es de una lotería, en donde se reflejan los utensilios emblemáticos.
Asimismo, un documental con experiencias vivientes de sanfelipenses que realizaron esta importante tarea, y para culminar la presentación de un mural que se encuentra frente al hemiciclo a Miguel Hidalgo, en donde se ve reflejado cada uno de los momentos significativos, como también algunos paisajes emblemáticos que le dan identidad a San Felipe.
Este proyecto fue posible gracias al trabajo de más de 6 meses de los sanfelipenses; Carlos Eduardo Mendoza; Mayra Cabrera Silva; Romago Estudio, Edgar Martínez Romero; Cristóbal Barco; Sergio Gómez y Abel Romero.
Al termino se realizó la entrega de reconocimientos a las personas que participaron en la ejecución de todo el “Proyecto Libro Abierto Los Aguadores”.
El evento fue realizado la tarde del lunes 27 de septiembre en el primer patio de Presidencia Municipal.
Ayuntamiento realiza sesión ordinaria número149
Con la presencia de 11 de los 12 integrantes del Ayuntamiento, se llevó a cabo de manera virtual, la sesión ordinaria número149 en la que se aprobaron por unanimidad los contenidos de las actas de las sesiones 143,144,145,146, 147 y 148.
Asimismo, fue aprobada la sexta modificación al Pronóstico de Ingresos y Presupuesto de Egresos General 2021y remanentes de ejercicios anteriores, así como del Programa Operativo Anual General 2021 y remanentes, los cuales consistieron en movimientos entre partidas, así como el aumento de mas de 7 millones de pesos de recurso estatal para la construcción de una plaza en la comunidad de Los Barcos y la pavimentación de calles en la comunidad San Bartolo.
Fue aprobado el Reglamento de Bebidas Alcohólicas para el municipio de San Felipe según dictamen de las comisiones de Reglamentos y Contraloría.
Por unanimidad se aprobó el cambio de uso de suelo en el giro habitacional densidad media clave H2 del fraccionamiento Residencial Montebello, así como la autorización de uso de suelo para hotel en la zona de reserva del fraccionamiento Haciendas de San Miguel.
El órgano colegiado aprobó la destitución de los delegados y subdelegados de las comunidades Cuartos de Bravo y Deseadilla, por motivo de que las personas ya no residen en las comunidades mencionadas.
Se hizo de conocimiento sobre los informes trimestrales de actividades y estados financieros de los periodos enero a marzo y abril a junio de 2021 del Sistema Municipal DIF.
Se aprobó con 10 votos a favor la comisión instaladora del Ayuntamiento entrante, la cual está integrada por la comisión de Hacienda Patrimonio y Cuenta Pública, encabezada por la regidora María Guadalupe Cano Ortega.
Al Ayuntamiento aprobó el primer patio de Presidencia Municipal como recinto oficial para llevar a cabo la sesión solemne de instalación del Ayuntamiento electo para el ejercicio constitucional 2021-2024.
Finalmente se aprobó el uso de un espacio del campo Esparta para ser ocupado por personal de CONAFOR.
Eduardo Maldonado García, rinde su Tercer Informe de Gobierno
Eduardo Maldonado, presidente municipal de San Felipe rindió su Tercer Informe de
Gobierno y habló sobre el trabajo realizado durante tres años de gobierno, el resultado de
la unión entre sociedad y gobierno, indicó que el 99.5% de los acuerdos del Ayuntamiento
fueron por unanimidad, asimismo recalcó que se trabajó por un San Felipe Humano con la
entrega de más de 3 mil calentadores solares y más de 3 mil fogones ecológicos, así
como acciones de mejoramiento de vivienda y la creación de 5 plazas recreativas en
comunidades rurales, programas que cambian la vida de muchas familias.
Destacó que está por concluir el proyecto más extenso de agua potable en el municipio,
más de 50 km de tubería para poder llevar el agua potable a distintas comunidades.
Asimismo, más de 500 acciones de mejoramiento de vivienda y obras de drenaje y
electrificaciones en comunidades donde no tenían este servicio.
Dijo además se entregaron más de 2 mil 900 becas municipales con una inversión de más
de 3.5 millones de pesos y el mejoramiento de instituciones educativas a través de 48
obras de infraestructura
Enfatizó que durante la administración se llevaron a cabo más de 173 pavimentaciones de
calles y caminos, haciendo una comparación de las dos administraciones anteriores
donde se realizaron 41 obras en el periodo 2012-2015 y 45 obras en la administración
2015-2018.
Destacó la construcción del puente en la comunidad Los Barcos con una inversión
municipal de más de 13 millones de pesos, anunció que con apoyo de Gobierno del
Estado se realizará una plaza recreativa para dicha comunidad.
“En esta administración el recurso municipal llegó para todos, hoy entregamos un San
Felipe con progreso, con más desarrollo y con más oportunidades; en cada espacio y
cada rincón hay obras y seguiremos trabajando” finalizó Lalo Maldonado Presidente
Municipal.
En representación de Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez
Vallejo, acudió el Secretario de Educación, Ing. Jorge Enrique Hernández Meza, quien
comentó “La rendición de cuentas es uno de los pilares de nuestra vida democrática, esto
genera confianza entre gobernantes y gobernados, reciban todo nuestro reconocimiento;
seguiremos trabajando de la mano para ofrecer mejores condiciones, principalmente en la
educación; por mencionar algunas obras del Estado en el municipio la primera etapa de la
rehabilitación de Jardín Principal, la conservación periódica de la carretera Silao - San
Felipe, el módulo deportivo en el campo Esparta; 12 caminos saca cosechas, ampliación
del Hospital comunitario entre otros; desde el Gobierno del Estado se ha apoyado a todos
los municipios con programas, obras y acciones que impulsan el desarrollo y las
oportunidades para las familias de Guanajuato, la grandeza de Guanajuato es gracias a la
suma de las grandezas de los municipios” puntualizó el Secretario quien además destacó
la inversión de 83.3 millones de pesos, en materia educativa para San Felipe.
El Gobernador Diego Singue Rodríguez Vallejo envió un video en donde felicitó al
Ayuntamiento por el trabajo realizado
, “Los resultados que hoy se han presentado han
sido gracias al esfuerzo de sociedad y autoridades, al trabajo de la gente en colonias, en
el campo y la ciudad, mi reconocimiento por este ejercicio de transparencia y rendición de
cuentas; como gobernador asumí el compromiso de trabajar con todos los ayuntamientos,
con obras y acciones; ha sido un año difícil por los efectos de la pandemia y recortes
presupuestales, sin embargo Guanajuato no se detuvo gracias a medidas que tomamos,
invertimos más de 6 mil 500 millones de pesos en obras grandes y pequeñas en todos los
municipios, apoyamos al campo, salud y educación, con los apoyos a las micros,
pequeñas y medianas empresas evitamos la pérdida de 100 mil empleos, además
seguimos trabajando juntos con apoyos sin precedentes en equipamiento y capacitación
de las policías municipales con recursos del Fondo Estatal de 200 millones de pesos
anuales, Gracias por cumplir y felicidades al Ayuntamiento” culminó el Gobernador del
Estado.
El evento se realizó la mañana del lunes 20 de septiembre de 2021, en Casa Juárez, con
la asistencia de 10 de los 12 integrantes del Ayuntamiento y fue transmitido a través de la
página oficial del municipio de San Felipe.
Se contó con la presencia de la Diputada Vanessa Sánchez Cordero, en representación
del Poder Legislativo Estatal; el Lic. Miguel Ángel Gutiérrez López, Juez Único Civil de
Partido; asimismo Sergio Alejandro Contreras Guerrero, Secretario General del Partido
Verde Ecologista de México; Ing. Fernández González, Diputado Electo; Isabel García
Barrientos Esposa del Alcalde Eduardo Maldonado y Carmelita Maldonado, Sra. Madre
del presidente, así como directores de la Administración Municipal y Delegados de
diversas comunidades.
Celebramos el 211 aniversario del inicio de la Independencia
La noche del 15 de septiembre, en las instalaciones de Casa Juárez, se llevó a cabo el
tradicional grito en conmemoración al 211 aniversario del inicio independencia de México.
El evento dio inicio con la presentación del show infantil del circo de los Chispayasos,
posteriormente el ballet folclórico de Palmillas Tamaulipas, Salto con cuerda y trio
magisterial de Jaumave Tamaulipas.
Asimismo, se realizó la coronación de Litzi 1ra, reina de las Fiesta Patrias 2021.
Luego de dar lectura al acta de independencia por parte del Secretario de Ayuntamiento,
Eduardo Maldonado García, Presidente Municipal dio el tradicional grito en donde
mencionó a los médicos y personal de salud que han perdido la vida y a quienes siguen
ejerciendo su labor durante la pandemia de Covid 19, integrantes del ayuntamiento de
trasladaron al hemiciclo a Hidalgo para montar una guardia de honor.
La mañana del jueves 16 de septiembre se realizó un acto cívico frente al hemiciclo a
Miguel Hidalgo donde se contó con la participación de integrantes del órgano colegiado.
Se rindieron honores a la bandera a cargo de la escolta y banda de guerra de la dirección
de Seguridad Pública, posteriormente se entonó el himno nacional mexicano
El discurso oficial estuvo a cargo de la regidora Guadalupe Cano Ortega, en donde
recordó “Al amanecer del 16 de septiembre de 1810, cuando la feligresía se aprestaba
para acudir a misa dominical, Hidalgo hizo replicar las campanas del templo de su
parroquia y lanzo el famoso grito de dolores, sin imaginarse el revuelo que causo junto
con la rapidez y fuerza con la que se extendió por todo el bajío, pues en tan solo un mes
después del pronunciamiento, el cura Hidalgo era seguido por una muchedumbre de
sesenta mil personas aproximadamente y entre ellos un grupo de sanfelipenses que con
palos, piedras, lanzas y sin organización de ninguna iban a apoyar este grito de libertad”
Finalmente se presentó Linda Mayte de Guadalupe Aguilar Castillo con salto de cuerda
individual y quien además en Ganadora de Rondas Infantiles y Salto, al finalizar su
presentación se realizó la entrega de un reconocimiento por su participación, así como
también al Grupo Folclórico de Palmitas Tamaulipas por su participación del 15 de
septiembre.