Inauguración de ampliación de distribución eléctrica en la comunidad de La Estanzuela
24 familias de la comunidad Estanzuela ahora cuentan con electricidad en sus
hogares, a través de la Dirección de Desarrollo Social y con la inauguración de la
obra de ampliación de distribución eléctrica, mejoramos los servicios básicos y la
vida de las familias beneficiadas.
El alcalde Eduardo Maldonado, mencionó que este proyecto aunque duro mucho
tiempo, hoy es una realidad; agradeció el trabajo en equipo que se estuvo
realizando con la delegada, el subdelegado, el comité y la administración pública
“Debemos seguir trabajando de una forma coordinada y organizada, sabemos que
hay necesidades pero con trabajo arduo y entre todos se van a tener grandes
resultados, porque en el gobierno de la gente, son ustedes los más importante,
cuenten con nuestro apoyo, trabajo y compromiso”, puntualizó Lalo Maldonado
La delegada Margarita Alderete Hernández dio la bienvenida a las autoridades y
agradeció al alcalde Eduardo Maldonado por la obra de la electrificación ya que es
un gran proyecto en el cual se beneficiará a diferentes personas de la comunidad.
Maricela Beltrán Carreras, directora de Desarrollo Social, mencionó que estas
obras son de gran importancia y que no solo se llevan a cabo en comunidades
pequeñas sino que son destinadas a mejorar la vida de las familias mas
vulnerables.
El regidor Benito Rodríguez Luna mencionó que se logró algo que desde hace
mucho tiempo necesitaban; “sabemos que los procesos no son nada rápidos,
pero, con el equipo de Desarrollo Social y el Ayuntamiento, seguiremos apoyando”
La ampliación de Distribución Eléctrica con 13.2 jv, en la comunidad de la
Estanzuela, con una inversión de 1.4 millones de pesos beneficiando a 24 familias;
se colocó la acometida domiciliaria, alumbrado público, cables, estructura MT,
estructura BT, postes y subestaciones.
Se realiza la entrega de programas estatales para fortalecer al campo.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y
Rural y la Presidencia Municipal realizaron la entrega de Semilla de Avena, Planta
de Maguey y Fertilizante para las unidades de producción, así como la entrega de
un cheque del Seguro Catastrófico, evento que se realizó la mañana del lunes 08
de agosto de 2022 en las instalaciones del Campo Esparta.
Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural
mencionó estar agradecido por el recibimiento y por estar otra vez en San Felipe,
uno de los municipios más grandes del Estado de Guanajuato; municipio que
contribuye en dar de comer a la gente que está en la ciudad; “Se está trabajando
en conjunto gobierno y municipio para que a la gente del campo no le falte nada,
hoy venimos a entregar este fertilizante, avena y plantas para que sigan
produciendo; tienen un alcalde que es muy entrón y que apoya mucho a las
mujeres y hombres del campo; les pido que aprovechen la avena, fertilizante,
maguey en sus producciones, con esta entrega cubrimos 265 mil hectáreas”,
puntualizó el Secretario.
El alcalde Eduardo Maldonado García, reiteró el compromiso que se tiene con el
campo y dijo: “Está es la segunda entrega de insumos agrícolas, sin ustedes
amigas y amigos no somos nada, ustedes son quienes permiten que en nuestros
hogares tengamos una tortilla en la mesa y un plato de frijoles, hace un año
estábamos contentos porque las presas y bordos estaban llenos con agua de
lluvia, hoy estamos angustiados por que no han sembrado ningún solo grano, este
día con la entrega de esta avena les pido que pongamos empeño, con muchas
ganas y fe se verán los resultados plasmados; los invito a no rendirnos, cuenten
con nosotros porque hay que arriesgarse junto con nosotros para dar los
resultados que se merecen; porque Guanajuato es grandeza de México y el
gobierno de la gente es el gobierno que no se rinde porque trabajamos hombro a
hombro”.
El beneficiario J. Carmen Mejía Ibarra agradeció al Gobierno del Estado y al
Gobierno Municipal por los apoyos que han dado ya que son muy importantes y
les pidió que no dejen de voltear al campo porque es muy necesaria su ayuda,
más en estos tiempos de sequía.
Se realizó la entrega simbólica de Semilla de Avena a J. Carmen Mejía Ibarra;
entrega de Maguey a José Antonio Romo y de Fertilizante a Juana Carranza así
como el cheque de Seguro Catastrófico a J. Jesús Rodríguez.
En el evento se contó con la presencia del regidor de la comisión de Desarrollo
Rural, Juan Felipe Rocha Ramos; el director de Articulación Regional 2 de la
SEDESHU, Miguel Ángel Flores Solís; el Secretario de Ayuntamiento Miguel
Gerardo Jaramillo Ortiz; la Sindico María Guadalupe Cano Ortega y el regidor
Catarino Rodríguez y el director de Desarrollo Rural, J. Jesús Olvera Pérez.
Se entregaron 96 mil 800 kilos de avena para 317 productores; así como 119 mil
876 hijuelos de maguey para sembrar 75 hectáreas; ambos del programa de
Reconversión Sustentable de la Agricultura, con una inversión total conjunta de $3
millones 226 mil 40 pesos.
Asimismo 309 cheques del Seguro Catastrófico a productores afectados por
inundaciones del año pasado, a través del programa de Aseguramiento
Agropecuario, con una inversión estatal de $1 millón 523 mil 70 pesos.
Y 58 toneladas de fertilizante, en beneficio de 157 productores y 357 hectáreas.
Supervisa el alcalde Erick Montemayor junto con funcionarios la construcción del domo en la cancha de usos múltiples de la Unidad Deportiva Municipal.
Ocampo, Guanajuato.- Los trabajos de construcción del domo de la cancha de usos múltiples que se construye en la Unidad Deportiva Municipal, que en su primera etapa tiene una inversión de casi 5 millones de pesos, presentan un avance de más del 50 %, y se espera que quede concluido en las próximas semanas.
Así lo confirmó el presidente municipal Erick Montemayor Lara, durante un recorrido de supervisión de la obra, acompañado de los regidores Nicolás Serrano Lara y José Antonio Sandoval Zamarripa y de los directores de Obras Públicas y COMUDE.
El Alcalde explicó que esta millonaria e importante obra, se realiza gracias al apoyo del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien ha hecho el compromiso de trabajar como aliado de los ocampenses.
“Nos da mucho gusto ver el avance, la estructura total será de 30 x 60 metros, lugar donde podremos venir a convivir y disfrutar muchísimas familias ocampenses durante muchos años” expresó el alcalde.
Esta primera etapa también contempla la construcción de un gimnasio al aire libre el cual presenta un avance de casi el 90 %.
Ayuntamiento aprueba por unanimidad recinto oficial para la 41° Feria de
San Miguel Arcángel y la Alfarería 2022
Como primer punto fue aprobada por unanimidad la sexta Modificación al
Pronostico de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2022 de la
administración municipal centralizada, General 2022 y remanentes de Ejercicios
Anteriores, así como el Programa Operativo Anual General 2022 y remanentes de
ejercicios anteriores.
Asimismo, con 12 votos a favor se aprobó la primera modificación a las
Disposiciones Administrativas de recaudación para el municipio de San Felipe,
Guanajuato para el Ejercicio Fiscal del año 2022 según informe de la Comisión de
Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública.
Por unanimidad del Ayuntamiento se aprobó nombrar la Deportiva Camino Real,
como recinto oficial de la 41° Feria de San Miguel Arcángel y la Alfarería 2022,
asimismo el plano para la venta de lotes y la lista de giros comerciales de la 41°
Feria de San Miguel Arcángel y la Alfarería 2022.
Se aprobó por unanimidad del órgano colegiado, que el cobro para ingresar a la
Deportiva en eventos y espectáculos generales será de 25 pesos, mientras que
para eventos y espectáculos especiales será de 40 pesos, asimismo niños y niñas
menores de 12 años y estatura de hasta 1.20 mts. entraran gratis a la Deportiva, lo
anterior únicamente para los días en que se celebre la 41° Feria de San Miguel
Arcángel y la Alfarería 2022.
La sesión extraordinaria número XL, se llevó a cabo de manera virtual, la tarde del
lunes 01 de agosto de 2022, en la que se contó con la participación de la totalidad
del órgano colegiado.
Inicia curso de verano “Guardianes de la tierra”
Con entusiasmo más de 175 niños y niñas del municipio iniciaron la mañana del
primero de agosto del presente en las instalaciones de la Unidad Deportiva Campo
Esparta, el curso de verano “Guardianes de la Tierra”.
“Hoy quiero agradecer la oportunidad que me dan ustedes de poder trabajar
juntos, pero también quiero agradecer a los padres de familia que les dan la
oportunidad a sus hijos de poder estar aquí, vamos a trabajar fuertemente,
Protección Civil, Deporte, Casa de la Cultura, Servicios Públicos, Ecología, Dif,
Prevención del Delito, JMAPA… dando el mejor servicio para garantizar que
ustedes aprendan, se diviertan pero sobre todo que sean muy felices esta semana
que tendrán de actividades” mencionó Eduardo Maldonado García, presidente
municipal.
Juan Carlos Banda Juárez, Titular de Protección Civil y coordinador del
campamento de verano “Guardianes de la Tierra” dio la bienvenida a los niños y
niñas, así como a los padres de familia, agradeció su confianza con las
actividades que realizarán durante la semana, y mencionó el curso es un trabajo
que se hace de manera coordinada entre las diferentes dependencias para dar lo
mejor de cada uno “es un proyecto que va encaminado para el buen desarrollo
integral de ustedes, desarrollo personal y olvidarnos de las tecnologías”, finalizó
Banda Juarez.
Posteriormente se realizó la colocación de pañoletas con las que se identificarán
por equipos, el color Verde significa Guardián de la Tierra; color Azul Guardián del
Agua; color Anaranjado, Guardián del Fuego y color Blanco, Guardianes del Aire;
“Guardianes de la Tierra” estará del 01 al 05 de agosto, y en el cual se realizaran
activadas, deportivas, artísticas, de prevención, etc.
En la inauguración se contó con la presencia Isabel García Barrientos, Presidenta
Ejecutiva del SMDIF; el Secretario de Ayuntamiento Miguel Gerardo Jaramillo
Ortiz; el Director de Deporte Juan Alderete Rodríguez; el Director de Seguridad
Pública, Adolfo Salazar López; el Subdirector de Servicios Públicos José
Manzanales, Titular de Protección Civil, así como padres de familia.
Inauguración de barda perimetral en la escuela primaria y ampliación de red eléctrica en comunidad Ojo de Agua de San Miguel
La tarde del jueves 28 de julio de 2022, en la comunidad de Ojo de Agua de San Miguel, se realizó la Inauguración de la barda perimetral de la Escuela Primaria, así como la ampliación de electrificación en el que se benefició a más de 12 familias.
“Estoy muy contento de venir a esta comunidad Ojo de Agua de San Miguel, a quienes les tengo mucho cariño por que son gente muy trabajadora, son familias muy comprometidas y aguantadoras, nos tardamos poquito pero ahora ya tienen luz; después nos propusimos el objetivo de la barda, este trabajo también ha sido Gracias a la Empresa Iberdrola ellos con una parte y nosotros con otra, seguiremos trabajando sociedad y el gobierno, porque sabemos que la comunidad está creciendo y ustedes merecen vivir mejor, por eso en el gobierno de la gente seguiremos impulsando y trabajando para garantizarles una mejor calidad de vida” comentó Eduardo Maldonado García Presidente Municipal.
María Brenda Rodríguez comentó estar contenta por la inauguración de la red de electrificación, recordó que desde hace más de 3 años están esperando esta obra y hoy se hizo realidad, más de 12 familias cambiaran su calidad de vida.
La Promotora de la Comunidad Lidia Vargas Medellín agradeció el apoyo que se le ha otorgado a Ojo de Agua de San Miguel, sabiendo que son muchas comunidades y que a todas se les tienen que dar atención.
En este evento se contó con la presencia Isabel García Barrientos, Presidenta Ejecutiva del SMDIF; así como el Secretario de Ayuntamiento Miguel Gerardo Jaramillo Ortiz y las regidoras Nereida Bustos Cárdenas, María Elena Barrientos y Ma. Elena Venegas.
La construcción del muro perimetral fue construida con el apoyo de Iberdrola, asimismo el municipio aportó mas de 460 mil pesos para continuar con la obra; mientras que la ampliación de electrificación tuvo una inversión de más de 574 mil pesos en beneficio de mas de 70 personas de las calles San Gabriel, Guadalupe Victoria, San Miguel y calle Vicente en la comunidad Ojo de Agua de San Miguel.
Inauguración de Barda Perimetral en Escuela Tele Secundaria 512
Con el objetivo de mejorar la infraestructura educativa y la seguridad de los
alumnos, realizamos la inauguración de la barda perimetral en la escuela
Telesecundaria 512.
“Trabajando de la mano con las instituciones educativa podemos lograr grandes
obras, hoy estamos aquí por ustedes, en una telesecundaria que para muchas
otras es un ejemplo a seguir, un modelo de buena escuela; el trabajo que estamos
realizando, es con el objetivo que el día de mañana ustedes tengan mejores
oportunidades de estudio y desarrollo personal” mencionó Eduardo Maldonado
García, Presidente Municipal.
Asimismo, se dirigió a los alumnos que están por egresar les deseo el mejor de los
éxitos, que el paso por la secundaria les deje bonitos recuerdos, pero sobre todo
grandes enseñanzas. Los invito a continuar con disciplina para logra el éxito en
sus vidas.
El Director de la Telesecundaria, agradeció a las autoridades por el apoyo que es
para esta y las futuras generaciones, ya que además de mejorar la imagen de la
escuela, la barda les da mas seguridad a los jóvenes estudiantes.
Para finalizar se realizó la entrega de materia de pintura para mejoramiento de la
institución.
La obra fue realizada a base de tabique de barro rojo recocido y elementos
confinados de concreto armado, la cual tuvo una inversión de más de 513 mil
pesos
GOBIERNO MUNICIPAL FORTALECE LA SEGURIDAD VIAL DE LOS DOLORENSES
• EL ALCALDE ADRIÁN HERNÁNDEZ ALEJANDRI REALIZA CIERRE DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN VIAL.
Con el objetivo de impulsar acciones que vengan a fortalecer la seguridad de los habitantes, el presidente municipal Adrián Hernández Alejandri, en compañía de su esposa Michel Reyes de Hernández, presidenta del Sistema DIF, realizó el cierre de actividades de Educación Vial en la escuela secundaria técnica 49 de la comunidad de San José de Lagunillas.
En su mensaje, el presidente municipal Adrián Hernández agradeció la colaboración y participación de la comunidad estudiantil y de los padres de familia y dijo “el conducir en estado de ebriedad es uno de los índices más altos en temas siniestros y más en comunidades, y el tema de las motocicletas, es un tema de todos los días, los accidentes en motociclistas, de jóvenes sin casco, sin prevención que está generando más allá de la perdida de la vida, jóvenes que quedan postrados en la cama sin poder hacer nada, seamos conscientes como conductores, como padres de familia, respetemos los señalamientos viales, usemos el cinturón de seguridad y el casco”.
Así mismo añadió “estamos impulsando actividades para crear conciencia en todos los jóvenes y la cultura vial, seguiremos construyendo, buscando alternativas para mejorar y seguir construyendo en la conciencia de los jóvenes y adultos, referente al tema de vialidad”.
En su intervención, el profesor Juan Manuel Cruces Arredondo, director del plantel, expresó “para nosotros es una satisfacción que se haya impartido este programa para los alumnos y padres de familia, es de suma importancia para conocer los señalamientos viales, pero sobre para prevenir accidentes viales en la vida diaria, principalmente porque el plantel educativo se encuentra ubicado sobre una vialidad de alta velocidad”.
La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito, a través de la dirección de Tránsito en colaboración con los municipios de San Luis de la Paz y San José Iturbide, llevo a cabo una semana de actividades de educación vial en el plantel de la secundaria No. 49, en la cual cursan alumnos de 43 comunidades de Dolores Hidalgo principalmente.
Inician ampliación del panteón municipal de Ocampo.
Ocampo, Guanajuato; a 22 de julio de 2022.- El alcalde municipal Erick Montemayor supervisó el arranque de los trabajos de ampliación del panteón municipal San José, que constará de un predio adicional de una hectárea.
A través de redes sociales el primer edil anunció la adquisición de un terreno de mil metros cuadrados aledaño al panteón para concretar esta obra.
Agregó que la adquisición de este predio para el proyecto de ampliación del camposanto, fue aprobada por el pleno del Cabildo, por lo que agradeció el apoyo que le otorgan los integrantes del cuerpo edilicio.
En un ambiente de sano esparcimiento, seguridad y diversión, más de 60 asistentes, entre estudiantes, autoridades educativas y municipales de Ocampo, participaron en una conferencia de convivencia, salud emocional y proyecto de vida.
En la conferencia impartida por el integrante de la Comunidad Latinoamericana en Resiliencia de la UNAM, Aarón Ortiz Hernández mejor conocido como “El payaso Bubo”, estudiantes acompañados de sus profesores reconocieron sus emociones y la forma idónea de expresarlas a partir de sus redes de apoyo, así como la motivación para seguir con su proceso formativo y conseguir sus metas.
A la charla “El miedo, un trampolín al éxito” asistió la comunidad educativa de la de la Telesecundaria 5 de Febrero, así como de la Secundaria Técnica 44, localizadas en el municipio de Ocampo.
Con la convicción de que el sentido del humor es por excelencia el factor de protección de la resiliencia y que con él podemos hacer frente a las adversidades de manera amable, el payaso Bubo generó un espacio de risas, empatía y reflexión entre estudiantes, docentes, autoridades educativas y municipales que fueron partícipes de un espacio que los llenó de motivación para seguir preparándose día a día.
La conferencia del payaso Bubo fue impulsada como actividad de alto impacto del Órgano Municipal para la Prevención de la Violencia Escolar, con la finalidad de fortalecer la convivencia armónica y prevención al riesgo psicosocial, dentro del compromiso establecido dentro del Pacto Social por la Educación en la continuación de estudios y permanencia escolar.