Se realiza el primer concurso de oratoria preescolar y primaria 2022
Con el objetivo de fortalecer las competencias de comunicación y expresión eficaz,
la Presidencia Municipal a través de la Dirección de Educación y Fomento Cívico,
realizó el Primer Concurso de Oratoria de Preescolar y Primaria, en el que se
contó con la presencia de 40 niños y niñas de San Felipe.
La regidora Nereida Bustos Cárdenas, quien tuvo la representación del alcalde
Eduardo Maldonado García, mencionó: “reconozco a los maestros que están aquí,
que dieron todo y que estuvieron más tiempo del que debieron de haber estado
porque son uno de los impulsores para que este día ellos estuvieran aquí, pero
sobre todo a los padres de familia quienes estuvieron con sus hijos impulsándolos
y motivándolos; la razón más importante son ustedes niñas y niños, este es un
ejercicio democrático que realizan para expresar y decir su opinión estoy segura
que en un futuro en algunos de ustedes estará el próximo presidente o presidenta
municipal o algunos regidores, les deseamos el mejor de los éxitos”.
El jurado calificador estuvo conformado por el Lic. Ricardo Cortes Morales,
Contralor Municipal; Sergio Edén Mendoza Pérez, Director de Casa de la Cultura y
el C. José Isabel Moreno Rentería, posteriormente comenzó el primer módulo de
alumnos de Preescolar y el segundo módulo de los alumnos de Primaria.
Los ganadores del primer concurso de oratoria fueron Cristopher Alexander Neave
Barrientos del J.N. Guillermo Prieto de Cabecera Municipal; Zaira Naydelin
Villanueva Méndez de la Esc. Prim. Niños Héroes de Ex estación Chirimoya;
Vianey Alexandra Mejía Servín, Esc. Prim. Prof. Atanasio Hernández Romo, de
Rancho Seco y Renata González Camarillo de la Esc. Prim. Miguel Hidalgo y
Costilla de la localidad Los Martínez.
En el evento realizado la mañana del miércoles 29 de junio del presente año en el
primer patio de Presidencia Municipal, se contó con la presencia de la regidora
Nereida Bustos Cárdenas, quien tuvo la representación del Alcalde Eduardo
Maldonado García; la regidora Ma. Elena Venegas Ortega; la directora de
Educación Zulema Isabel Salazar Guerrero; así como supervisores, directores de
preescolar, primaria; maestros y alumnos del municipio y comunidades.
SE INAUGURA CALLE DE ACCESO EN LA COMUNIDAD LA PALMA
La tarde del jueves 30 de junio en la comunidad La Palma se realizó la
Inauguración del camino de acceso, mismo que tuvo una inversión de 1.9 millones
de pesos.
“este es un proyecto que ustedes vienen haciendo un proyecto que es de San
Pedro, por lo que es todo un proceso no perdemos la esperanza de que un día
vamos a llegar hasta la carretera, estas comunidades tienen algo muy importantes
que son sus cristos y los visita mucha gente, deben ir creciendo y nosotros
queremos poner un granito de arena para que el progreso se valla sintiendo en su
comunidad, vamos a trabajar para que tengan su granito de arena para que el
progreso se valla sintiendo en su comunidad, en el gobierno de la gente cuenten
con nuestro apoyo” menciono el alcalde Eduardo Maldonado García.
Por parte de Isabel García Barrientos felicito a los habitantes de la comunidad por
este camino que se está entregando, reitero su compromiso poco a poco seguirá
la construcción de su carretera, con pasos firmes y poco a poco se podrá.
Por parte de la regidora María Elena Barrientos Torres, reitero que esta es una
muestra del trabajo que se hace en equipo, para traer una mejor vida para ustedes
con las gestiones que corresponden a cada comunidad, felicito a los habitantes de
la comunidad por el esfuerzo y apoyo por que sin ellos no sería posible.
En este evento se contó con la presencia del alcalde Eduardo Maldonado García
acompañado de su esposa Isabel García Barrientos las regidoras, Nereida Bustos
Cárdenas y María Elena Barrientos Torres; Raimundo Arvizu, habitante de la
palma; Sub delegado Anselmo Contreras, el Sub director de Desarrollo Rural,
Ezequiel Rosales; Subdirector de Servicios Públicos José Manzanales; el Director
de Deporte Juan Alderete; la Secretaría Particular Grisel Rodríguez.
Arranca construcción de casa de la salud en Molino de San José
Inicia construcción de casa de salud en la comunidad Molino de San José, obra
que dará tranquilidad a los habitantes de dicha comunidad y localidades aledañas,
quienes podrán recibir atención médica de manera más eficiente.
“Esta es una obra muy importante para todos ustedes, porque brindará
tranquilidad a sus familias; asistan cuando este finalizada y vengan los doctores,
hay muchas enfermedades que pueden prevenirse; en el gobierno de la gente
trabajamos en equipo y queremos que las comunidades estén bien atendidas en el
tema de salud” mencionó Eduardo Maldonado García Presidente Municipal.
Edgar Abel Martínez Ochoa, regidor y Presidente de la Comisión de Salud, dijo
sentirse muy contento por el inicio de esta obra ya que es un paso muy importante
al ser una necesidad muy grande, porque es muy difícil trasladarse desde la
comunidad para recibir atención médica sobre todo en casos graves.
Catalina Rodríguez Ibarra de la comunidad Molino de San José, agradeció por la
obra que está por iniciar, ya que se tiene la dificultad de trasladarse para recibir
atención médica y ahora se tendrán los servicios de salud más cerca.
En el evento realizado la tarde del lunes 4 de julio también se contó con la
presencia de la Presidenta Ejecutiva del Sistema Municipal DIF, Isabel García
Barrientos y las regidoras, Nereida Bustos Cárdenas, María Elena Barrientos
Torres y María Elena Venegas Ortega, quienes coincidieron en la importancia de
la obra que brindará una mejor calidad de vida a los habitantes de Molino de San
José y comunidades aledañas, al acercar los servicios de la salud.
La construcción de casa de la salud en la localidad de Molino de San José,
Municipio de San Felipe, Gto., contempla una inversión municipal de mas de 1.4
millones de pesos y trabajos sala de espera, consultorio general, cocina,
sanitarios, farmacia y sala de observación.
Arranca obra camino saca cosechas San José de los Barcos – Arroyo de Nopales
Con una inversión de 150 mil pesos se llevará a cabo la obra de 1.5 km de camino
sacacosechas San José de los Barcos – Arroyo de Nopales como parte del
Programa de Caminos Sacacosechas 2022.
“Una de nuestras prioridades era arreglar su camino y hoy damos inicio a esta
obra que será de gran beneficio para ustedes y sus familias, un camino en buen
estado les permite tener acceso a las escuelas, a los servicios médicos y disminuir
los tiempos para llegar a otras comunidades o cabecera municipal, pero sobre
todo un traslado seguro” mencionó Eduardo Maldonado García.
Jesús Olvera, Director de Desarrollo Rural dijo a los presentes que la obra dará
muchos beneficios, una mejor movilidad y acceso a algunos servicios.
Al hacer uso de la voz, la Presidenta Ejecutiva del SMDIF, Isabel García
Barrientos dijo sentirse contenta por el recibimiento de las personas y reitero el
compromiso que se tiene en el SMDIF para brindar apoyo a las personas mas
vulnerables.
Gumersindo Pérez, Delegado de Arroyo de Nopales dio la bienvenida a las
autoridades y agradeció por la obra que será de gran beneficio para los habitantes
de las comunidades que utilizan el camino.
Al terminar el evento realizado la tarde del jueves 7 de julio en la comunidad
Arroyo de Nopales, se llevó a cabo el banderazo que marca el inicio de la obra de
camino sacacosechas.
Ayuntamiento realiza sesión ordinaria 38
La mañana del jueves 07 de julio de 2022 se realizó de manera virtual la trigésima
octava sesión ordinaria, en la que estuvieron presentes los doce integrantes del
ayuntamiento.
Con 11 votos a favor fue aprobado por el ayuntamiento el contenido de las actas
de sesión número XXXVI y XXXVII.
Asimismo, fue aprobado con once votos a favor las Reglas de Operación del
Programa Municipal de Vacunación y Desparasitación de Ganado Bobino, Ovino y
Caprino 2022.
Por unanimidad fueron aprobados por el ayuntamiento los lineamientos para el
Otorgamiento de Becas para el Municipio de San Felipe, Gto. Ejercicio 2022.
Se sometió a consideración del ayuntamiento y con 12 votos a favor se aprobó el
Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial del
Municipio de San Felipe, Guanajuato.
Finalmente, con unanimidad se aprobó el Programa de Gobierno 2021-2024 de
San Felipe, Gto.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural y el Gobierno Municipal de San Felipe realiza entrega de “Apoyos Agropecuarios”
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural y el Gobierno Municipal de San Felipe; mediante la estrategia Contigo Sí, realizaron la entrega de fertilizante, equipos agrícolas y más de mil paquetes de aves.
Paulo Bañuelos Rosales, Secretario Agroalimentario y Rural en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez; mencionó que sentirse contento pues hoy se está entregando a uno de los municipios más grandes e importantes de Guanajuato, apoyos para el campo, “Hoy tenemos la oportunidad de servirle a la gente del campo, el sector agroalimentario más importante de Guanajuato, porque tienen mujeres y hombres trabajadores, lo mínimo que puede hacer el gobernador, su servidor y su presidente Lalo es apoyarlos, a todas y todos ustedes por tal razón se implementarán nuevas políticas públicas para todas esas mujeres de campo para seguir apoyándolas”, puntualizó el Secretario.
Posteriormente el Presidente Municipal, Eduardo Maldonado García, agradeció la presencia de los habitantes de San Felipe que reciben apoyos “El día de hoy estamos muy contentos porque hace mucho tiempo habíamos solicitado de este apoyo y estábamos trabajando para que fuera posible; hoy es una realidad; estamos agradecidos con ustedes por muchas cosas y más que nada por ser la gente más valiente de todo San Felipe, porque son los únicos que se animan a aventar el dinero al aire libre; este día hombres y mujeres estamos encaminados para el progreso de nuestras familias, por eso participamos con la Secretaría, este programa está encaminando a que garanticemos comida para ustedes y sus hijos, y con los fertilizantes puedan recoger grano o maíz para este año que ha sido complicado tengan mejores cosechas”.
Martín Salazar Palacio y Carmen Gómez Solano beneficiarios, mencionaron estar agradecidos por el apoyo de “Mi Familia Productiva, ya que es otra fuente de apoyo económico para los hogares, así como del programa de fertilizante, mencionaron la importancia de seguir cultivando para que haya más producción y mejor economía en los hogares.
Fueron beneficiados 553 personas de 49 localidades con el apoyo Mi Familia Productiva (Aves de Traspatio), con una inversión municipal de 92 mil 278 pesos y una inversión estatal de 121 mil 184 pesos y un aporte de los beneficiarios por 73 mil 637pesos.
Con el objetivo de apoyar la adquisición de fertilizante químico nitrogenado a las unidades de producción que siembran maíz bajo condiciones de riego temporal, en el municipio, así como incrementar la disponibilidad y acceso a los alimentos de las unidades de producción del sector agroalimentario que se encuentran en las zonas rurales para su fortalecimiento, se beneficiaron a 550 personas de 96 localidades y 1 mil 263 hectáreas con una inversión estatal y municipal de 1 millón 236 mil pesos y un aporte de los beneficiarios de 1 millón187 mil 980 pesos.
En el evento realizado la mañana del martes 14 de junio de 2022 en las instalaciones del Campo Esparta, se contó con la presencia del Ing. Miguel Ángel Flores Solís, Director de Articulación Regional de la SEDESHU; Lic. René Ernesto Sánchez director General de Sociedad Rural; el director de Desarrollo Rural en el Municipio, Jesús Olvera; la presidenta del SMDIF, Isabel García Barrientos; María Guadalupe Cano Ortega, Síndico Municipal; el Secretario de Ayuntamiento, Miguel Gerardo Jaramillo Ortiz; los regidores, Nereida Bustos Cárdenas, Juan Felipe Rocha Ramos, Catarino Rodríguez, María Esther Negrete, Edgar Benito Rodríguez, David Jiménez y Ma. Elena Venegas Ortega.
Inauguración de la exposición de casitas miniatura “Memoria Viva”
La mañana del lunes 13 de junio de 2022, la Dirección de Casa de la Cultura realizó la inauguración de la exposición “Memoria Viva” de casitas miniaturas, evento que fue realizado en el primer patio de Presidencia Municipal.
Se contó con la presencia de la Síndico del Ayuntamiento, María Guadalupe Cano Ortega; el regidor Edgar Benito Rodríguez Luna; Sergio Edén Mendoza, Director de Casa de la Cultura y el expositor Antonio Ortiz Salazar acompañado de hijos, hermanos y demás familiares.
La Síndico María Guadalupe Cano Ortega, reconoció el trabajo realizado por el Sr. Antonio Ortiz Salazar, comentó que este trabajo también es gracias al apoyo de cada uno de sus familiares quienes lo acompañaron en la inauguración, “es un honor estar aquí, reconociendo el trabajo tan bonito que realiza el señor Ortiz Salazar, es un orgullo ver este trabajo que ha realizado como sanfelipense y es de reconocerle, gracias Director de Casa de la Cultura por resaltar el trabajo de estos artistas”, mencionó la síndico.
Posteriormente el regidor Edgar Benito Rodríguez, felicitó al señor Antonio Ortiz y realizó la entrega de un reconocimiento por su exposición “Memorias Vivas” de casitas miniaturas.
El señor Antonio Ortiz Salazar, comentó estar agradecido por el espacio que las autoridades municipales le han otorgado para realizar la exposición de sus maquetas “acabo de terminar mi libro titulado Libro de las Historias de San Felipe, desde hace 5 años comencé a realizar las maquetas, para traerlas a que la gente conociera parte del trabajo que realice, los invito a que vengan a ver esta exposición” mencionó.
Posteriormente se realizó el corte del listón de la exposición, que consta de 62 casas miniaturas, obras que se exhibirán en el primer patio de la Presidencia Municipal hasta el 24 de junio de 2022.
GOBIERNO MUNICIPAL TRABAJA EN CAPACITACIÓN DE LOS ELEMENTOS
• SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO MUNICIPAL CAPACITA A ELEMENTOS EN EL MANEJO DE ARMAS.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad de las familias dolorenses, el Gobierno Municipal de Dolores Hidalgo a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito capacitó a elementos de la corporación con el tema “Manejo de Armas”.
La capacitación se brindó por parte del personal de la Policía Estatal de Hidalgo y tiene la finalidad de que los elementos se mantengan actualizados y activos en el manejo de sus armas, para mantenerlos con la capacidad de respuesta y adiestramiento ante cualquier hecho que se presente en el municipio.
El secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, Rafael Hernández Gutiérrez, informó que estos cursos son impartidos por el inspector José Teófilo Cruz Hernández de la Policía Estatal de Hidalgo, para mantener elementos preparados en tiro de precisión, tiro de reacción, tiro táctico, conocimientos teóricos y prácticos sobre defensa, desarme-arme, táctica de arresto, escoltas y armas de fuego; acciones que fueron trabajadas con enfoque al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
Se realiza primera reunión de Jurisdicción para la Certificación de
Municipios Promotores de la Salud Zona 1
A través de la Dirección de Salud y como parte de la Primera Reunión de
Jurisdicción para la Certificación de Municipios Promotores de la Salud Zona 1,
representantes de los municipios de Dolores, San Diego de la Unión, Ocampo,
Guanajuato y San Felipe; realizaron una mesa de trabajo para dar a conocer los
planes y acciones en tema de salud.
Eduardo Maldonado García, Presidente Municipal dijo estar contento por la
presencia de los representantes de los municipios; “Agradezco su gran trabajo y
compromiso en uno de los temas más sensibles que es la salud; ya que es mucha
la gente que nos toca atender en cualquiera de las situaciones y sobre todo en
estos dos últimos años; hoy más que nunca cuenten con su servidor y el municipio
de San Felipe, para sumar a cada uno de los factores como es la Secretaria de
Salud, porque con la suma de voluntades y acciones precisas es cuando las cosas
funcionan” por último reconoció el trabajo que se realiza por parte de la
Jurisdicción Sanitaria y los demás municipios por el bienestar de la ciudadanía.
El regidor del ayuntamiento y presidente de la Comisión de Salud, el Dr. Edgar
Abel Martínez Ochoa, comentó que se tiene el compromiso del alcalde y los
integrantes del ayuntamiento para trabajar y apoyar los proyectores de salud, ya
que San Felipe es un municipio grande y requiere especialistas en tema de salud,
agradeció la presencia de todos y reiteró que seguirán trabajando para beneficio
de la ciudadanía.
El Jefe de la Jurisdicción Regional 1 Norte, Juan Carlos González Araiza
mencionó que este día es trascendental para la comisión, ya que con esto se da
arranque a los trabajos y a la red de Distritos por la Salud, mencionó que ya existe
en el estado una nueva ola de contagios del Covid-19, por lo que los municipios
deben seguir con las recomendaciones, ya que ya fueron registrados a nivel
nacional más de 8 mil casos; hizo hincapié en reforzar las medidas para no llegar
a números rojos en salud, que son casos positivos y muertes; “es importante la
salud pública para evitar cualquier tipo de inconvenientes y dar mejor resultados a
la ciudadanía”, puntualizó.
Se presentó el Programa de Trabajo del Municipio de San Felipe por el Director
del Salud, Rogelio Arriaga Gama en el que se mencionó que se cuenta con 5 ejes
rectores en los que se trabajarán los cuales son: Mejora en los Servicios de Salud; Prevención para la Sobrepoblación de Perros y Gatos;
Atención a los Problemas de Acceso y Tratamiento de Agua Potable; Atención de
las Adicciones y Vida Saludable.
Se tomó como acuerdo que la siguiente reunión regional se realizará en Dolores
Hidalgo en la primera semana del mes de octubre; asimismo se convocará a
funcionarios de Seguridad, Educación y las Instituciones de Salud y se pedirá el
apoyo para por parte de Seguridad Pública Municipal para rondines de vigilancia
en las UMAPS dentro del territorio municipal.
Se contó con la presencia de representantes de los municipios de Dolores, San
Diego de la Unión, Ocampo, Guanajuato y San Felipe; así como integrantes del
ayuntamiento y directores de CAISES y CESSA de los diferentes municipios.
GRAN CELEBRACIÓN EN DOLORES HIDALGO POR EL 159 ANIVERSARIO DE LA ELEVACIÓN DE VILLA A CIUDAD
• Desfile Cívico-Militar con despliegue de la Fuerza Aérea Mexicana.
Con el objetivo de fortalecer la historia de la Cuna de la Independencia Nacional, Adrián Hernández Alejandri, presidente municipal y Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidieron el desfile cívico militar y despliegue por la Fuerza Aérea Mexicana dentro de la celebración del 159 Aniversario de la Elevación de Villa a Ciudad de Dolores Hidalgo.
En su mensaje, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, expresó “Dolores Hidalgo es sin duda uno de los mayores orgullos que tenemos en Guanajuato, la calidez y el heroísmo de su gente le dieron libertad a México, por ello estamos en la Cuna de la Independencia Nacional celebrando el 159 Aniversario de la elevación de villa a ciudad de Dolores Hidalgo”.
En su intervención, Adrián Hernández Alejandri, presidente municipal, agradeció la presencia del Gobernador del Estado y dijo “agradezco el interés, disposición y compromiso de la Secretaría de la Defensa Nacional para colaborar en el aniversario de nuestra ciudad, la cual con el paso de los años se ha desarrollado y ha forjado grandes hombres que han dejado su legado trascendental a nuestra histórica ciudad”.
Previamente, autoridades municipales, estatales y militares participaron en el acto cívico conmemorativo a la Elevación de Villa a Categoría de Ciudad de Dolores Hidalgo, en las instalaciones de la Bandera Monumental, donde se contó con la presencia de instituciones educativas del municipio.
También, se realizó la escenificación histórica de la visita del presidente de la República Mexicana, Benito Juárez y el Decreto de Elevación de Villa a Ciudad de Dolores Hidalgo, en el jardín principal.
Se contó con la participación y colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la XII Región Militar y 16/a. Zona Militar. Durante el desfile se tuvieron contingentes del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Cuerpos de Seguridad Pública de Dolores Hidalgo, Planteles Educativos y Asociaciones de Charros.
Para culminar con los festejos, se llevará un gran concierto de clausura con la participación de la Orquesta Sinfónica, Coro y Mariachi de la secretaria de la Defensa Nacional en el jardín principal del Grande Hidalgo en punto de las 8 de la noche.