DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO.- Promoviendo ambientes de sana convivencia entre la niñez y juventud dolorense, la Administración 2018-2021 a través de la dirección de Seguridad Pública, realiza el intercambio de juguetes bélicos por balones y papalotes, esto para generar conciencia social.
La dirección de Seguridad Pública a través del área de Prevención del Delito en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, realizaron el intercambio de juguetes bélicos por juguetes que promuevan la sana convivencia de la niñez dolorense.
Germán Enríquez Araiza González, encargado de la dirección de Seguridad Pública, mencionó que estas actividades se realizan para inhibir las conductas antisociales, promover la sana convivencia entre los jóvenes y a su vez la promoción del deporte.
“Atendiendo las indicaciones de nuestro Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz y de los integrantes del Ayuntamiento 208-2021, hoy iniciamos aquí en el jardín principal, pero estaremos en diferentes zonas de nuestro municipio haciendo el cambio de juguetes bélicos por balones, papalotes, cilindros y otros juguetes que procuren ambientes sanos y la paz social”, explicó Germán Araiza González.
La campaña para la promoción de la paz social y sana convivencia estará recorriendo diferentes colonias y comunidades buscando atender a más de mil niños y jóvenes dolorenses, cambiándoles sus juguetes bélicos por otros no agresivos.
Con actividades integradoras y promotoras de los valores sociales, la Administración Municipal 2018-2021 continúa trabajando en proyectos que mejoren la convivencia social y familiar.
DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO.- Con proyectos amigables con el medio ambiente y apoyando la economía local, el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz dio inicio al programa Eco Crédito Empresarial del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, a fin de que los comerciantes adquieran su propia sistema de panales solares.
Favoreciendo al cuidado de nuestro planeta y generando ahorros económicos para empresarios y comerciantes locales, la Administración Municipal 2018-2021 presidida por el Alcalde Miguel Ángel Rayas Ortiz, en coordinación con el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), ofrecen el programa Eco Crédito Empresarial como un financiamiento a 5 años mediante la instalación de un módulo informativo en el jardín principal de esta ciudad.
Este lunes fue el primer día del módulo informativo, el cual fue visitado por el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas, en donde mencionó que para el Gobierno Municipal es muy importante gestionar programas que tienen un impacto directo en beneficio de las familias dolorenses.
Por tanto hizo un llamado a los empresarios, comerciantes y personas que quieran acceder a estos programas, a fin de que economicen y contribuyan con la preservación del medio ambiente.
“Con estos programas podrán adquirir un financiamiento y ver los beneficios desde un inicio con ahorros en el consumo de energía eléctrica y que verán reflejado en su recibo de luz, los invitamos para que acudan a nuestro módulo de atención y se beneficien con este sistema de ahorro”, mencionó Cristaneferty Martínez, gerente general de Tenergy, empresa proveedora de los paneles solares.
Explicó que los requisitos mínimos, entre ellos tener un año como empresa establecida pagando tarifa comercial, estar al corriente en el pago de luz y que los propietarios tengan de 18 a 72 años.
Durante el primer día de atención, más de 30 empresas establecidos recibieron la información del programa Eco Crédito Empresarial para el cambio a panales solares.
Los interesados podrán toda la información que necesiten en el módulo instalado en el jardín principal, de lunes viernes, en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde.
Durante el arranque del programa también se contó con la presencia del el director de Desarrollo Social, Lic. Mario Landin Rivera, el director comercial de la Comisión Federal de Electricidad, Lic. Julio Flores y varios comerciantes que hicieron su registro al programa.
San Miguel de Allende, Gto. Desde hace ya dos décadas, investigadores, científicos, activistas y organizaciones sociales, han estado denunciando la grave problemática sobre los pozos acuíferos de la Cuenca de la Independencia el municipio de San Miguel al formar parte de la misma junto con otros seis municipios que comparten de manera subterránea, la misma agua para consumo.
La gran sobre explotación de los mantos acuíferos ante la gran industria agroalimentaria que se ha asentado en la región llevándose el agua en forma de verduras hacia el extranjero.
Esto ha provocado que ahora se extraiga agua más profunda y de acuerdo a estudios científicos esta trae consigo metales pesado que pudieran estar ocasionado diversa problemática en la salud.
Aunado a lo anterior el incremento desmesurado de desarrollos inmobiliarios en los últimos diez años en esta ciudad y zona aledañas ha provocado una gran demanda de agua para sus servicios por ende existe ya una crisis hidrica en el municipio.
Ante esto el gobierno municipal encabezado por Luis Alberto Villareal García de manera espectacular ha anunciado la creación de un acuaferico y así poner fin al problema del agua, señalo.
El observatorio Ciudadano de San Miguel Allende mediante comunicado se ha pronunciado con respecto a este problema.
El Acuaférico en San Miguel de Allende y La crisis hídrica.
Precisan que, a mediados de octubre del 2020 , el Sistema Municipal de Agua Potable del Municipio de Allende SAPASMA, inició la construcción de un tanque en el Cerro de las Tres Cruces, y destruyo la Escalinata Ceremonial que allí existía.
El tanque en el cerro de las Tres Cruces es una de las obras hidráulicas que forman parte del proyecto para construir un Acuaférico que plantea el Gobierno Municipal de San Miguel de Allende como parte de la solución para abastecer de agua la parte alta de la ciudad, que comienza a carecer de este vital líquido.
En esta zona también se han autorizado la construcción de extensos desarrollos habitacionales como: Zirándaro, Capilla de Piedra, El Paraíso, El Deseo, Los Arcángeles, Luminaria, Lomas de San Miguel, Jardines de Allende, etc. y desde luego acrecentara la demanda del vital líquido.
El plan es perforar un conjunto de ocho pozos en la ribera de la Presa Allende, entre las comunidades de San Marcos y Cabras Juan Xidó, para bombear agua varios kilómetros hacia tanques de almacenamiento en distintos puntos de la ciudad.
La organización civil cuestiona
¿Tendrá el Municipio los permisos correspondientes para la perforación de dichos pozos en esa área tan cercana a la Presa?
Si bien se entiende la necesidad de trabajar en la solución al problema del desbasto y la escases del agua; este proyecto también ha despertado la inconformidad de los representantes comunitarios y ejidales del área donde se realizará la perforación, quienes temen perder el abasto de sus pozos, así como las dudas y cuestionamientos de ciudadanos y organizaciones civiles locales, las cuales se han planteado la viabilidad de tal proyecto.
A los ciudadanos les preocupa la calidad del agua que se pueda obtener de los nuevos pozos, cuya contigüidad con la Presa Allende no sólo augura la presencia de coliformes domésticos –como reconoció el director del organismo–, si no de otros residuos tóxicos de origen industrial, agrícola o animal existentes en la presa, además de la eventual aparición de minerales fósiles como el fluoruro y el arsénico, cuando la extracción avance en profundidad.
¿Cómo la trataran? ¿Qué costo tendrá? ¿Quiénes se verán beneficiados?, ¿Cuál será la calidad del agua que brindarán?
¿Cuenta asimismo el proyecto con la obligada manifestación de impacto ambiental (MIA) aprobada por la SEMARNAT?
¿Se les está exigiendo a los inversionistas beneficiados con las licencias para sus desarrollos que paguen la infraestructura necesaria para suministrarles el agua que requieren?
Hemos escuchado la inconformidad de los vecinos de la zona alta sobre la construcción de un CARCAMO para aguas negras. ¿Es esta la mejor solución para el tratamiento de aguas que desecharan los nuevos desarrollos?
Ellos esperan que se informe con transparencia a la ciudadanía sobre este proyecto, ya que apenas el 13 de enero CONAGUA suspendió la perforación de 3 pozos iniciados recientemente en la zona de San Marcos. Lo que nos hace dudar de la legalidad con la que se opera.
Exigen que cada acción encaminada a solventar el abastecimiento de agua en el municipio sea tomada con la seriedad debida. Y sea atendida por las Dependencias Federales para el cumplimiento de leyes y normas en beneficio del derecho humano a este vital líquido.
Tamaulipas, Mex. La Secretaria de Salud en el estado de tamaulipas Gloria Molina Gamboa, confirmó un caso de la nueva cepa del coronavirus en la entidad.
De acuerdo con un comunicado oficial, la cepa conocida como B117 llegó a bordo de un turista de procedencia internacional quien arribó a territorio mexicano el pasado 29 de diciembre.
El virus fue localizado en un ciudadano de 56 años que había estado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para después arribar a la ciudad de Matamoros.
“Como parte del protocolo de seguridad sanitaria, en el que Tamaulipas es pionero en el país, se identificó a un hombre de 56 años de edad que arribó a Matamoros, procedente de la Ciudad de México, siendo confirmado a COVID-19 y de acuerdo a la normatividad, fue solicitada a la federación el procesamiento de la muestra a fin de descartar la portación de cepas no conocidas en el país […] El resultado fue positivo a la nueva variante del SARS-CoV-2, que apareció por primera vez a mediados de septiembre en Reino Unido y que se ha convertido en la variante predominante en aquel país”, se le en el comunicado de la secretaría estatal.
En cuanto al seguimiento epidemiológico de quienes viajaron con el hombre, la secretaria Molina precisó que de forma inmediata se dio seguimiento a viajeros y tripulación del vuelo. Aunado a la tarea de seguimiento, explicó que el resultando de las pruebas aplicadas fue negativo, además de desplegar las acciones orientadas a mantener la vigilancia epidemiológica y el control de las fronteras a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
Debido a esto, el insistió en su llamado a extremar las medidas preventivas como el uso del cubrebocas, el lavado frecuente de manos y quedarse en casa el mayor tiempo posible, ya que se ha confirmado que la mutación B117 es más contagiosa que la cepa original.
Dolores Hidalgo, Gto. Este municipio, está entre los primeros 9 con mayores contagios en todo el Estado.
Un incremento acelerado de contagios se dio desde el primero de octubre del año pasado desde ahí ha habido un incremento constante de casos.
De momento los casos en investigación han sido constantes día a día hoy tenemos 64 casos más en en investigación, así como 1836 casos de contagios y 129 defunciones.
Mas se espera que después de los festejos de la temporada navideña concluyendo con el día de reyes magos, estos aumentos de contagios se incrementen.
Muchos casos más no se registran al ser atendidos los enfermos, con médicos particulares, entre los índices que avalan los incrementos de enfermos es la gran demanda que se ha tenido en los últimos meses de oxígeno medicinal , componente básico en el tratamiento de esta enfermedad, lo que ocasionado escases de este producto, en este municipio.
Otro factor indicativo es la ocupacion hospitalaria que esta proxima a llegar ya un 90% en el hospital general, de esta ciudad.
Dolores Hidalgo, Gto. Existe escases de tanques de oxígeno, en este municipio, dado los altos índices de contagios por COVID 19 ha crecido de manera exponencial la demanda de este producto los familiares de personas que han contraído esta enfermedad han estado sufriendo por el abastecimiento de tanques de oxígeno, requeridos para el tratamiento ante contagio dado.
Desde hace más de un mes que habitantes han señalado la dificulta que han tenido para poder conseguir oxigeno medicinal, elemento básico para el tratamiento del COVID 19, precisan que ha dado sorprendente la gran demanda de este elemento, no se encuentra, y a veces es necesario esperar dos o tres día para que les puedan abastecer.
También señalan, que han buscado en municipios vecinos más los gastos y el alza de precios de la materia fluctúa de manera indistinta.
Las personas que han sufrido esta situación refieren que sus familiares están haciendo atendidos por médicos particulares, y puestos en cuarentena en sus propias casas, debido a que el hospital general se encuentra a la máxima atención de su capacidad en atención de enfermos por este virus.
Dolores Hidalgo ha estado manteniendo un incremento constante de casos, ya que al primero de octubre se tenían registrados solo 700 casos más a partir de ahí los incrementos fueron acelerados por lo que el día de hoy se tiene ya 1801 contagios y 122 defunciones
San Felipe Gto.-Los habitantes de cabecera municipal serán beneficiados con la obra de la pavimentación de la calle Álvaro Obregón, una de las principales calles del centro del municipio.
El alcalde Lalo Maldonado, destacó “Hoy renovaremos unas de las principales calles de nuestro municipio, se realizará un trabajo profesional para entregar una obra de primera, mejoraremos la imagen de la ciudad con una calle más digna para todas y todos los habitantes de San Felipe”
Manuel Betancourt, vecino de la calle Álvaro Obregón comentó “Quiero agradecer infinitamente por esta obra, ya que hace 30 años se hizo el primer arreglo, ahora vemos que nuevamente se va hacer un trabajo, esperamos tener una mejor vista, y sobre todo que en temporada de lluvia no se encharque el agua”
La obra consta 225 metros de largo, superficie de rodamiento a base de pórfido, así como banquetas y rehabilitación de drenaje, la obra tendrá una inversión municipal de 4 millones 698 mil 345 pesos y estará concluida en el mes de marzo.
El banderazo de arranque para la obra de pavimentación se realizó el lunes 4 de enero del presente año.
San Diego de la Unión, Guanajuato; a 22 de diciembre de 2020. El pasado jueves 17 de diciembre del año en curso, ante la asistencia con las debidas medidas de sanidad de vecinos grandes y chicos, el C. Diego Alberto Leyva Merino, Presidente Municipal de San Diego de la Unión, en compañía del secretario del H. Ayuntamiento, C. Juan Esteban Díaz Rodríguez; el responsable de la obra el Arq. Julio Cesar Gloria Zavala y en representación de las y los colonos la C. Marisela Martínez Rivas, llevaron a cabo la reinauguración del Parque Urbano “León Peña” (El Jagüey), el cual fue rehabilitado en su totalidad.
Cabe resaltar que, gracias a las gestiones concebidas por parte de Diego Leyva, la administración municipal sigue cristalizando los compromisos contraídos con la ciudadanía, esta vez para brindar alegría a los más pequeñitos de los hogares y contribuir así a la cohesión social.
Esta obra se culminó en una segunda etapa, gracias a una inversión cercana a un millón 700 mil pesos, 50 porciento municipal y 50 porciento estatal; a través del Programa “Vivo los espacios de mi colonia”. Consistiendo en la instalación de un pórtico de acceso, la construcción de una bodega, de una reja a base de tubo de 3 pulgadas, colocación de 12 piezas de luminaria de luz de día y la rehabilitación de las palapas.
Cumpliendo así una meta más favorable a la ciudadanía en cuestión de esparcimiento recreativo para las familias sandieguenses.
San Diego de la Unión, Guanajuato; a 21 de diciembre de 2020.- El pasado jueves 17 de diciembre del año en curso se llevó a cabo la entrega oficial de la obra Mejoramiento del camino rural que enlaza la localidad de Buenavista hasta el entronque con la carretera a Catalán, Evento presidido por C. Diego Alberto Leyva Merino, presidente municipal, quien recalcó “es la participación ciudadana y una buena gestión los factores que hacen posible este tipo de obras que tanto beneficio aportan a nuestro municipio”.
En este importante evento, concurrieron personas de la localidad cumpliendo con las medidas de sanidad, también estuvieron, el C. Juan Esteban Díaz Rodríguez, secretario del H. Ayuntamiento, el Arquitecto Rafael Carrillo, responsable de la obra y la C. Esmeralda Sánchez Sánchez, quien a nombre de los beneficiarios agradeció y reconoció los trabajos ejecutados durante la actual administración, que ahora les da seguridad, tanto a los que van y vienen a pie, en bicicleta, motocicleta o en algún vehículo.
De tal manera que con una inversión superior a los 620 mil pesos se llevaron a cabo el mejoramiento de terreno a base de cal hidratada, 2246 metros lineales de conformación y formación de cunetas por medios semimecánicos y 1336 metros cúbicos de tepetate homogéneo compactado a un 95%
Es así como el gobierno municipal, encabezada por Diego Leyva, sigue uniendo y conectando de manera digna a la población sandieguense.
San Diego de la Unión, Guanajuato; a 20 de diciembre de 2020.- El pasado jueves 17 de diciembre del año en curso se llevó a cabo por parte de C. Diego Alberto Leyva Merino, presidente municipal, la entrega oficial de la obra denominada Mejoramiento del camino rural Venadito y Varal – El Carrizal. En dicha entrega nuestro presidente resaltó el esfuerzo de su gobierno para atender la principal demanda de la población sandieguense, que es contar con vías de comunicación que faciliten la conectividad entre las localidades y la cabecera de nuestro municipio, “para nuestra administración no existen comunidades pequeñas, ya que San Diego somos todos”.
En este evento, bajo las medidas de protección, ante la asistencia de pobladores de la zona, también estuvieron presentes, el C. Juan Esteban Díaz Rodríguez, Secretario del H. ayuntamiento, el Ing. Carlos Sánchez Loyola, responsable de la obra y la C. Cruz María Mónica Peinado González, quien, a nombre de los beneficiarios de tan importante obra, agradeció y reconoció los trabajos ejecutados para contar con esta vialidad que viene a mejorar la vida cotidiana, especialmente la de los niños que tiene que transitarla para acudir a su escuela.
Es así como con una inversión superior a los 600 mil pesos se llevaron a cabo el mejoramiento de terreno a base de cal hidratada, 1339 metros lineales de conformación y formación de cunetas por medios semimecánicos y 1171 metros cúbicos de tepetate homogéneo compactado a un 95%.
Es con acciones como estas que la actual administración encabezada por Diego Leyva, sigue dando muestra del mejoramiento y dignificación de la movilidad en nuestro municipio, apoyando y facilitando la calidad de vida de quienes más lo necesitan.