San Diego de la Unión Gto. La Coordinación de Medio Ambiente, informa a la población de este municipio, que San Diego de la Unión forma parte de la ruta migratoria anual de la MARIPOSA MONARCA.
Las cuales viajan miles de kilómetros desde los bosques de Canadá hasta el estado de Michoacán donde invernan en bosques de oyamel, por lo que nos sugiere si se cruzan en tu camino reducir la velocidad y permitirles llegar a su destino sin causarles ningún daño, pues forman parte vital del ecosistema; ya que durante su ruta van polinizando millones de flores de árboles y plantas.
La coordinación municipal del medio ambiente señala “ Les estaremos compartiendo información valiosa sobre esta bella especie, tan especial en esta época del año.”
DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO.- Con una inversión de más de 12 millones de pesos, el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz dio el banderazo de arranque a los trabajos del drenaje sanitario y construcción de una planta tratadora de aguas residuales en la comunidad de Sabana.
El evento protocolario se realizó este miércoles en la comunidad de la Sabana, con la presencia del Alcalde Miguel Ángel Rayas Ortiz, la Presidenta del DIF Municipal Sra.
Yazmín Villanueva, la Regidora María Eustolia Sánchez, el director de Infraestructura y Conectividad, Ing. Jorge Gloria Zavala, el director de Desarrollo Social, Lic.Mario Landín Rivera, el Ing. Miguel Ángel Flores Solís de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado, así como integrantes del comité de obra y habitantes de la localidad.
En su intervención el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz mencionó que los proyectos con desarrollo genuino son una prioridad para la Administración 2018-2021, por ello aseguró que las obras que representen un mayor crecimiento continuarán gestionándose y llevándose a las comunidades más necesitadas.
“El compromiso de esta Administración Municipal es atender sus principales necesidades, porque nos interesa el desarrollo genuino de nuestras comunidades… Enhorabuena, disfruten de estas obras y cuídenlas porque nosotros seguiremos trabajando por más obras que promueven el desarrollo”, enfatizó el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz.
Los trabajos consisten en la introducción de red drenaje sanitario y la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, con una inversión superior a los 12 millones de pesos, en concurrencia de recursos del Gobierno Estatal y Municipal.
El Sr. José Reyes Vega, delegado de la comunidad, mencionó sentirse muy contento por ver el inicio de una obra que representa un avance en desarrollo social para más de 200 familias de la comunidad de la Sabana, pues ahora ya no tendrán que pagar por el mantenimiento de fosas y también ahorrarán en el consumo de agua.
“Afortunadamente con el gran trabajo del municipio, del estado y los comités, se logró bajar este recurso, le reconozco al Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz sus ganas de trabajar y estoy seguro que vamos a seguir trabajando por nuestras comunidades”, mencionó el delegado José Reyes Vega.
Por su parte la Sra. Mary Cruz Vega, representante del comité de obras de La Sabana, recordó las necesidades básicas que desde muchos años han sido solicitadas a las diferentes autoridades municipales pasadas, reconociéndole al Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz su compromiso cumplido.
“Después del paso de tantos presidentes municipales y de tantas promesas incumplidas, estamos muy contentos porque vemos el inicio de una obra que era muy necesaria en la vida diaria de nuestras familias, muchas gracias y esperamos que continúen con más proyectos como este”, refirió la señora Mary Cruz vega beneficiaria.
En representación de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, el Ing. Miguel Ángel Flores Solís, reconoció el resultado de una planeación entre los diferentes organismos del orden público, los habitantes y los comités para la priorización de obras.
“Esta obra es el reflejo de una planeación participativa, donde los habitantes tienen la mayor parte de los logros que hoy se tiene aquí, tenemos que seguir trabajando y avanzando con más obras de impulso”, pronunció el Ingeniero Miguel Ángel Flores Solís.
Con obras de gran impacto social como la introducción del drenaje sanitario en la comunidad La Sabana, la Administración 2018-2021 continúa mejorando la calidad de vida de las familias dolorenses.
Opinión de: José Francisco Cajigas Lozano. Empresario Restaurantero e Impulsor del proyecto ciudadano VISITADOLORES.TRAVEL
Estimados lectores; en esta ocasión y con motivo del clima de violencia e inseguridad al que nos enfrentamos día a día al salir de nuestros hogares, al caminar por la calle, al visitar a un amigo y ahora resulta, hasta estando en casa o en nuestro propio negocio, es que me gustaría expresar, no una opinión como lo he venido haciendo en anteriores oportunidades que amablemente me brinda el medio, esta vez me veo en la necesidad de cambiar dicha opinión y/o reflexión por una recomendación para que, a través de ella, nosotros como sociedad, comencemos a entender este grave problema y que seamos nosotros mismos, unidos en una misma comunidad, quienes nos apoyemos unos a otros, quienes nos vigilemos entre todos, quienes nos fortalezcamos como vecinos, quienes nos ayudemos y quienes nos unámos para hacer lo que lamentablemente no nos han podido dar y mucho menos garantizar nuestras ¨competentes autoridades¨.
Estos últimos meses y a consecuencia de este clima de inseguridad que menciono, se ha tornado algo común y generalizado, el recibir llamadas telefónicas a manera de extorsión, amenaza y chantaje, estos conceptos, en todas su formas posibles se han vuelto prácticas con las que tenemos que lidiar todos los días, cada vez con mayor frecuencia y desde luego, sin respetar nivel socioeconómico, creencia o edad. Las herramientas tecnologicas y de comunicación, actualmente, al alcance de todos, solo han facilitado las estrategias que gente sin escrúpulos, sin conciencia y con una inteligencia prácticamente nula, llevan a cabo para perseguir, engañar y presionar a ¨sus víctimas¨. Hoy la intención es que todos aprendamos o sepamos como enfrentarlo y como actuar ate una situación así.
Entendamos primero como funcionan; estas lacras sociales y remoras humanas, vigilan y perfilan remotamente a sus posibles víctimas; apoyados con bases de datos generales, seleccionan a la persona y/o familia que extorsionarán, todo esto regularente desde otras comunidades o poblaciones, incluso desde el interior de centros penitenciarios, centros de rehabilitación que se ocupan para todo, excepto con ese fin y otras localidades de concentración de esta escoria social. Solo requieren un apellido y dirección y claro un teléfono móvil como único instrumento para realizar su ¨gran estafa¨.
Llaman al número de la víctima y con dos estrategias trilladas y absurdas es como consiguen ejecutar su ¨maravilloso plan¨, la primera, fingiendo tener en su poder a algún familiar, amigo y/o conocido de la persona a quien llamarán, osea que inventan un secuestro que no existe, aprovechándose de la falta de información o desconocimiento de la víctima, piden dinero (normalmente cantidades no mayores a los 50 mil pesos), a cambio de liberar al supuesto ¨secuestrad@¨.
La otra más común, se da bajo el mismo modo, pero esta enfocada a prestadores de servicios y propietarios de comercios, a ellos no les importa el tamaño o capacidad productiva, piden dinero (una couta ¨voluntaria¨, esta más elevada), que compra ¨protección¨ y asegura el no ser ¨molestado¨ por ellos mismos nuevamente. Si, ¡aunque usted no lo crea!, así se ganan la vida, a costa del trabajo de otr@s, del esfuerzo de los demás y quitándonos lo muy poco que nos quede o tengamos, así de buenos para nada son.
De tal forma, suelen presentarse a ellos mismos como la viva representación de la misericordia con la misión de estafar a sus víctimas al punto de la propia vulnerabilidad que causan, hasta colocarle en una situación de total credulidad.
Son hampones de la ¨nueva escuela¨, suelen actuar sin escrúpulos al hablar y desde luego, no poseen ninguna cualidad humana, mucho menos mental, es lo más cercano a habalr con un animal, disculpándome con cualquier ser vivo que puda sentirse ofendido por la comparación.
Normalmente su capacidad intelectual no les ayuda más allá de como saber marcar un teléfono y hablar o escupir palabras amenazantes o insultantes, es lógico, así nacieron y crecieron, no es de sorprendernos.
El modus operandi se basa en engañar y convencer a sus víctimas de que se dirijan a un ¨oxxo¨ y depositen cantidades pequeñas a números de cuenta que ellos mismo indican a la víctima, desde el inicio manejan y muestran un lenguaje muy reducido que puede ser intimidante, buscan establecer una relación ¨amistosa¨ y a veces hasta cortés, esto claro está, con la intención de mostrar cierta ¨compasión¨y ¨prefrencia¨en su accionar. Esta simulación termina cuando logran sacar mayor información (nombres de familiares, sexo, edad, ocupación, lugar de residencia, número de habitantes, entre otros) y ofreciendo a la victima una ventajosa negociación económica a cambio de un trato preferencial con el supuesto familiar retenido o para frenar una eventual visita al establecimiento comercial.
Hoy por hoy se conoce la existencia de distintos métodos para evitar caer en este tipo de extorsión, he aquí algunos que tips pueden resultarle de utilidad para estar mejor informad@ y atent@ por si llegase a presentarse una situaión semejante:
1.- Cuelgue la llamada inmediatamente (no trate de ¨jugar¨ o dialogar con ellos).
2.- En caso de insistencia, identificar plenamente la voz de algun familiar y/o conocido, para descartar que se trate de una situación real.
3.- Jamás proporcione datos confidenciales, úmeros de teléfono, cuentas bancarias, nombres o apellidos.
4.- Identificar y anotar el número de donde se origina la llamada (denunciarlo).
5.- No publicar e intentar mantener ocultos datos importantes en redes sociales, con el fin de proteger la identidad de familiares y amig@s.
6.- Mantener siempre un canal de comunicación libre y seguro con sus seres queridos.
7.- Localizar inmediatamente al ¨supuesto¨ familiar o amig@ retenido.
8.- Localizar simultáneamente a alguien cercano que pueda acudir para apoyar, en su defecto grabar dicha conversación.
9.- Si llaman para ofrecerle tener ¨derecho de piso¨ o libre operación, identificar el número telefónico y reportarlo inmediatamente al 089.
10.- No reciba documentación, volantería o papelería supuestamente ¨firmada¨ por grupos criminales u organizaciones delictivas o relacionadas con el narcotráfico.
Si fue víctima de alguna situación de extorsión, es muy importante se lo platique a amig@s, familiares y conocidos para que todos lo sepan, compartan estos tips con todos sus conocidos, hagámos equipo, seamos y preparémonos más.
Lamentablemente en nuestro municipio, en nustro estado y en todo el país vivimos bajo el contínuo asedio por parte de estos grupos de ¨personas¨ y hemos casi todos, experimentado alguna situación similar o escuchado de alguien que lo haya experimentado, siendo principalmente las amas de casa o emplead@s domésticos, propietarios de restaurantes, bares, centros nocturnos y establecimientos comercilaes de alimentos, quienes más sufren por este problema.
Es tiempo de poner nuestro granito de arena, es momento de no permitir más que estos seres descerebrados sigan obteniendo dinero, recurso o ganancias ilícitas mediante la intimidación o amenza de violencia, basta de ¨dar el brazo a torcer¨, somos más y mejores, somos, unidos, una fuerza imparable, así que, estimado lector, lo invito a cerrar filas. Y por supuesto, que esto no significa ¨jugarle al vivo¨, se trata de blindar nuestra calle y colonia con la precaución y propia vigilancia de todos nosotros, se trata de reportar actos sospechosos, se trata de defendernos en equipo, se trata de no dejar que la inseguridad y el miedo se apodere de nuestras calles, no permitamos que nos obliguen a cerrar nuestros comercios o a terminar labores más temprano, exijamos a las autoridades competentes que nos brinden la seguridad y protección por la cual se les paga, la que necesitamos, la que nos merecemos! De esta forma, aunque ellos traigan la baraja…
…Nosotros tendremos los Ases!
San Felipe Gto.- El edil señalo para PUNTO NUEVE que en coordinación de los tres niveles de gobierno más la iniciativa privada, el municipio de San Felipe, alcanza ya una inversión histórica en infraestructura y de servicios con la cantidad de 400 millones de pesos.
Preciso el edil Eduardo Maldonado García, que la inversión que ha hecho la iniciativa privada con una inversión de 85 millones para infraestructura en caminos y carretera, tratándose de la empresa quien construye el parque Eólico en la comunidad más alejada del municipio en San Pedro de Almoloya, donde sus habitantes se verán beneficiados en lo inmediato en recortar ya distancias en transportarse, además de la facilidad con la que se podrá hacerlo.
Los trabajos realizados en esa primera obra carretera fueron 21 km de doble riego asfáltico, con , señalética preventiva, señalética restrictiva, señalética informativa, indicador de alineamiento, pintura de carriles centrales y laterales, beneficiando a 10 mil 500 habitantes con una inversión 100% de Iberdrola de México de 30.3 millones de pesos.
“Estamos viviendo un año atípico a nivel mundial, esta situación crítica nos ha hecho sacar lo mejor de nosotros, nos ha impulsado a ser creativos e inteligentes, en lugar de detenernos fuimos avanzando, los ciudadanos sanfelipense pueden estar seguros que hemos puesto lo mejor de nuestra parte en este problema de salud que estamos viviendo, pero aparte de cuidador ese importante aspecto, avanzamos también en los demás aspectos de desarrollo del municipio tanto en la zona urbana como rural, realización de calles, caminos, apoyos para los campesino, mejora de los camino saca cosechas atención en salud, educación, cultura, deporte y seguridad, somo consientes que hemos avanzado bien más todavía los sanfelipenses requieren de más servicios buscando un equidad y justicia social” . Enfatizo el alcalde.
San Felipe es un municipio de la Zona Norte siendo el más grande en extensión geográfica en el Estado con aproximadamente 500 comunidades, el partido verde lleva gobernando ya 5 años ininterrumpidos, además de que el actual edil, surgió como regidor de la anterior administración lo que él ha manifestado que lo aprendido en el servicio público en esa posición, ahora como edil aq la cabeza de la administraccion , le ha servido bastante porque le permito conoce de manera anticipada y exhaustiva las necesidades de los sanfelipense en comunidades y cabecera municipal.
Además, preciso el alcalde que ya ha presentado su carta de intención para paricipar en la contienda para su reelección y que esta en manos del partido que representa la anuencia para seguir gobernado si asi lo desean los ciudadanos por 3 años más a este municipio.
San Miguel de Allende, Gto. El presidente Luis Alberto Villarreal García recibió en el Palacio Municipal al embajador de Estados Unidos de Norteamérica en México quien alabó las tradiciones y economía de los sanmiguelenses; así como el trabajo comprometido del gobierno local con la ciudadanía y las organizaciones no gubernamentales.
En punto de las 11 del día, este sábado llegó hasta Palacio Municipal el embajador Christopher Landau; lo recibió el alcalde Luis Alberto Villarreal, junto con el director de Desarrollo Económico, Relaciones Internacionales y Ong´s. En franca camaradería, recorrieron el recinto histórico.
Pudieron conversar sobre cómo San Miguel de Allende se volvió un referente debido a su preservación histórica y ahora con la pandemia, al anticiparse a medidas de prevención y contención, que lo posicionan como un destino ejemplar.
Llegaron hasta la sala capitular, donde el presidente Villarreal narró la importancia histórica del recinto Cabildo; lugar donde la junta de notables integró el primer Ayuntamiento independiente y de ahí, su importancia local, regional y nacional; desde 1736.
Ahí se integró la historiadora de San Miguel de Allende, Graciela Cruz López, para narrar sobre la presencia de las comunidades tradicionales y su sello con el presente sanmiguelense.
Expusieron que las tradiciones ancestrales, como la vivida esta mañana en la Plaza Principal, con la entrada de ánimas y xúchiles, se evoca el origen y fundamento de la pertenencia en comunidades y cómo se vinculó con el paso indígena por San Miguel el Grande, hasta nuestros tiempos.
Cruz López detalló cómo la que fuera tierra de indios, trasciende a villa española y logra ser un referente histórico y cultural para todo el país, porque siguen compenetrados con el presente, a través de estos rituales y devociones en el territorio central del país.
Así, decidieron asentar su presencia en el recinto no solo con charla, sino que tomaron fotografías, salieron al balcón y el propio presidente detalló pasajes históricos del lugar, la Plaza y la Parroquia de San Miguel Arcángel.
El embajador precisó que todas las condiciones de San Miguel de Allende, lo convencían para volver y quedarse a radicar.
DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO.- Comprometidos con la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, la Administración 2018-2021 presidida por el Alcalde Miguel Ángel Rayas Ortiz, brinda pláticas informativas con el tema “el género en todas partes, tipos de violencia y ámbitos”, impartido por la Psicóloga
Con el objetivo de asesorar y prevenir actos de violencia contra las mujeres dolorenses, la dirección Integral de Atención a la Mujer en coordinación con el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, ofreció una charla en temas de violencia dirigido al público en general.
Atendiendo los protocolos de higiene y sana distancia, la capacitación fue ofrecida por la Psicóloga Pamela Díaz a un grupo de mujeres concentradas en la sala de capacitación del edificio de Presidencia Municipal, quienes escucharon los tipos de violencia, efectos, consecuencias y formas de prevención.
Por su parte la maestra María Velázquez Torres, titular de la Dirección Integral de Atención a las Mujeres, mencionó que estas capacitaciones se realizan para prevenir actos de violencia y asesorar a quienes sufren algún tipo de violencia física o psicológica, y aumentar la autoestima y valoración de la mujer.
Además la directora del área destacó el trabajo que realizan para prevenir la violencia hacia la mujer, esto previo a la conmemoración del día internacional para la eliminación de la violencia a las mujeres, por lo que aseguró que continuarán con un programa de actividades para ampliar el mensaje a la población en general de que no deben permitir un ambiente de violencia en sus familias y entornos sociales.
De esta manera la Administración Municipal 2018-2021 trabaja en la prevención de la violencia hacia las mujeres.
DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO.- A nombre de los integrantes del Ayuntamiento 2018-2021, el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz rindió el Segundo Informe de Gobierno, en el Auditorio Municipal Mariano Abasolo, cumpliendo los protocolos de seguridad sanitaria, cumpliendo con los principios de transparencia y rendición de cuentas a la sociedad.
Mediante sesión solemne de Ayuntamiento se realizó la transmisión del segundo informe de gobierno este martes 29 de septiembre, contándose con la presencia del representante personal del Gobernador del Estado, el Secretario de Turismo del Estado Mtro. Juan José Álvarez Brunel, el Diputado local José Huerta Aboytes en representación del Congreso local, la Licenciada Luz Elena Nuño Aviña, en representación del poder judicial, así como el Teniente Coronel, Jaime Hernández Ramos.
Cumpliendo con la ley orgánica municipal para el Estado de Guanajuato y atendiendo los protocolos de salud e higiene sanitaria, para prevenir y mitigar el covid-19, el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz rindió el Segundo Informe de Gobierno Municipal, aprovechando las plataformas tecnológicas de la información y la comunicación.
En el Eje I correspondiente a una Cuna de la Independencia Humana, resaltó los apoyos al sector educativo, el arte, la cultura, el deporte y los problemas sociales, destacando la inversión de 16 millones de pesos para habilitar la celda 2 del Relleno Sanitario a fin de solucionar un problema de salud y de imagen urbana, desde hace casi dos décadas.
“La obra civil ya está lista, estamos dando celeridad a los trámites para empezar a operar la nueva celda e inmediatamente procederemos con el proyecto de clausura de la torre de basura que convertiremos en un gran proyecto”, sentenció el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz.
También informó del proyecto “Dolores iluminando” que en una primera etapa, logrando cambios de luminarias a base de tecnología led en 33 colonias y comunidades, lo que aseguró “se traduce en más seguridad y bienestar para las familias dolorenses, esto sin perjudicar el ejercicio fiscal ni la hacienda pública”, puntualizó.
Agregó que por norma, en las nuevas obras de pavimentación de calles y ampliación de red eléctrica, a las empresas les exigen la colocación de esta nueva tecnología led, por lo que señaló que estiman que más de 42 mil dolorenses gozan de los beneficios de una mejor iluminación en sus calles.
En el eje 3 del programa de gobierno para lograr una Cuna de la Independencia Competitiva, el Presidente Municipal destacó el impulso a la mejora regulatoria para la atracción de inversiones y facilitar la instalación de empresas, resaltando principalmente la agroindustria, incluso refirió la estadística de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado en el sentido de que Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, se ha posicionado como un municipio generador de empleos, cuando otros municipios perdieron empleos.
Asimismo resaltó los apoyos al campo y sus productores, con semilla mejorada y equipo a grupos de apicultores y ganaderos.
En tema de turismo destacó la villa iluminada como uno de los principales logros de la Administración Municipal, atrajo a 74 mil visitantes y una derrama económica de 50 millones de pesos.
Para lograr una Cuna de la Independencia con un entorno cuidado y sano, del eje 4 del programa de gobierno municipal, el Presidente Municipal destacó varios puntos:
Rehabilitación de más de 130 kilómetros de caminos rurales para beneficio de 55 comunidades.
Más de 25 millones de pesos invertidos en 38 obras de ampliación de red eléctrica para que más de 1,200 familias dolorenses cuenten con energía eléctrica en sus hogares y alumbrado público en sus calles.
La pavimentación de 19 calles en colonias y comunidades rurales como Río Laja, Adjuntas del Río, El Llanito, San Gabriel y Ejido Jesús María.
La instalación de 1,100 calentadores solares y acciones de vivienda como construcción de cuartos habitación y cuartos de baño; techo digno, piso firme y pinta de fachadas.
También fueron construidos dos bordos integrales en La Cantera I y San Pedro y Anexas, así como 19 bordos para beneficio de 1,200 familias dolorenses.
Asimismo el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas aseguró que desde la Administración Municipal, junto con los integrantes del Ayuntamiento, aprobaron más de 2 mil apoyos a los adultos mayores de 60 años, sin pensión; así como el “Plan de Salud, Seguridad Alimentaria e Impulso a la Economía Dolorense”, mediante el cual se apoyó a la población afectada por el covid-19, con una inversión de 6 millones 470 mil pesos.
“Como Administración Municipal en lo general y personalmente como Presidente Municipal no dejaremos de innovar, de gestionar y de estructurar todos los esfuerzos para que el escenario en materia de salud y de reactivación económica continúe con éxito y con responsabilidad”, puntualizó el Presidente Municipal e hizo un llamado a seguir trabajando unidos en la construcción de esta gran sociedad.
Finalmente Miguel Ángel Rayas hizo un reconocimiento público al sector salud por la lucha diaria, incluso junto con los integrantes del Ayuntamiento les dieron un fuerte aplauso como agradecimiento a su trabajo.
San Diego de la Unión, Guanajuato; a 30 de septiembre de 2020.- En sesión solemne realizada en las instalaciones de la Casa de la Cultura, “Profr. Antonio Llamas Álvarez”, el H. Ayuntamiento de San Diego de la Unión, en voz del presidente municipal, Diego Alberto Leyva Merino, presentó el segundo informe de gobierno a los habitantes sandieguenses para transmitirlo de manera virtual en punto de las 17:00 horas.
Debido a la contingencia sanitaria a causa del COVID-19 y con la finalidad de evitar la propagación del virus y proteger la salud de la ciudadanía, en esta ocasión; como en otros municipios, se llevó a cabo el informe de gobierno sin la presencia de su población.
En el evento, se encontraron presentes como invitados especiales la Licda. María Isabel Ortiz Mantilla, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del estado de Guanajuato en representación del gobernador del estado Lic. Diego Sinhué Rodríguez Vallejo; la Licda. Celia Arriaga Ramírez juez suplente en el juzgado mixto en el municipio en representación del Poder Judicial del Estado Guanajuato; el Tte. Coronel Jaime Hernández Ramos comandante del 5to. Regimiento de Arma Blindada en representación del Gral. Bgda. D.E.M. Guillermo Briseño Lobera, Comandante de la 16/a. Zona Militar; el Lic. Pascual Sánchez Muñoz, secretario de acción Guanajuato en representación del Lic. Román Cifuentes Negrete, dirigente estatal del Partido Acción Nacional.
El evento inició con un elocuente mensaje del gobernador del estado, Lic. Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, en el que además de enviar un afectuoso saludo al pueblo sandieguense, resalta la importancia de fortalecer la unidad sin importar colores o ideologías en pro del pueblo, así también la relevancia de dar a conocer a la ciudadanía el manejo de los recursos públicos.
Durante la sesión solemne, se dio a conocer el video en el que se mostraron los alcances del último año de trabajo de la administración pública 2018-2021 encabezada por Leyva Merino y donde se pudo observar conforme a las cuatro dimensiones alineadas al programa de gobierno para el trienio, las acciones, programas, proyectos y obras desarrolladas durante el periodo.
Destaca de entre éstas, el apoyo recibido por parte del Sistema Estatal DIF y de algunas asociaciones civiles para lograr que habitantes de diversas localidades sean gestores y actores de su propio desarrollo; da testimonio también de la sinergia inmediata de los tres órdenes de gobierno para hacer realidad obras de trascendencia para mejorar las condiciones en los hogares y las que permiten acercar y mejorar los servicios básicos; en materia de educación básica subraya las becas y en educación superior la edificación de la primera Universidad Pública; destacó también numerosas obras de rehabilitación de carreteras y mejoramiento de caminos que tanto benefician y permiten potenciar la principal vocación económica del municipio agroalimentaria; las obras de agua potable, alumbrado público y conectividad digital y telefónica, de desarrollo urbano, deporte y recreación para los habitantes, entre otras más.
Al inició su discurso Leyva Merino, afirmó de manera contundente “No hacen falta ocurrencias, acciones llenas de arrogancia, ni culto a la personalidad. Lo que hace falta es democracia”. Mencionó también que los futuros líderes sociales y políticos de San Diego ya nacieron y por eso es importante preparar desde ahora las condiciones necesarias para el desarrollo del municipio en todos los ámbitos, condiciones que las niñas y los niños sandieguenses ya empiezan a ocupar. De igual manera, dio a conocer la importancia de mantener una conectividad a la altura de las necesidades del municipio, lo indispensable que resulta ser un gobierno incluyente y que vele por los más vulnerables, así como el no ceder en la gestión de recursos que sigan beneficiando el crecimiento de nuestro municipio y lo fortalezcan para lograr ser un municipio sostenible y sustentable.
Merece especial atención, las obras mencionadas por el primer edil con visión a corto y largo alcance y mostradas a través de recorridos virtuales, y que permitirán, como señala, poner los cimientos del futuro promisorio que merecen las familias de San Diego, tales como el Boulevard San Diego de Alcalá; el Mercado San Diego; el Parque Recreativo “El Jagüey”; continuidad del Centro de Impulso Social “El Jagüey”; nuevas Instalaciones Escuela Primaria Urbana No. 2 “José María Esquivel”; la modernización del libramiento; nuevas instalaciones del C.A.I.S.E.S. y para la U.M.A.P.S. en San Juan Pan de Arriba; la conclusión de la ciclovía de Flexi hasta la localidad La Presita; la siguiente etapa de construcción del nuevo Panteón Municipal; las pavimentaciones de los caminos Puerta del Macho – Ojuelos – La Tinaja – E.C. Dolores – San Diego y el de San José de Gracia – Mulatos – E.C. 57, entre otras obras de grandeza y trascendencia para la municipalidad, que aseguran sin duda avanzar hacia el progreso a pasos agigantados.
La participación final al pódium, correspondió a la Licda. María Isabel Ortiz Mantilla, titular de la secretaria de medio ambiente y ordenamiento territorial del estado de Guanajuato, en representación del gobernador del estado Lic. Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, quien felicitó a todos y cada uno de los integrantes del Ayuntamiento por el ejercicio responsable y la rendición de cuentas, subrayando el esfuerzo al contar con su programa municipal de desarrollo urbano y ordenamiento ecológico territorial, además recalcó la manera en que gobierno y ciudadanía han respondido ante la actual contingencia sanitaria, reconociendo la unidad que ha prevalecido en nuestro municipio, reiteró que “las grandes metas se logran sumando y los grandes ideales se alcanzan inspirando y actuando”
DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO.- Reconociendo el esfuerzo y la dedicación de dolorenses distinguidos en diferentes rubros artísticos, literarios y productivos, el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz y los integrantes del Ayuntamiento 2018-2021, entregaron la Condecoración “Orgullo de la Patria” a tres dolorenses que con su quehacer han enaltecido a la Cuna de la Independencia Nacional.
La entrega de la “Condecoración Orgullo de la Patria” se realizó mediante sesión solemne de Ayuntamiento que tuvo verificativo este 25 de septiembre, en el salón de Cabildos del edificio de Presidencia Municipal, con la presencia del Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz y los integrantes del Ayuntamiento 2018-2021, contándose además con la presencia de la Notario Público Lic. Graciela Carranza, representantes de la sociedad civil y empresarios, quienes atestiguaron la entrega del galardón y la gran trayectoria que han tenido los galardonados.
En Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz en su mensaje inicial dio la bienvenida a los asistentes a la sesión solemne de Ayuntamiento y en especial a los dolorenses distinguidos que han destacado en su ámbito: el Doctor en Filosofía Gerardo Uribe Aguayo, el Doctor en Educación José Jesús Trujillo y el Maestro Juan Manchón Carrillo.
“Me siendo muy orgulloso de entregar esta distinción a los dolorenses que por medio de las artes, los oficios y trabajo diario contribuyen al renacimiento de nuestro municipio, al orgullo de la patria y que enaltecen el nombre de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional”, aseguró el Presidente Municipal y agregó que esta condecoración representa un reconocimiento público a nuestros ciudadanos prominentes, “son ustedes los primeros dolorenses Orgullo de la Patria, instituida como el máximo galardón al mérito personal de nuestros ciudadano”, puntualizó.
El primero en recibir esta condecoración fue el Doctor en Filosofía Gerardo Uribe Aguayo, quien además es integrante de la Asociación Mundial de Pintores con la Boca y el Pie, msmo que en su intervención agradeció el reconocimiento del Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz y de todos los integrantes del Ayuntamiento, por valorar el talento dolorense, aunque aclaró que para él era un reconocimiento inmerecido.
“Es una cosa muy maravillosa que el Presidente y el mismo pueblo de Dolores Hidalgo me reconoce, es un gran honor recibirla porque somos muchos dolorenses los que la merecen y ser yo quien la recibe me engrandece, le agradezco a mi familia y a todos los que hacen posible esto condecoración”, mencionó Gerardo Uribe Aguayo.
Por su parte José de Jesús Trujillo señaló que para él es un honor ser distinguido por el Ayuntamiento y por el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz, incluso le dedicó esta condecoración a su madre y a su familia, por ser quienes lo ayudan diariamente a sobrevivir y generar sus creaciones literarias.
Y José Juan Gilberto Manchón Carrillo, enólogo y productor de vinos de alta gama, resaltó el interés de las autoridades municipales por reconocer los talentos dolorenses que motivan a otros dolorenses a salir adelante en momentos difíciles y ser parte del orgullo de la patria.
“Mi agradecimiento al Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz por su gran energía en la labor altruista y a todo su Ayuntamiento”, dijo Juan Manchón y aseguró que esta distinción lo enorgullece y lo compromete a seguir emprendiendo nuevos retos.
Semblanzas
El Dr. Gerardo Uribe Aguayo: Realizó todos sus estudios básicos en esta ciudad y con un gran deseo de superación emprendió el viaje hacia la ciudad de Guanajuato capital, donde hizo sus estudios profesionales en la Universidad en filosofía, de ahí viajó a estudiar a la Universidad Complutense de Madrid, España.
En el año de 1990 ingresa como becario a la asociación mundial de pintores con la boca y con el pie.
Además de filósofo también destaca como pintor, para lo cual se ha preparado y ha generado obras que le han valido ser publicados en libros y en un billete de la lotería nacional.
Derivado de su crecimiento en la creación artística volvió a viajar a España, donde perfeccionó sus conocimientos sobre la figura humana en los Talleres del Círculo de Bellas Artes.
Ha sido distinguido con diversos premios, galardones, diplomas como el Premio Nacional de la Juventud 1986 por méritos cívicos y méritos en la enseñanza; obtiene primer lugar en el concurso nacional “Los Jóvenes Opinan” en 1995; en el año 2000 recibe un diploma de reconocimiento y el trofeo por la Asociación Guanajuato Educa con el Ejemplo, A.C.; en el año 2003 recibe el Primer Galardón “José Alfredo Jiménez” en esta ciudad.
Ha publicado libros y artículos en reconocidas revistas de arte y cultura.
Dr. José de Jesús Trujillo
Es Licenciado en Literatura y Creación Literaria y cuenta con el Doctorado en Educación por la Universidad Tecnológica Latinoamericana.
Es originario de Rancho del Refugio perteneciente a este municipio, donde vivió los primeros 11 años de su infancia estudiando en la primaria Niños Héroes, su primer trabajo fue en el campo.
Debido a carencias económicas, junto con su familia se mudaron a la Ciudad de México, cuando contaba con 19 años de edad, su cuerpo fue atacado por una enfermedad llamada poliomiositis, la cual dejó su cuerpo sin movimiento en sus cuatro extremidades; situación en la que hasta la fecha se encuentra, lo cual lo obliga a pasar todas las horas del día y la noche a estar postrado en cama.
Desde su cama escribe cuentos e historias, lo cual le permitió incursionar en el mundo de las letras.
Su obra está compuesta por más de 100 cuentos, 30 fábulas y 6 novelas, 2 de sus libros ya fueron publicados y uno más está próximo a circular.
También es conferencista compartiendo su testimonio de vida a estudiantes en Universidades donde es invitado.
Mtro. Juan José Gilberto Manchon Carrillo.
Originario de este municipio realizó sus estudios básicos en esta ciudad y sus estudios superiores en la ciudad de León, Gto; estudió enología en Valencia, España. También ha estudiado diplomados en Norteamérica, Argentina y Chile.
Actualmente es enólogo titular del viñedo Cuna de Tierra, la cual ha ganado premios internacionales por producir vinos de alta gama.
También tiene su propia bodega Manchón, donde de igual manera ha obtenido reconocimiento mundial por sus vinos dulces.
Juan Manchón recibió este reconocimiento Orgullo de la Patria por su contribución desde su profesión, al engrandecimiento de una de las principales vocaciones productivas de la Cuna de la Independencia desde tiempos del Padre de la Patria.
DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO.- Apoyando la innovación y desarrollo de nuevos productos artesanales, la Presidencia Municipal en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico invitan a los ceramistas y artesanos a participar en el Congreso “Ceramic Business”, vía digital.
Respetando los protocolos de sana distancia, el Congreso “Ceramic Business” se desarrollará de manera virtual del 28 de septiembre al 2 de octubre del 2020, para que los productores artesanales conozcan diversos temas relacionado con las tendencias, nuevas técnicas y formas de comercialización de la cerámica en el mundo.
Los interesados en participar podrán registrarse sin costo y escuchar las ponencias a través de la página web ceramicbusines.com.mx
La ceremonia de inauguración virtual se realizará el 28 de septiembre con la participación de autoridades estatales de la Secretaría de Desarrollo Económico, el Instituto Estatal de Capacitación y el Gobierno Municipal 2019-2021 presidido por el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz.
A lo largo del Congreso se desarrollarán talleres, exposiciones y conferencias con temas de taller de impresión 3D y termoformado, orígenes de la loza estannífera o talavera de Puebla, materias primas para formulación de esmaltes, trámites de exportación, torneado en barro rojo, comercio electrónico de artesanías, entre muchos otros de importancia en actividad artesanal de la cerámica.
Las ponencias, talleres y conferencias se realizarán durante cuatro en horarios: lunes a partir de las 10 de la mañana y hasta las 4 de la tarde.
Día martes desde las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde, el miércoles de 10 de la mañana a 2 de la tarde, el jueves de 9 a 4 de la tarde y el viernes de 9 a 4 de la tarde.
Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional por ser el Municipio más importante en la producción cerámica, es uno de los organizadores de este magno evento, por lo que se espera la participación del mayor número de ceramistas en los horarios previamente establecidos.
De forma colaborativa la Administración 2018-2021 impulsa la realización de estas actividades que fortalecen la actividad artesanal en el Municipio.