Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO.- El Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz acompañado de vecinos del Fraccionamiento Guanajuato, colonias Vista Hermosa y Arboledas inauguraron un nuevo alumbrado público a lo largo de la rivera del canal de la zona, lo cual les da mayor seguridad a quienes viven por ahí.

 Vecinos de dichas colonias recibieron al Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas en la esquina donde se ubica el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECOM), para realizar un recorrido a lo largo de la calle Rivera del Canal donde fueron instalados 51 postes con su respectiva luminaria a base de tecnología led.

 Integrantes del Ayuntamiento 2018-2021 trabajan en mejorar las condiciones de seguridad de la población, la cual además del servicio público  de seguridad pública, el alumbrado público contribuye de manera directa en este sentido, de ahí que en el programa de inversión 2020 fue considerado el proyecto de ampliación de alumbrado público en las colonias Vista Hermosa, Prolongación Vista Hermosa y Fraccionamiento Guanajuato.

  El pasado martes por la noche tuvo lugar la inauguración de este proyecto que mejora las condiciones de vida para los habitantes de dichas colonias.

 “El desarrollo de Dolores Hidalgo no puede parar, mucho menos en los proyectos que mejoran la seguridad y el transitar peatones, automovilistas, ciclistas y habitantes. Gracias al uso eficiente de los recursos públicos, hoy pueden disfrutar de la iluminación led, con la que se mejora la calidad de vida de las familias de la zona y se mejora la imagen urbana de nuestra Cuna de la Independencia”, fueron las palabras del Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz durante el evento inaugural.

Por su parte el Sr. Rito Hernández, presidente de la colonia Arboledas, mencionó sentirse muy contento de contar con un espacio iluminado con tecnología de primera, que brinda seguridad y posibilidad de mayor esparcimiento a todos los que viven en esta zona habitacional.

 “Estamos muy agradecidos con la implementación de esta obra, de verdad esto es un cambio radical, se ve como si fuera de día, los habitantes de las Arboledas, Fraccionamiento Guanajuato y muchos ciudadanos vemos mejorada la seguridad en nuestras colonias”, mencionó Rito Hernández.

 Por su parte Maribel González Sotero, presidenta del comité de colonos de la colonia Vista Hermosa, mencionó que el compromiso como ciudadanos es cuidar obras como la que hoy reciben.

 La Sra. María González señaló que “con el trabajo y compromiso de desarrollo que nos están mostrando las autoridades municipales, nos motiva y nos compromete a cuidar los espacios públicos, esto demuestra de que estamos avanzando y avanzando bien”.

 Algunas otras vecinas manifestaron que antes se hacía de noche y les daba miedo salir, pero ahora con el nuevo alumbrado entran y salen de sus hogares a la hora que quieren.

 Comprometidos con el desarrollo urbano, la seguridad y la eficiencia de los servicios públicos, la Administración 2018-2021 continua realizando proyectos que mejoran la calidad de vida de las familias dolorenses.

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO.-  Con la intención informar, prevenir y detectar enfermedades del cáncer de mama, la dirección Integral de Atención a la Mujer y el Caises Dolores Hidalgo, realizaron una jornada de salud en la colonia Loma Bonita, donde mujeres de varias colonias participaron en mesas de información y pruebas rápidas para detección de enfermedades.

 Como parte de las actividades conmemorativas al 19 de octubre, Día de la lucha contra el cáncer de mama, la dirección Integral de Atención a la Mujer en coordinación con el Caises Dolores Hidalgo, realizó la jornada para la detección del cáncer de mama en la colonia Loma Bonita.

 Durante la jornada de la salud más de 50 mujeres de diferentes colonias participaron en pláticas sobre métodos anticonceptivos, pruebas de papanicolau, exploraciones mamarias además se agendaron citas para mastografía.

 La directora de la dirección de Integral de Atención a la Mujer, María Velázquez Torres, mencionó que estas jornadas de salud tienen como objetivo prevenir enfermedades y sensibilizar a las personas sobre la importancia de revisarse y detectar oportunamente indicios de la enfermedad.

 De esta manera el Gobierno Municipal 2018-2021, presidido por el Alcalde Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz, trabaja en la realización de jornadas y campañas de salud que favorezcan la vida saludable de los dolorenses.

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO.-  La Administración 2018-2021 informa a la ciudadanía y en general de la apertura del Panteón Municipal “Nuestra Señora de Los Dolores” y del cierre del mismo en el marco de la celebración del día del Muertos.

 Atendiendo a la semaforización para la reactivación económica gradual y considerando las medidas sanitarias, el Gobierno Municipal 2018-2021, informa de la apertura del Panteón Municipal, Nuestra Señora de Los Dolores, desde este 15 de octubre en un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde, por lo que se pide considerar las medidas sanitarias pertinentes.

Y para evitar la propagación y mitigación de la pandemia, en el marco de la celebración del Día de Muertos, se informa a la ciudadanía en general que los días 30, 31 de octubre, así como 1 y 2 de noviembre el Panteón Municipal de la cabecera municipal y los panteones de las localidades, permanecerán cerrados,

 Por lo anterior se invita a la ciudadanía programar con antelación su visita a los panteones municipales y continuar implementando las medidas de higiene, sana distancia, evitar aglomeraciones para pronto regresar a la normalidad.

 La Administración Municipal 2018-2021 continuando trabajando en la implementación de estrategias para mitigar la pandemia, por lo que se solicita su colaboración para atender las medidas y evitar la aglomeración.

La tarde del miércoles 14 de octubre se realizó la inauguración de la pavimentación de la calle principal en la comunidad La Huerta en su cuarta etapa.

 

“Hoy es un día histórico para la comunidad de La Huerta, un día que parecía no iba a llegar, pero que hoy es una realidad, porque en la Administración trabajamos por todas y todos ustedes; nos hemo trazado la meta de hacer posible lo que parecía imposible por eso me siento tan contento de ver finalizada esta obra, muchas gracias por su confianza seguiremos trabajando por todos ustedes”

 

“Ustedes son una muestra de que se puede trabajar unidos y lograr grandes cosas, me siento muy contenta de ser parte d este día y poder inaugurar con ustedes esta importante obra, muchas felicidades a todas y todos”, fuero las palabras de la Presidenta del SMDIF, Isabel García Barrientos.

 

Reynaldo Arvizo Calvillo, regidor del Ayuntamiento dijo a los presentes sentirse contento de ver finalizado este proyecto y mencionó “La Huerta ahora es parte del progreso de San Felipe, quiero reconocer al trabajo del alcalde, quien ha tocado puertas para lograr estos apoyos, los felicito por esta importante obra”.

 

“Esto no hubiera sido posible sin la ayuda de todos ustedes, los invito a que sigamos trabajando de la mano y sigamos apoyando a nuestro alcalde que siempre ha visto por las necesidades de las y los habitantes de San Felipe”, mencionó Miguel Gerardo Jaramillo Ortiz, regidor del Ayuntamiento.

 

La obra tuvo una inversión municipal de 1 millón 263 mil 195 pesos y se realizaron trabajos de terracerías y pavimento, banquetas y guarniciones, drenaje sanitario, agua potable, alumbrado.

La tarde del miércoles 14 de octubre se realizó el banderazo de arranque para los trabajos de la pavimentación en la calle Rubén Darío de cabecera municipal, obra que contempla una inversión de 1 millón 678 mil 837 pesos.

 

“Me da mucho gusto estar el día de hoy aquí con ustedes para dar inicio a los trabajos de pavimentación; esta es una obra de gran trascendencia pues dignificará la vida de todos ustedes, de sus familias y por supuesto le dará otra imagen a la ciudad; seguiremos gestionando recursos para continuar pavimentando las calles aledañas”, mencionó Lalo Maldonado, Presidente Municipal.

 

Ramón Ibarra Chávez habló a nombre de los beneficiarios agradeció el apoyo de las autoridades y mencionó sentirse contento por la obra que esta por iniciar.

 

El Regidor Miguel Gerardo Jaramillo Ortiz, dijo a los presentes que esta es una obra muy importante pues hace años que estas calles se habían quedado en el olvido, pero ahora la pavimentación es una realidad, finalizó su intervención felicitando a las y los habitantes presentes en el evento.

 

Isabel García Barrientos, Presidenta del SMDIF mencionó “Esta obra va a cambiar la vida de las y los vecinos, sin duda mejorará su calidad de vida e imagen de sus hogares”, asimismo recordó a las y los presentes que en el SMIDIF se apoya las personas más vulnerables por lo que si alguien requiere apoyo o conoce a alguien que lo necesite puede acudir a solicitarlo.

 

 

 

 

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO.-  Con obras integrales que promueven el desarrollo de las familias dolorenses, el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz inauguró la pavimentación e iluminación en las calles Privada Lázaro Cárdenas de la colonia Mariano Balleza y las calles Constitución e Independencia de la colonia Padre Hidalgo.

 

En gira de trabajo por colonias del municipio, el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz acompañado de los directores de Infraestructura y Desarrollo Social, inauguraron obras de pavimentación de calles que incluyen modernización del sistema de drenaje y agua potable, así como iluminación con tecnología led.

 

“Agradecemos la disposición y excelente comunicación que hemos tenido con los habitantes de las colonias. Para la Administración Municipal 2018-2021 que me honro en presidir, trabajamos aplicando los recursos públicos donde verdaderamente los necesitan”, afirmó el Presidente Municipal Miguel Ángel en la inauguración de la pavimentación de la privada Lázaro Cárdenas, donde la inversión fue de 480 mil 900 pesos.

 

La señora Alma Delia García Olvera, presidenta de colonia Mariano Balleza, en representación de los beneficiarios, agradeció la voluntad y la atención del Gobierno Municipal 2018-2021 en realizar una obra que por más de 45 años había sido solicitada, al señalar: “ahora se modernizó la calle con servicios básicos e iluminación de primer nivel”.

 

Por su parte el Ing. Jorge Gloria Zavala, director de Infraestructura, mencionó que como directores tienen la indicación del Presidente Municipal de acercar los servicios públicos básicos en colonias y comunidades donde los necesiten, esto para que todas las familias Dolorenses tengan un piso parejo de desarrollo.

 

En la colonia Padre Hidalgo, el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz junto con los vecinos de las calles Independencia y Constitución, inauguraron la pavimentación de dichas calles, las cuales de igual manera cuentan con sistema de alumbrado a base de tecnología led.

 

Durante el evento inaugural, la señora Ana María Serna Lara, presidenta de la colonia Padre Hidalgo, manifestó su alegría de contar con calles pavimentadas que mejoran la calidad de vida de quienes aquí viven y transitan.

 

“Nos sentimos muy contentos por contar con estos servicios y una iluminación que mejora indudablemente la seguridad de nosotros y quienes diariamente pasan por aquí, muchas gracias al Presidente y a su equipo de trabajo por estas obras de gran impacto para nuestras familias”, reiteró la señora Ana María Serna.

 

Además las señoras María Concepción Martínez y Norma Rodríguez Sánchez, expresaron su agradecimiento al Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas, señalando que las buenas obras también son noticias, “gracias por traernos el desarrollo a nuestra colonia y favorecer nuestra seguridad”, mencionó la señora Rodríguez.

 

En ese sentido el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz dijo sentirse muy contento de ver a la niñez jugando en sus nuevas calles, “y eso nos motiva a seguir trabajando más fuerte con obras en colonias y comunidades”, puntualizó.

 

De esta manera la Administración 2018-2021 da seguimiento a la aplicación del programa de inversión de 2020 con obras que elevan la calidad de vida de las familias dolorenses.

 

Aniversario de la vergüenza. Por:  Daniela Del Villar

Hace un año, las autoridades de  Gobierno Municipal de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villarreal y Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad San Miguel de... hacen un llamado a los vecinos activistas que defendían los árboles de la  Avenida Guadalupe para establecer por fin el diálogo que los vecinos habían solicitado por más de mes y medio.

Al llegar al lugar acordado, los vecinos no encontraron diálogo, sino que se encontraron con 10 patrullas llenas de policías que tenían ordenes de llevarse a todos los líderes del movimiento detenidos y así lo hicieron a golpes, jalones y amenazas, sin una justificación por su detención, algo totalmente arbitrario e ilegal.

Arrestaron a personas que pasaban por ahí, arrestaron a padres y madres de niños que tomaban sus alimentos en el plantón, dejando de pronto a varios menores de edad, solos, sin sus padres, en medio de la calle, con gente corriendo y gritando en todas direcciones, llorando al ver como sus padres eran golpeados y arrastrados por ser parte de una causa noble.

En los separos, los compañeros, fueron golpeados y amenazados con imputarles cargos mayores, merecedores de cárcel federal, los amenazaron con desaparecerlos, les obligaron a firmar documentos donde renunciaban a sus derecho humano de manifestarse a cambio de su libertad y encima de todo, les pidieron dinero.

Poco sabían que la hidra amanecería con más de 500 cabezas, cuando a la mañana siguiente, la ciudadanía consciente de SMA se congregaría en las calles para exigir justicia. Un tumulto de ciudadanos inundaron la Avenida Guadalupe para exigir a las autoridades que se respetara la voz del pueblo, que se liberara a los compañeros  y se dejaran los árboles de la avenida en paz, que los mismos vecinos habían plantado 25 años antes.

La ciudadania fue reprimida de nuevo, con 100 elementos armados de seguridad publica.

Ese día la Dirección de Ecología arrancó de raíz 41 árboles usando grúas, rompiendo troncos y raíces, mientras a través de sus redes sociales se difundía un video en animación demostrando cómo supuestamente se estaba realizando el "trasplante" con flamantes máquinas de tecnología alemana.
Un vocero de las autoridades comentó a los manifestantes que no se preocuparan pues ellos volverían a reponer los árboles de la avenida. Cambiaron 41 árboles de 25 años por 7 arbolitos con poca masa vegetal, mismos que misteriosamente desaparecieron unos meses después.

Así es como Villarreal y nuestras autoridades hacen las cosas en la “mejor ciudad del mundo”.

Por otro laddo, esta experiencia hizo que nos acercáramos más entre vecinos. Hemos formado lazos de amistad y nuevos proyectos de conservación. Ahora tenemos un mejor entendimiento de la problemática ecológica de SMA.

En lo que va del año han desaparecido casi 200 árboles urbanos por remodelaciones.

En medio de la crisis climática que se vive a nivel mundial, los expertos coinciden que la acción más benéfica que podemos tomar ahora es proteger los árboles y sembrar más.
Si el desarrollo no va a parar, la única forma como podemos hacerlo sostenible es teniendo ciudades arboladas. De nada sirve "reforestar" las orillas de las ciudades si cada vez que la ciudad se expande con un desarrollo nuevo, quitan esos árboles. Lo que urge son más arboles dentro de la ciudad, no solo respetar los que ya existen, pero sembrar muchos más.

Es mi deseo que las ciudades del futuro se asemejen más a bosques poblados, que a interminables planchas de concreto.
Daniela Del Villar.

 

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO.- El Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz entregó un camión refrigerante para el reparto de canales de carne y uniformes al personal de Rastro Municipal.

 

Buscando dignificar las áreas operativas de la Administración 2018-2021, la mañana de este lunes, el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz acompañado por el director de Servicios Municipales Miguel Ángel Tovar Olague, el Oficial Mayor Lic. Alejo Arredondo y el Contralor Municipal Lic. Gerardo Marina Sandoval, acudieron a las instalaciones del Rastro Municipal, donde procedieron a entregar equipo y herramienta de trabajo al personal que labora ahí.

 

En su mensaje el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz mencionó que desde el Ayuntamiento y las diferentes direcciones administrativas buscan destinar recursos para la dignificación de áreas operativas de la Presidencia Municipal, a fin de mejorar los servicios públicos a través de mejorar las condiciones de higiene y salud en los espacios de trabajo. 

 

El Médico Veterinario encargado del Rastro Municipal, Enrique Álvarez Gonzales, se mostró muy agradecido con el equipo entregado por el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz y el trabajo que día con día realizan el personal operativo del rastro, ya que gracias a ello se mejora la calidad del servicio público y ahora con esta nueva unidad vehicular se agiliza la entrega de los productos cárnicos.

 

De esta manera la Administración Púbica Municipal 2018-2021 favorece el trabajo operativo del Rastro Municipal.

 

San Miguel de Allende, Gto. A partir de este martes 13 de octubre, los restaurantes podrán ampliar su horario para recibir sus últimos pedidos a las 23:30 horas; el establecimiento tendrá que quedar desalojado y cerrado a las 24:00 horas.

Además de las medidas sanitarias, como el lavado frecuente de manos, la sana distancia y el uso de alcohol en gel, los comensales deberán portar el cubrebocas al llegar y salir del restaurante; al estar dentro del establecimiento también es obligatorio portar el cubrebocas al levantarse de la mesa, por ejemplo al ir al baño.

De igual forma, desde el jueves 15 de octubre los eventos sociales, bodas o convenciones también tendrán como límite este horario (medianoche); además, hoteles y restaurantes podrán ampliar su aforo al 75%.

Asimismo, inicia el proceso para la reactivación de actividades del Turibus (Tranvía Turístico) y paseos en globo. Es necesario que, para su reactivación, los operadores obtengan las certificaciones “Primero la Salud” y “Guanajuato Sano” que expiden el gobierno municipal y estatal, respectivamente.

Todo el personal que participe en estas actividades deberá contar con las constancias de los cursos del IMSS: “Todo sobre la prevención del Covid-19” y “Recomendaciones para un retorno seguro al trabajo ante el Covid-19”, localizables en la dirección electrónica climss.imss.gob.mx.

Estas actividades que están por reactivarse deberán cumplir con las Disposiciones Generales de los Protocolos para la Reapertura de las Actividades Económicas en el Municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato; publicadas en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el pasado 3 de junio del año en curso.

Los protocolos específicos para el Turibus son:
•    Un aforo del 50% de su capacidad, con señalamientos claros sobre el número de personas permitidas y asientos designados para el recorrido.
•    Las unidades deben estar completamente desinfectadas, antes de cada recorrido, además de que el personal tiene que registrarse en la bitácora de sanitización del personal interno.
•    Deberán aplicar gel antibacterial desde la compra de boletos para abordar la unidad, misma que tendrá que contar con dispensadores al interior para uso frecuente, así como señalamientos que indiquen las medidas de prevención.
•    Los usuarios no podrán ingerir alimentos ni bebidas a bordo del Turibus y serán registrados en una bitácora de sanitización con su nombre, ciudad de origen, teléfono y temperatura corporal.
•    Es obligatorio el uso de cubrebocas en todo momento, tanto para operadores como usuarios.
•    La unidad debe contar con tapetes sanitizantes para descontaminación de zapatos y los micrófonos que usen y compartan los guías tendrán que ser desinfectados antes y después de usarse.

Los protocolos específicos para la reactivación de Paseos en Globo son:
•    Los viajes deben ser programados, obligatoriamente, por reservación.
•    Las canastillas podrán ser ocupadas solo al 50% de su capacidad más el capitán, señalando de forma clara el número de personas permitidas y lugares designados.
•    Tienen que estar desinfectadas con agua y jabón, ya que el material y uso de la canastilla no permite que se utilice ningún tipo de sustancia inflamable.
•    Las unidades para transportar la canastilla al lugar de despegue también deben estar completamente sanitizadas.
•    Personal y usuarios tienen que registrarse en una bitácora de sanitización, aplicarse gel antibacterial y tomarse la temperatura.
•    Es obligatorio el uso de cubrebocas en todo momento, tanto para operadores como usuarios.
•    La canastilla y la unidad donde se transportará deben contar con tapetes sanitizantes para descontaminación de zapatos.

Finalmente, las actividades y espacios que se mantienen suspendidas son: festividades, eventos culturales, religiosos, cívicos masivos y de cualquier índole; las áreas comunes de recreación o sociales de fraccionamientos y condominios, así como las actividades en bares y centros nocturnos.

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO.- Mejorando accesos y caminos de las comunidades dolorenses, la Administración 2018-2021 a través de la subdirección de Conectividad realiza trabajos de mantenimiento y nivelación en los caminos que conducen a la localidad de Delgadillo y la Candelaria.

Dando continuidad al programa para el mejoramiento de caminos y dignificación de acceso en a colonias y comunidades, el Gobierno Municipal 2018-2021, a través de la subdirección de Conectividad, realiza trabajos de retiro de maleza, nivelación y compactación en caminos rurales para favorecer el traslado de habitantes, ganadero y trabajadores agrícolas.

En la comunidad de la Candelaria al Colorado se rehabilitan 7 kilómetros de camino de terracería y de la carretera Dolores Hidalgo a la localidad de Delgadillo se da mantenimiento a 6 kilómetros de terracería, trabajos con los que también se benefician cientos de habitantes de otras localidades como el Garabatillo, El Colorado, el Potrero y entre otras que hacen uso diario de los caminos.

Moisés Álvarez  delegado de la comunidad de Tanque Nuevo, refirió que estas obras mejoran el traslado de centenares de trabajadores y habitantes que a diario pasan caminando,  bicicleta o vehículos para llegar hasta su lugar de trabajo, casas o negocios que se encuentran a orillas de la carretera.

“Con un camino que esta parejo nos sentimos más seguro a la hora de pasar y también se disminuyen accidentes, gracias por mejorar nuestros caminos, esperemos que así sigan trayéndonos más beneficios”,  mencionó el señor Moisés Álvarez.

El subdirector de Joaquín Álvarez, mencionó que estos trabajos se realizan atendiendo a las encomiendas del Alcalde Miguel Ángel Rayas Ortiz para favorecer su llegada a sus trabajos y actividades diarias de los habitantes y campesinos.

De esta manera la Administración 2018-2021 realiza trabajos de mantenimiento para que los habitantes de las comunidades cuenten con mejores caminos, cómodos y más seguros.

  1. Popular
  2. Trending
  3. Comentarios

Calender

« September 2025 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30