Guanajuato Gto. De acuerdo a los datos proporcionados por la SSG, hoy se registro un recorde de muertes por dia al presentarse 45 en un dia.
REPORTE SSG FALLECIDOS:
1 FEMENINO 62 AÑOS RESIDENTE DE TARIMORO FALLECE EN HOSPITAL GENERAL SALVATIERRA COMORBILIDADES DM2, HAS, OBESIDAD
2 MASCULINO 70 AÑOS RESIDENTE DE IRAPUATO FALLECE EN IMSS IRAPUATO (HGZ 2) COMORBILIDADES OBESIDAD
3 MASCULINO 60 AÑOS RESIDENTE DE IRAPUATO FALLECE EN IMSS IRAPUATO (HGZ 2) COMORBILIDADES NINGUNA
4 MASCULINO 85 AÑOS RESIDENTE DE IRAPUATO FALLECE EN IMSS IRAPUATO (HGZ 2) COMORBILIDADES DM2
5 MASCULINO 66 AÑOS RESIDENTE DE IRAPUATO FALLECE EN IMSS IRAPUATO (HGZ 2) COMORBILIDADES DM2, HAS, OBESIDAD
6 FEMENINO 78 AÑOS RESIDENTE DE IRAPUATO FALLECE EN IMSS IRAPUATO (HGZ 2) COMORBILIDADES NINGUNA
7 MASCULINO 69 AÑOS RESIDENTE DE IRAPUATO FALLECE EN IMSS IRAPUATO (HGZ 2) COMORBILIDADES DM2, HAS, OBESIDAD
8 MASCULINO 61 AÑOS RESIDENTE DE IRAPUATO FALLECE EN IMSS IRAPUATO (HGZ 2) COMORBILIDADES DM2, HAS, OBESIDAD
9 FEMENINO 72 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN IMSS LEÓN (HGZ 21) COMORBILIDADES HAS
10 MASCULINO 86 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN IMSS LEÓN (HGZ 21) COMORBILIDADES DM2, OBESIDAD, TABAQUISMO
11 FEMENINO 60 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN IMSS LEÓN (HGZ 21) COMORBILIDADES DM2, HAS, ERC
12 MASCULINO 50 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN IMSS LEÓN (HGZ 21) COMORBILIDADES HAS
13 FEMENINO 51 AÑOS RESIDENTE DE SALAMANCA FALLECE EN IMSS SALAMANCA (HGZ 3) COMORBILIDADES NINGUNA
14 MASCULINO 77 AÑOS RESIDENTE DE SALAMANCA FALLECE EN IMSS SALAMANCA (HGZ 3) COMORBILIDADES DM2, OBESIDAD
15 MASCULINO 65 AÑOS RESIDENTE DE CELAYA FALLECE EN HOSPITAL GENERAL CELAYA COMORBILIDADES DM2, HAS, CARDIOPATIA
16 FEMENINO 63 AÑOS RESIDENTE DE VILLAGRAN FALLECE EN HOSPITAL GENERAL CELAYA COMORBILIDADES ERC
17 FEMENINO 67 AÑOS RESIDENTE DE CELAYA FALLECE EN HOSPITAL GENERAL CELAYA COMORBILIDADES DM2, EPOC,
18 FEMENINO 95 AÑOS RESIDENTE DE CELAYA FALLECE EN HOSPITAL GENERAL CELAYA COMORBILIDADES NINGUNA
19 FEMENINO 60 AÑOS RESIDENTE DE CORTAZAR FALLECE EN DOMICILIO COMORBILIDADES DM2
20 MASCULINO 77 AÑOS RESIDENTE DE SAN FRANCISCO DEL RINCON FALLECE EN HOSPITAL COMUNITARIO PURÍSIMA DEL RINCÓN COMORBILIDADES NINGUNA
21 MASCULINO 72 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN HOSPITAL GENERAL LEÓN COMORBILIDADES HAS
22 MASCULINO 44 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN HOSPITAL GENERAL LEÓN COMORBILIDADES DM2
23 MASCULINO 51 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN HOSPITAL GENERAL LEÓN COMORBILIDADES OBESIDAD, TABAQUISMO
24 FEMENINO 74 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN HOSPITAL GENERAL LEÓN COMORBILIDADES TABAQUISMO
25 FEMENINO 84 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN IMSS LEÓN (HGZ 58) COMORBILIDADES DM2, HAS, ERC
26 FEMENINO 65 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN IMSS LEÓN (UMAE T1) COMORBILIDADES DM2, HAS, CARDIOPATIA
27 MASCULINO 60 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN IMSS LEÓN (HGZ 58) COMORBILIDADES HAS
28 MASCULINO 83 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN IMSS LEÓN (UMAE T1) COMORBILIDADES DM2
29 FEMENINO 61 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN IMSS LEÓN (UMAE T1) COMORBILIDADES DM2
30 FEMENINO 60 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN IMSS LEÓN (UMAE T1) COMORBILIDADES DM2
31 FEMENINO 60 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN IMSS LEÓN (UMAE T1) COMORBILIDADES HAS, CARDIOPATIA
32 MASCULINO 80 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN IMSS LEÓN (HGZ 21) COMORBILIDADES DM2, HAS, OBESIDAD
33 MASCULINO 74 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN IMSS LEÓN (UMAE T1) COMORBILIDADES DM2, OBESIDAD
34 FEMENINO 64 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN IMSS LEÓN (UMAE T1) COMORBILIDADES DM2, HAS
35 MASCULINO 69 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN IMSS LEÓN (HGZ 21) COMORBILIDADES HAS
36 FEMENINO 63 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN IMSS LEÓN (UMAE T1) COMORBILIDADES CARDIOPATIA
37 MASCULINO 46 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN IMSS LEÓN (UMAE T1) COMORBILIDADES OBESIDAD
38 MASCULINO 80 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN IMSS LEÓN (UMAE T1) COMORBILIDADES HAS, OBESIDAD
39 MASCULINO 58 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN IMSS LEÓN (UMAE T1) COMORBILIDADES DM2
40 MASCULINO 55 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN IMSS LEÓN (UMAE T1) COMORBILIDADES HAS
41 FEMENINO 77 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN IMSS LEÓN (UMAE T1) COMORBILIDADES HAS, OBESIDAD, EPOC
42 MASCULINO 58 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN IMSS LEÓN (UMAE T1) COMORBILIDADES DM2, HAS, ERC
43 FEMENINO 83 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN IMSS LEÓN (UMAE T1) COMORBILIDADES NINGUNA
44 FEMENINO 58 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN IMSS LEÓN (HGZ 58) COMORBILIDADES DM2, HAS, OBESIDAD
45 MASCULINO 28 AÑOS RESIDENTE DE ACAMBARO FALLECE EN HOSPITAL GENERAL ACÁMBARO COMORBILIDADES OBESIDAD
San Diego de la Unión, Guanajuato; a 26 de agosto de 2020.- Con la finalidad de contribuir a
mejorar la salud y calidad de vida de los sandieguenses, los días 24 y 25 de agosto del presente
año, personal de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 acudió a la localidad de San Juan Pan de Arriba y a
la cabecera municipal, con el objetivo de realizar jornadas de información y asesoría en materia de
erradicación del mosquito portador de la enfermedad conocida como “dengue”, llevando a cabo
labores de nebulización por las calles y fumigación al interior de las viviendas.
Los servicios que otorga el personal de la Secretaría de Salud son completamente gratuitos, pero
es importante que la ciudadanía esté enterada cuál es su vestimenta, que consiste en un overol de
color café claro; en el caso de los fumigadores, y una casaca color amarillo cuando se trata de los
supervisores de patios, jardines y traspatios, portando su respectiva identificación.
Estas labores son el resultado de la coordinación entre la Jurisdicción Sanitaria No. 1 y la actual
administración encabezada por el alcalde Diego Alberto Leyva Merino, quien ha instruido al
personal de Comunicación Social apoye instrumentando medidas de prevención del dengue por
medio de lonas colocadas en San Juan Pan de Arriba y en la cabecera municipal, así también con
perifoneo en las diferentes localidades del municipio.
San Miguel de Allende, Gto.Los establecimientos que manejen sistema de reservaciones deberán generar un Código QR para sus clientes que justifique su entrada al municipio; esta medida busca reforzar las acciones que mantienen a San Miguel de Allende como un #DestinoEjemplar, con una de las tasas más bajas de contagios por Covid-19.
Esta iniciativa fue aprobada por el Ayuntamiento durante Sesión Ordinaria LXI como adición a los Protocolos para la Reapertura de las Actividades Económicas en el municipio. Hoteles, restaurantes, organizadores de eventos y todos los establecimientos que manejen sistema de reservaciones generarán este Código QR y lo enviarán al visitante.
En los filtros sanitarios de ingreso al municipio, el personal asignado escaneará el código para cotejar que esté en la base de datos del recinto en cuestión y se les permita el acceso a los visitantes después de verificar la temperatura y el uso de cubrebocas de los pasajeros.
El objetivo de estas acciones es mantener a San Miguel de Allende como un destino turístico seguro, siempre a la vanguardia con medidas que priorizan la salud y la vida de los sanmiguelenses.
Asimismo, el cuerpo colegiado aprobó la modificación de numerales en los Lineamentos para la Organización de Bodas, Eventos Sociales y Convenciones y para el Funcionamiento de los Recintos donde se lleven a cabo.
Cabe recordar que la reactivación de estas actividades está prevista para el próximo 27 de agosto bajo el estricto cumplimiento de las medidas y protocolos sanitarios, además del registro del evento correspondiente ante la Secretaría de Gobierno y Ayuntamiento para otorgar los permisos necesarios.
Los organizadores podrán ejecutar el evento siempre que cuenten con personal autorizado y certificado por la autoridad municipal.
En la modificación de estos lineamientos destaca que los eventos se llevarán a cabo hasta las 22:30 horas. Además, contemplan que para la reactivación estará permitido un número máximo de personas entre asistentes y personal:
En recintos cerrados:
• Del 27 de agosto de 2020 al 2 de septiembre de 2020, máximo 60 personas.
• Del 3 al 9 de septiembre de 2020, máximo 80 personas.
• Del 10 al 17 de septiembre de 2020, máximo 120 y,
• Del 18 de septiembre de 2020 en adelante, máximo 90 personas.
En recintos abiertos o espacios al aire libre:
• Del 27 de agosto de 2020 al 2 de septiembre de 2020, máximo 100 personas.
• Del 3 al 9 de septiembre de 2020, máximo 130 personas.
• Del 10 al 17 de septiembre de 2020, máximo 200 y,
• Del 18 de septiembre de 2020 en adelante, máximo 150 personas.
Finalmente, los organizadores deben generar una base de datos de los asistentes para proporcionar la información de contacto a las autoridades sanitarias, en caso de riesgos de contagio por Covid-19.
San Felipé Gto.- Con una inversión municipal de 8 millones de pesos, habitantes de la comunidad Domingo el Tejocote serán beneficiados con la construcción de la red de Drenaje Sanitario y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en su segunda etapa, obra que mejorará la higiene de la localidad, impulsando así su desarrollo social y mejorando la calidad de vida de más familias.
“Hoy hacemos posible una obra muy necesaria, que marcará un antes y un después, un gran progreso en esta localidad. Esta es una obra de las más grandes que estamos realizando y por lo tanto se ejecuta en etapas, misma que dará cobertura a casi toda la comunidad, gracias a la gente de Domingo el Tejocote que ha confiado en nosotros y donde también hemos encontrado grandes amigos”, mencionó el alcalde Eduardo Maldonado García.
La Síndico Municipal, Nereida Bustos dijo “Me encuentro muy contenta por esta realidad, por este arranque de esta importante obra. También reconozco el trabajo del alcalde, ya que siempre se ocupa y se preocupa por el bienestar de los habitantes de San Felipe, en el Ayuntamiento respaldamos cada uno de los proyectos que sabemos que traerán muchos beneficios para cada una de nuestras comunidades rurales”.
El regidor, Miguel Gerardo Jaramillo Ortiz comentó “Tratamos siempre de llevar las mejores obras a las comunidades y esta es una de ellas ya que se hizo una gran inversión, todo con la finalidad de que tengan servicios de calidad para ustedes y sus familias”.
Los trabajos a realizar en esta segunda etapa comprenden 4087 ml de tubería, 200 descargas sanitarias, electrificación y equipamiento de planta de tratamiento.
En arranque de obra estuvo presente delegado y subdelegado de la comunidad, José Luis Rodríguez y José Luis García, respectivamente, así como el comisariado ejidal, Isaías Juárez Segura. Se contaron con las medidas de sanidad recomendadas por la Secretaria de Salud.
DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO.- El Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz, la Presidenta del DIF Municipal Yazmín Villanueva Rodríguez, usuarios y padres de familia del Centro de Rehabilitación Física para personas con discapacidad, inauguraron la primera cámara multisensorial que favorecerá el desarrollo de las personas que reciben algún tipo de tratamiento o terapia.
La mañana de este lunes en el Centro de Rehabilitación del DIF Municipal, el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz acompañó a la Presidenta del DIF Municipal Yazmín Villanueva Rodríguez y al médico Juan Morales Camargo del INGUDIS, en la inauguración de la nueva cámara Multisensorial en el Centro de rehabilitación Física para personas con discapacidad, el cual dará atención a cientos de dolorenses y usuarios de la región.
La Presidenta del DIF Municipal sra. Yazmín Villanueva Rodríguez, expresó su alegría por ver que el Centro de Rehabilitación día a día se fortalece gracias a la buena voluntad de los entes gubernamentales para traer la primera cámara multisensorial del Centro de Rehabilitación de nuestra ciudad.
“Me da mucho gusto y satisfacción que este Centro de Rehabilitación que atiende a cientos de personas se fortalezca y cada vez tenga más opciones para la rehabilitación de las personas que lo requieren”, enfatizó.
En su participación el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz, agradeció el esfuerzo y dedicación que los directivos del DIF Municipal le destinan para la gestión de recursos porque se lograr la realización de proyectos que representan un gran y significativo avance para las personas que necesitan de terapias y sesión para su formación y desarrollo.
“Me llena de orgullo y satisfacción ver cómo trabajan con entusiasmo para conseguir los proyectos y recursos que hacen falta en el Centro de Rehabilitación y que gracias a ello haya más opciones de atención y servicios para nuestros dolorenses y usuarios de otros municipios vecinos”, mencionó Miguel Ángel Rayas Ortiz.
En representación del INGUDIS, el Doc. Juan Morales Camargo expresó su alegría y reconocimiento a los directivos del DIF Municipal por hacer las gestiones necesarias y lograr el fortalecimiento del Centro de Rehabilitación que fortalece las terapias y los procesos de rehabilitación de los pacientes.
Durante el acto de inauguración también destacó la presencia de la directora del DIF Municipal, Angélica Ortiz Castro, la coordinadora del Centro de Rehabilitación de Dolores Hidalgo Verónica Valdés y personal administrativo.
DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO.- Con obras que mejoran la calidad de vida de los habitantes dolorenses, el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz inauguró la ampliación de electrificación en la colonia Lindavista y supervisó obras de pavimentación en calles de la misma colonia, con las que se beneficiará a más de 600 habitantes de manera directa.
Continuando con la aplicación del Programa de Inversión 2020, el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz, el director de Desarrollo Social Mario Landin Rivera y personal de la Administración 2018-2021, participaron en un recorrido de supervisión de pavimentación de calles en la colonia Lindavista y la inauguración de ampliación de electrificación.
En su participación el Presidente Miguel Ángel Rayas mencionó que para la Administración 2018-2020 es muy importante la realización de proyectos integrales y que promueven el progreso de colonias y comunidades que más lo necesitan.
“Escuchar sus testimonios me impulsa a seguir realizando obras y proyectos que de verdad beneficien a los que más necesitan, el Ayuntamiento 2018-2021 y un servidor estamos ocupados en la inclusión de proyectos integrales para el desarrollo de las colonias y comunidades. Disfruten y cuiden mucho estas obras que son para ustedes, nosotros seguimos trabajando el desarrollo de nuestra Cuna de la Independencia”, refirió el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas.
Actualmente son pavimentadas 3 calles, la Benjamín Argumedo, Independencia y Pascual
Ortiz.
La señora Araceli López Quintero agradeció al Alcalde Miguel Ángel Rayas por ser el Presidente que los visitó y personalmente escucha sus necesidades, para después de unos meses regresar a supervisar los trabajos de pavimentación, electrificación y servicios básicos de primera necesidad.
“Estoy muy contenta con la respuesta del Presidente y de la Administración, porque después de 10 años de solicitar los servicios por fin nos escucharon y vemos que se hace realidad” resaltó la beneficia Araceli López.
La señora Josefina Velázquez resaltó que con la electrificación ahora más familias pueden caminar con más confianza y agilizar su traslado al trabajo y a la escuela con una calle pavimentada. Muchas gracias Presidente Miguel Ángel Rayas y a su equipo de trabajo”, expuso.
Por su parte el director de Desarrollo Social, Mario Landin Rivera, mencionó que: “El desarrollo de esta colonia se ve con estas obras que seguramente van a seguir detonando el desarrollo de la colonia Lindavista muchas gracias, y enhorabuena”.
Con obras que facilitan y promueven el desarrollo de las familias dolorenses, la Administración 2018-2021 continúa ejerciendo el programa de Inversión 2020.
Dolores Hidalgo, Gto. De acuerdo a las cifras proporcionadas por la Secretaria de Salud de Guanajuato, este municipio tiene al día de hoy 447 contagios por COVID 19.
Y de acuerdo a los porcentajes de incrementos es muy probable que entre hoy y el fin de semana se llegue a complementar la cantidad de 500 personas infectadas.
Así mismo tiene 48 casos en investigación y lleva ya 31 personas que han perdido la vida debido a esta infección.
Es de resaltar que los contagios se han venido acumulando de manera ininterrumpida, en las últimas seis semanas.
Dolores Hidalgo también encabeza la lista de los 5 municipios de la Zona Norte, colocándose en la cabeza por el número de contagios.
San Miguel de Allende, Gto.A partir de este domingo 23 de agosto, comienza la reapertura del culto público en la Diócesis de Celaya, a la que pertenece el Decanato de San Miguel de Allende.
El acceso será limitado con base a la capacidad de aforo de cada templo y previo filtro sanitario. Una vez comenzada la ceremonia, nadie más ingresará.
Es importante precisar que este acuerdo también indica que: No estarán permitidas las fiestas patronales, procesiones, peregrinaciones, alboradas o actividades eclesiales que impliquen aglomeración de personas en atrios o inmediaciones del templo. La iglesia católica además mantendrá la “Dispensa Canónica” para los sectores vulnerables al Covid-19.
Así lo comentó el director de Protección Civil, Josafat Enríquez, luego de firmar el acuerdo con el Decano Presbítero Fernando Manríquez Cortés, como resultado de la reunión previa que sostuvieron los titulares del Decanato con el presidente municipal, Luis Alberto Villarreal García. Y también con base a la instrucción del Señor Obispo don Benjamín Castillo Plascencia.
La fecha de reapertura al culto público será el próximo domingo 23 de agosto; es indispensable que los feligreses revisen los horarios de las celebraciones que cada iglesia ofrecerá. No se tocarán campanas, durante el semáforo naranja.
La reapertura es gradual y cada iglesia tendrá registrado el número de personas que puedes acceder, según capacidad y características particulares. El aforo dependerá del semáforo naranja.
Habrá que llegar de 15 a 20 minutos antes, para cumplir con el filtro sanitario que marca la certificación “Primero la salud”. Cada iglesia tendrá su propio equipo de prevención, que además tomará temperatura de cada fiel.
Una vez que haya iniciada la ceremonia, no permitirán el acceso a nadie. La celebración reducirá en su duración. Y los Sacramentos los realizarán con estrictas medidas de higiene, con un aforo limitado; cada párroco o rector será con quien se hagan los acuerdos.
Sólo están permitidas las actividades de culto bajo las más estrictas medidas de higiene.
DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO.- Procurando el retorno seguro a la actividad deportiva, la Administración 2018-2021 presidida por el Alcalde Miguel Ángel Rayas Ortiz, invita a la ciudadanía en general a participar en la capacitación “Cuidando tu Salud en el Deporte”, a través de la cual abordarán temas de prevención del contagio por covid-19 en el ámbito deportivo.
Con el compromiso de informar y proteger a la ciudadanía en general sobre las medidas sanitarias para el retorno seguro a la actividad deportiva en espacios públicos o privados, la Administración 2018-2021 a través de la Comisión Municipal del Deporte, la dirección de Desarrollo Económico Municipal y la Asociación de Comerciantes Establecidos Unidos del Centro Histórico, coordinan esta capacitación dirigida principalmente a representantes de ligas deportivas, árbitros y personas interesadas en capacitarse en protocolos de seguridad sanitaria necesarios para la realización del deporte.
Dicha capacitación será el próximo 24 de agosto, por lo que los interesados deberán inscribirse directamente en la oficina de la Comisión Municipal del Deporte, ubicada en el parque de La Alameda, de lunes a viernes 8:30 a.m. a 3:30 pm., incluso pueden solicitar informes vía telefónica al 18 2 85 70 o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El cupo límite de participantes es de 50 personas y las personas inscritas deberán acudir el día de la capacitación con cubrebocas.
Además habrá otra capacitación para propietarios de gimnasios el día 25 de agosto, quienes de igual manera deben inscribirse previamente en las mismas oficinas de la Comisión Municipal del Deporte.
Con estas acciones, la Administración 2018-2021 trabaja en la implementación de medidas de seguridad sanitaria necesarias para la práctica deportiva y con ello ayudar prevenir y erradicar la pandemia del coronavirus.
DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO.- Con el propósito de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, el Gobierno Municipal 20218-2021 promueve la conformación del Secretariado Técnico Municipal para un Gobierno Abierto en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional.
Este viernes por la mañana, a las 11 horas, en el salón Presidente del edificio administrativo de Presidencia Municipal, tuvo lugar la primera reunión de trabajo para conformar dicho Secretariado Técnico Municipal que encabece los trabajos del Gobierno Abierto, el cual busca incluir la participación ciudadana en la toma de decisiones en los proyectos de la Administración Pública Municipal, con el objeto de solucionar problemas públicas de manera colaborativa sociedad y gobierno.
Con la presencia de varios integrantes del Ayuntamiento como las Regidora Nora Ortiz y los Regidores Gerardo Juárez Lugo, Miguel Ángel Martínez Martínez, Salvador Sánchez y Roberto Carlos, dio inicio a la reunión de trabajo.
A nombre de la Administración 2018-2021, Leticia Escarlet Alejandri Rábago, directora de Transparencia Municipal, dio la bienvenida a las y los participantes, quienes previa convocatoria realizaron su respectiva inscripción para participar en este esquema de participación ciudadana, destacando representantes de la sociedad civil y empresarios como son la Sra. Virginia Barajas Mojaraz, el MVZ Everardo Guerrero Rivas, José Azanza Liera, Irving Ornelas, Cintia Ducoing, Sandro Ramírez Ávalos, Verónica Villegas García, así como algunos directores de la Presidencia Municipal.
Explicó que la ley prevé la conformación de un gobierno abierto bajo los principios de transparencia de la información, rendición de cuentas, evaluación al desempeño del Ayuntamiento, participación ciudadana y el uso de tecnologías de la información, de ahí que se lanzó una convocatoria a la sociedad civil publicado en la página web del municipio, es por ello que hoy se realiza esta primera reunión para explicar el esquema de participación.
Durante la reunión, el licenciado Julio César Zamora asesor jurídico y enlace de Gobierno Abierto, realizó la exposición de motivos para la integración del Secretariado Técnico Municipal, quien resaltó que este nuevo esquema de participación ciudadana permite impulsar proyectos específicos para la solución colaborativa de sociedad y gobierno de problemas públicos que el mismo Secretario Técnico Municipal determine trabajar.
El Médico Veterinario, Everardo Guerrero Rivas, coincidió con los objetivos planteados y su disposición de colaborar con el gobierno municipal, asegurando que el trabajo en equipo, sociedad y gobierno, siempre será más redituable para el bienestar de la sociedad, “nosotros estamos dispuestos a participar, colaborar en los proyectos que sean para bien del municipio y nuestra gente” resaltó.
En su intervención el Regidor Miguel Ángel Martínez Martínez agradeció la participación de la sociedad civil y de los representantes de los prestadores de servicios turísticos, asegurando que esta nueva figura jurídica abre los espacios de participación ciudadana en la toma de decisiones del quehacer público municipal.
Acordando realizar la próxima sesión de instalación de los trabajos de este Secretariado Técnico Municipal para un Gobierno Abierto, fue clausurada esta primera reunión de trabajo.