San Diego de la Unión, Guanajuato a 24 de julio de 2020.- En punto de las 12:00 horas, en la explanada Francisco Javier Mina, se llevó a cabo y bajo las medidas de prevención sanitaria, el acto protocolario en el que el Presidente Municipal, C. Diego Alberto Leyva Merino encabezó la entrega de 16 molinos de martillo encostalador a gasolina, con motor de 14 hp de encendido manual, con remolque para traslado, mismos que benefician como se menciona a 16 unidades de producción de distintas localidades y ejidos de nuestro municipio; esto como parte del Programa “Mi Ganado Productivo 2020 (Contigo por la Grandeza del Sector Ganadero “Molinos Forrajeros”).
En dicho acto también estuvieron presentes el Ing. Manuel Ramírez Luna, Jefe de Sanidad de la Dirección de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), así como el Lic. J. Loreto Mora Velázquez, Director de Desarrollo Rural y Social de nuestro municipio.
Con acciones como esta se fortalece el sector agrícola y campesino de San Diego de la Unión y se mejoran las condiciones de vida de nuestros habitantes.
Dolores Hidalgo Gto. De acuerdo a las cifras proporcionadas por la Secretaria de Salud en el Estado de Guanajuato, el día de hoy se dio a conocer otra persona fallecida por COVID 19.
Se trata de masculino 62 años residente de Dolores Hidalgo fallece en ISSSTE – Guanajuato sin comorbilidades.
Así mismo entero que el número de contagios, llego a:
El incremento de casos sigue en el municipio. así como el número de fallecidos.
Dolores Hidalgo Gto.-Las cocineras tradicionales del Llanito hacen un llamado a la población dolorense y visitantes a que las visiten en la plaza de de la comunidad que les da su origen el Llanito.
Manifiestan que ante la contingencia sanitaria se han acabado los eventos, ferias, concursos y demostraciones gastronómicas, a las que siempre han sido invitadas, por ello poniéndose de acuerdo han decidido salir cada domingo a ofrecer sus productos.
“Las cocineras tradicionales del Llanito , hemos decidido salir a ofrecer nuestros productos, con la calidad y atención de siempre, y no podemos esperar más todo tipo de eventos se ha suspendidos y nosotros tenemos que buscar que comer por ello decidido Salor cada domingo afuera del templo de la comunidad e invita a todos los dolorenses a almorzar y comer”. Señalaron
Por ende, esperan a todos los dolorenses y visitantes que de den una vuelta cada domingo al Llanito y consumir sus productos, la rica comida que ellas preparan ya sea en platillo, quesadillas, gorditas o tacos.
Además de sus tradicionales tortillas ceremoniales, herencia única de sus ancestros.
Señalando que estarán atendiendo con el cuidado y medidas que la contingencia requiere.
Dolores Hidalgo, Gto. Este municipio de manera alarmante ha ido escalando en las últimas semanas el número de contagios por COVID 19, así mismo de igual manera la suma de muertos a llegado a 19 .
Al día de hoy de acuerdo a reportes de la Secretaria de Salud de Guanajuato se tienen 254 contagios, más 51 casos en observación, así como el reporte de un hombre que falleció ayer con 70 años de edad.
Los municipios que van adelante en contagios son 10, Dolores Hidalgo se ubica en el lugar 11
1.- León 7730
2.- Irapuato 1965
3.- Celaya 1381
4.- Silao 1025
5.- Salamanca 945
6.-Romita 457
7- Guanajuato 425
8.- San Francisco del Rincón 397
9.-Valle de Santiago 308
10.-Penjamo276
11.- Dolores Hidalgo 254
12. San Luis de la Paz 240
San Miguel de Allende, Gto.- El pleno del Ayuntamiento aprobó los Lineamientos para la Operación de Organización de Bodas, Eventos, Sociales y Convenciones y para el Funcionamiento de los Recintos donde se llevan a cabo; estas actividades podrán retomarse con un máximo de 60 personas entre asistentes y personal a partir del 27 de agosto.
Integran puntos importantes como la Sanitización e Higiene de Recintos y Equipo, Reglas Específicas para los Servicios de Organización de Bodas, Eventos Sociales, Convenciones y Recintos y Reglas para Casos de Personas con Síntomas Sospechosos de Covid-19. Las empresas organizadoras deberán contar con el distintivo “Primero la Salud”, el proceso de certificación comienza el 27 de julio.
Todo el personal y los prestadores de servicios de este gremio deben acreditar la constancia de las capacitaciones del IMSS: “Todo sobre la prevención del covid-19” y “Recomendaciones para un retorno seguro al trabajo ante el covid-19”, disponibles en climss.imss.gob.mx. Asimismo, deben certificarse con el distintivo “Guanajuato Sano” expedido por el Gobierno del Estado, conforme al procedimiento establecido en el portal http://200.33.114.88/moodle/.
Estos lineamientos fueron establecidos por los integrantes del gremio, el sector salud y el Gobierno Municipal bajo la premisa de reconocer que la organización de bodas, eventos y convenciones benefician al sector turístico, uno de los más importantes para la economía del municipio; sin embargo, implica actuar con solidaridad y responsabilidad para retomar actividades de manera ordenada, gradual y sostenible.
Dolores Hidalgo, Gto. De acuerdo a los informes proporcionados el día de hoy por la Secretaria de Salud de Guanajuato, el COVID 19 dejo 4 personas sin vida, residentes de esta ciudad.
La dependencia del Estado informo a este medio que las personas fallecidas refieren a los siguientes datos:
En referencia a contagios tiene 249 personas, 27 casos en investigación y 18 defunciones.
Dolores Hidalgo, Gto. De acuerdo a los informes proporcionados el día de hoy por la Secretaria de Salud de Guanajuato, el COVID 19 dejo 4 personas sin vida, residentes de esta ciudad.
La dependencia del Estado informo a este medio que las personas fallecidas refieren a los siguientes datos:
San Miguel de Allende, Gto.,- Rescata Gobierno Municipal asta del Mercado de Artesanías, del Mirador de Salida “Real a Querétaro”. Este lunes, desde las 8:17 de la mañana ondea la bandera monumental con la que se refuerza la solidaridad y los valores. En San Miguel de Allende ¡Estamos de pie!
Son acciones integrales que cimentan desde la rehabilitación de “El Chorro”, hasta el rescate del Mirador y la zona del monumento a Pedro Vargas y la restauración de Salida a Real de Querétaro. Luego de 15 años activan asta del Mercado de Artesanías, de 25 metros de alto y con una bandera monumental de 17.5 x 10 metros.
La inversión total en la zona fue por 6 millones 53 mil 305 pesos; en acciones que comenzaron en enero y concluyeron a mediados del mes de julio.
En su mensaje durante el acto cívico, el presidente Luis Alberto Villarreal García dijo: “aquí estamos para poner en alto el orgullo de México, con un símbolo de unidad, de compromiso y de solidaridad por los que han caído por esta enfermedad”.
Eduardo Jiménez fue el ciudadano que representó a las y los sanmiguelenses, recordó cómo desde hace casi 8 años buscó rescatar el asta, sin embargo “pretextaron que no servía el mecanismo”; y fue el presidente Luis Alberto Villarreal quien asumió el reto.
El presidente entregó el Lábaro Patrio a la escolta de la Comisaría de Tránsito, bajo la instrucción marcial del General Rolando Hidalgo, Secretario de Seguridad Pública y los toques de ordenanza de la Banda de Guerra “Guerreros Fénix”.
EN SAN MIGUEL DE ALLENDE ¡ESTAMOS DE PIE!
Este acto cívico muestra firmeza y unión: ¡Estamos de pie!, a pesar de las dificultades vividas en los últimos 4 meses por la contingencia del Covid-19; desde hoy el Lábaro Patrio está en la cúspide de San Miguel, como símbolo de identidad y compromiso.
El cimiento es el rehabilitado Chorro, lugar donde se fundó San Miguel de Allende en 1542 por el fraile Juan de San Miguel. Este lugar pudo restaurarse integralmente luego de 60 años de olvido: pintura, arcada, muros, balaustrada y la fuente de Izquinapan tienen un “nuevo rostro”, en suma con la construcción de terrazas y jardineras. Cada escalón reconstruido para la ‘Bajada del Chorro’, la colocación de más de 100 luminarias escénicas y el mantenimiento desde la raíz al peñasco de la Virgen de Guadalupe y Juan Diego.
Luego, esta bandera permitirá que propios y extraños recorran la histórica Salida Real a Querétaro, restaurada para convertirla en una vía inclusiva, por la dimensión y nivelación de banquetas. San Miguel de Allende es para todos, para caminar por calles como ésta que desembocan en nuestro centro histórico.
El histórico mirador, para observar el bello escenario que ofrece la ciudad, restaurado en su totalidad, con su barda revestida con cantera, barandales de herrería forjada característicos de importantes recintos históricos como la Casa de Allende.
La zona del monumento a Pedro Vargas, tenor y actor sanmiguelense que perteneció a la llamada Época de Oro del cine mexicano, también rehabilitada como parte del proyecto integral, que enaltece el sentido de pertenencia a este municipio.
El Mercado de Artesanías tiene un nuevo frente, colocaron registros, retiraron maleza y rehabilitaron el muro de la parte baja que funge como jardinera para simular una zona de bancas para observar la ciudad desde un “segundo mirador”.
Es así que demostramos de qué estamos hechos, que en tiempos de adversidad seguimos adelante y eso es lo que nos caracteriza como sanmiguelenses, a pesar de todo, todos juntos, ¡Estamos de pie!
San Diego de la Unión, Gto. Esta mañana en las instalaciones del Gimnasio Municipal, el alcalde Diego Alberto Leyva Merino en compañía del Secretario del H. Ayuntamiento, Juan Esteban Díaz Rodríguez y del Director de Desarrollo Rural y Social, el Lic. J. Loreto Mora Velázquez, llevaron a cabo la entrega simbólica de 228 bultos de semilla de maíz para condiciones de temporal, beneficiando así a 114 productores de diferentes comunidades y ejidos de nuestro municipio.
Cabe mencionar que el presidente resaltó la importancia de brindar el apoyo a los productores del campo sandieguense, ya que sin la actividad que ellos generan, sería más difícil llevar la comida a nuestros hogares.
Gracias a las gestiones que se generaron en conjunto con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Desarrollo Agroalimentario y Rural, se obtuvo la donación de las semillas por parte del Parque Agro- Tecnológico Xonotli.
El evento se desarrolló de manera ordenada y sobre todo acatando todas las medidas de seguridad, continuando con la entrega a las 28 comunidades beneficiadas en un horario de 10: 00 a 13:30 horas.
San Miguel de Allende, Gto. Clausura Protección Civil empresa en polígono empresarial, debido a que una falla en la combustión de maquinaria en el área de producción, ocasiona la intoxicación de 11 trabajadores; a 2 de ellos los atienden en Querétaro.
La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la coordinación de Protección Civil informó que la fábrica “Expo Food”, ubicada al interior del Polígono Industrial SMA, está clausurada, luego que esta tarde resultaran 11 personas intoxicadas con monóxido de carbono.
El reporte dice que el origen del incidente fue que, en el área de producción, la maquinaria presentó “mala combustión” que ameritó la atención médica de los trabajadores; 11 resultaron intoxicados, dos de ellos ameritaron traslado hospitalario al vecino Querétaro.
En la revisión del lugar, elementos de Protección Civil detectaron que la empresa, en suma, carece de los protocolos de prevención, atención y contención del Covid-19; asimismo, no cuentan con el Programa Interno de Protección Civil, que marca la Ley General y su Reglamento.
En la zona de producción y general de trabajo, tampoco había señalética, ni protocolos de seguridad en caso de siniestro, por lo que colocaron los ellos de clausura y no se levantarán hasta en tanto la empresa cumpla con las medidas que marca la normatividad vigente.